No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta cajas de ahorros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cajas de ahorros. Mostrar todas las entradas

04 febrero 2012

600.000 € DE SUELDO PARA QUIEN HAYA QUEBRADO UN BANCO O CAJA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 4-02-2012. Los árcanos de la Política Española son indescifrables para su ciudadanía (o súbditos) de a pie. Los que han hundido el País y hayan sido rescatados por el Estado, en lugar de los varios millones que abusando del Poder y creando un círculo mafioso en su entorno se llevaban, desde el Consejo de Ministros de ayer, ¡solo! podrán cobrar 600.000€, ¡en nómina! más o menos el triple que los propios altos cargos de la Política. En lugar de despedirlos y denunciar el expolio y demás delitos en sus cajas y caixas, para que su queja no trascienda, es decir, mantenerlos callados y adictos, se les paga un sueldo a todas luces abusivo en un país donde millones de ciudadanos luchan por 1.000 € al mes, ¡los que tienen suerte! porque más de 5.000.000 están en paro.

Anteayer escribía en mi blog para el caso más sangrante de oscurantismo y saqueo en Barcelona:

CATALUNYA CAIXA, EL CONSEJO SE AUMENTA LAS DIETAS, 3.000 para los Vocales, 3.500 para el Secretario, y 4.000 para el Presidente
¡Manada de necrófagos!

La noticia no tiene calificativo, ni necesita comentarse. Entidad en “quiebra técnica” según los analistas internacionales, el Estado inyecta al “pozo sin fondo” 3.000 millones de capital (el 90% de la sociedad), Isidro Fainé declinó su absorción, se negó a tragarse el “muerto”… pero como el BCE alimenta su liquidez… ¡pues todo el monte es orégano!...

"Sección Sindical Grupo BMN - Cataluña y Aragón

COMFIA-CCOO se opone al incremento del importe de las dietas de los consejeros de CatalunyaBank
El pasado 30 de diciembre CatalunyaBanc informaba en su web del trámite de una modificación estatutaria acompañada de un incremento exorbitante de las dietas de asistencia al Consejo y comisiones delegadas para los consejeros externos. En el caso del Consejo, los importes se disparan hasta los 3.000€ para los Vocales, 3.500€ para el Secretario y 4.000€ para el Presidente de este órgano.
01-02-2012 - COMFIA-CCOO considera socialmente inadmisible que esto se esté dando en una entidad que ha recibido cerca de 3.000 millones de euros de dinero público y que está participada en un 89,3% por el FROB.

Se da la circunstancia que estas dietas del banco duplican prácticamente las que cobraban los miembros del Consejo de la caja, que además se han reducido de forma drástica.

Trancribimos el texto aparecido en la web de la entidad:

(1) El Consejo de Administración, en su sesión de fecha 20 de diciembre de 2011, aprobó que la retribución de los consejeros externos por el ejercicio de las funciones propias del cargo consista exclusivamente en dietas por asistencia a las reuniones del Consejo de Administración y de sus comisiones, sin perjuicio del reembolso de los gastos correspondientes. Estas dietas son las que se aplicarán en el ejercicio de 2012 cuando entre en vigor la correspondiente modificación estatutaria actualmente en trámite. Una vez entre en vigor la referida modificación estatutaria los consejeros ejecutivos no percibirán dietas por la asistencia a las reuniones de los órganos de gobierno. El importe de las dietas de asistencia al Consejo para el ejercicio 2012 será establecido atendiendo al cargo o función efectivamente desarrollada por cada uno de los consejeros externos en cada sesión: Presidente 4.000, Secretario 3.500 y Vocal 3.000. En las sesiones de las comisiones de supervisión el importe de las dietas para cada cargo o función será del 50% y para el resto de comisiones del 25%.

http://www.catalunyacaixa.com/docsdlv/Portal/Ficheros/Pdf/es/Retribuciones_banco.pdf

COMFIA-CCOO CatalunyaBanc

Y como no podía ser menos en el concurso de acreedores de SPANAIR figura Catalunya Caixa, y según rumores sería LA CAIXA que se negaría a mantener otro descabellado “pozo sin fondo”.

Viene a cuento añadir que responsabilidad o encubrimiento tienen estos genios que cobran en un solo día por personarse en un Consejo, que firmará lo preestablecido que les propongan, 3 4 o 5 veces el sueldo mileurista de los millones de españoles que tengan la suerte de tenerlo:

Que responsabilidad en la situación actual de su caja, en la Burbuja Inmobiliaria, en el presunto dinero negro que se descubre en el Caso Pretoria, en PROCAM y varios escándalos de sus inmobiliarias "asociadas", en las hipotecas de Badía del Vallés y demás "barrios satélites" sobre VPO franquistas, que garantizaban créditos internacionales hasta que les descubrieron el engaño, o como se valoraban las concesiones hipotecarias por "amigo de" que sus ejecutivos confiesan en el caso Hacienda de Barcelona juzgado en 2009... y larga lista de irregularidades que cito en www.lagrancorrupción.blogspot.com.

Es de suponer, que si muchas hipotecas se concedían por "amigo de", el nombramiento de todos estos presidentes, secretarios, consejeros y altos ejecutivos proviene de idéntico sistema... la amigocracia, la endogamia, el PSC o Narcís Serra, el chanchullo y mafioso contubernio... o sea, nada que se parezca a un "concurso público".



1.553.000 € ADOLF TODÓ ROVIRA
866.000 JAUME MASSANA RIBALTA
228.000 EDUARDO GALLART SULLA
244.000 DAVID GRIERA PERRAMÓN
273.000 EDUARDO MENDILUCE FRADERA
231.000 MIGUEL ANGEL MORAL GRACI
219.000 CARLOS PAZ RUBIO
267.000 MIQUEL PERDIGUER ANDRÉS
394.000 ANDREU PLAZA LÓPEZ
246.000 OSCAR PUIG LOVERDOS
258.000 JOSEP REYNER SERRA
365.000 FRANCISCO JOSÉ TÁRREGA ROBERTO

Y ETC.ETC.

A partir de ahora deberán contentarse con 600.000 € o 300.000 € ¡pobrecitos! ¡Yo de ellos denunciaría en Magistratura…!

Pero si me resulta incomprensible que premien a los depredadores, tanto o más un titular de LA VANGUARDIA de hoy:

“Duro recorte de sueldo a directivos de bancos que han recibido dinero público
Rato (Bankia) pasa de cobrar 2,3 millones al año a 600.000 euros; Todó (CatalunyaCaixa) recibirá 300.000 euros en lugar de 1,55 millones que hizo públicos”

¿Duro recorte?... deberían ser despedidos… y denunciados…






































Read more »

04 noviembre 2011

CAJAS DE AHORROS Y LAS CONDENAS A 6 AÑOS EN FERROCARRILS DE CATALUNYA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 4-11-2011. Me acusan de que catalogo unos hechos normales y legales en el mercado financiero (los supersueldos y pensiones) como delitos, y que además la comparación con una empresa pública no corresponde. Y un argumento contundente; que el Banco Santander paga y pagó muchísimo más y la Audiencia Nacional confirmó.

Otro detalle importantísimo según el comentario; que el consejo de administración de Ferrocarrils de Catalunya no ratificó. El detalle de que el consejo de una empresa tan peculiar (antes pleiteaban “de pobre”), y digamos “parapública” como una caja de ahorros “benéfico social”, autorice esos escandalosos sueldos y pensiones no es otro que cada uno de sus componentes disfrutan de ganancias parecidas a través de varias empresas o entes públicos que gozan de una financiación y trato “especial”. Base de una sangría que multiplica por mucho lo concedido a sus altos ejecutivos y que en general constituye gran parte de fiasco de esas entidades.

A quién se le ocurre que alguien cobre por su valía diez veces más que el presidente de la Generalitat o el Jefe del Gobierno, que en definitiva regulan y dominan esas instituciones. Pero no soy yo que tilda esos pactos de delito, la Audiencia de Barcelona argumenta su sentencia en la Ley y la Ética;

EL PAIS
“Condenados a seis años de cárcel dos expresidentes de Ferrocarrils por desviar 2,7 millones
La Audiencia de Barcelona considera que el exconsejero Vilalta prevaricó, pero le absuelve porque el delito ha prescrito
JESÚS GARCÍA - Barcelona - 03/05/2011
La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de cárcel a dos expresidentes de Ferrocarrils de la Generalitat por desviar 2,7 millones de euros de la empresa pública a sus bolsillos. Ambos urdieron una "trama" para constituir, en 1991, un fondo de pensiones ilegal y repartirlo entre una quincena de directivos.
Antonio Herce, exdirector financiero y presidente entre 1999 y 2000, ha sido condenado a seis años malversación de caudales públicos y a ocho años de inhabilitación por prevaricación, o sea, dictar una resolución a sabiendas de su injusticia. Enric Roig, exdirector y presidente entre 1993 y 1999, ha sido sentenciado a la misma pena por malversación, pero ha sido absuelto de prevaricación porque el delito ha prescrito. El tercer procesado en el caso Ferrocarrils, Albert Vilalta -que fue consejero de Medio Ambiente en uno de los gobiernos de Jordi Pujol- estaba acusado también de prevaricación por haber dictado una resolución a sabiendas de su injusticia.
La sección sexta de la Audiencia considera que Vilalta, que presidió la empresa de 1983 a 1991 (poco antes de ser nombrado consejero) firmó el contrato de constitución del fondo de pensiones con la entidad Winterthur pese a saber que ese asunto debía ser abordado por el Consejo de Administración. Vilalta prevaricó, pero se ha librado de la pena porque el delito ha prescrito. El exconsejero de CiU conocía sus funciones pero "nunca informó" al consejo de su voluntad de constituir esos derechos económicos.
El tribunal considera, sin embargo, que Vilalta no participó en la malversación. "Su intervención entra de lleno en la fase preparatoria de la infracción", pero "no pretendió, ni compartió el enriquecimiento que sí obtuvieron el resto de acusados". Los contratos firmados por la cúpula de Ferrocarrils sirvieron para desviar, durante años, fondos públicos gestionados por Ferrocarrils a unos pocos directivos, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario y que hoy ha avanzado El Periódico de Catalunya.
Durante el juicio, los acusados afirmaron que en el "competitivo mercado ferroviario" de la Barcelona olímpica, los contratos pretendían "fidelizar a unos empleados escasos y altamente cotizados" en el sector. La Audiencia de Barcelona desmonta ese argumento porque algunos de los beneficiarios eran ajenos, por su titulación y experiencia, a ese ámbito.”


La argumentación sobre el “competitivo mercado ferroviario” es graciosa, al igual que aplicar la “libertad de mercado” a las cajas de ahorros confederadas en CECA, cartel u oligopolio. Y la interpretación del ex fiscal jefe de Cataluña, José Maria Mena, comentando en su artículo del 2-11 en EL PAIS sobre las cajas gallegas, no deja lugar a dudas: “…el artículo del Código Penal que castiga el delito societario. Los administradores de una sociedad que, con abuso del cargo, contraigan obligaciones en beneficio propio y en perjuicio de los socios, depositarios, o cuentapartícipes, son los autores de ese delito... La cuestión siempre es si los administradores de una entidad pueden urdir contratos para proporcionarse gratificaciones o prejubilaciones grandiosas. Unas veces son cajas refinanciadas con dinero público, otras veces empresas públicas, otras, bancos refundidos. Siempre es la consigna de Woody Allen: toma el dinero y corre.”


Read more »

15 octubre 2011

CAJAS DE AHORROS, PERIODISMO, Y LAS AUTONOMÍAS, !LA QUIEBRA DE ESPAÑA!

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 15-10-2011. No puedo por menos que alabar y recomendar el artículo, que no necesita comentarios, recién leído en EL CONFIDENCIAL:

Los cajistas se cargan el BdE y el Estadhttp://www.blogger.com/img/blank.gifo autonómico
BIOGRAFÍA
José Antonio Zarzalejos es licenciado en derecho por la Universidad de Deusto y periodista. Ha desempeñado puestos de distinta responsabilidad tanto en el Grupo Correo, primero, como en Vocento, después. Fue director del diario ABC de 1999 a 2008. Su "cuaderno de notas" pretende ser una aproximación certera a la realidad política, económica y social española e internacional.
José Antonio Zarzalejos.- 15/10/2011
“Un buen banquero central es aquel que retira el ponche cuando la fiesta se anima”, frase pronunciada por William McChesney, presidente de la Reserva Federal entre 1951 y 1970.



Los cajistas se cargan el BdE y el Estado autonómico http://www.blogger.com/img/blank.gif

El Confidencial - hace 6 horas
Pero los cajistas se han emboscado, sobre todo, en la “supervisión prudencial” de las Comunidades Autónomas. Cómo pudo suceder que el Estado dejase en manos ...



1. Los cajistas se cargan el BdE y el Estado autonómico, de José ...http://www.blogger.com/img/blank.gif

hace 3 horas – Periodismo de opinión en Reggio's, artículos, blogs, documentación, ensayo, periodismo ciudadano.


Y añado en el título el periodismo no solo porque mi amigo Antonio Marín Segovia me envía un excelente mail, sino porque considero que el “periodismo” conforma con las cajas y las autonomías, tal como las concibieron nuestros desastrosos Padres de la Patria, los cimientos de la QUIEBRA DE ESPAÑA, y así lo repito desde el 2007 en www.lagrancorrupcion.com y www.lagrancorrupcion.blogspot.com :

HOY EN DIA, LOS PERIODISTAS HACEN POLITICA BASURA Y TERCERMUNDISTA Y NO PERIODISMO... SON SIMPLES LACAYOS DEL PARTIDO DE TURNO Y SE DEDICAN A SEMBRAR DE MENTIRAS CUALQUIER NOTICIA‏
12:16
De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)
Enviado: sábado, 15 de octubre de 2011 12:16:06
Para:


HOY EN DIA, LOS PERIODISTAS HACEN POLITICA BASURA Y NO PERIODISMO... SON SIMPLES LACAYOS, VULGARES Y MEDIOCRES FUNCIONARIOS DEL PARTIDO DE TURNO Y SE DEDICAN A SEMBRAR DE MENTIRAS CUALQUIER NOTICIA. LA VERDAD NO PUEDE ESTROPEAR UNA BUENA NOTICIA... POR ESO VEMOS COMO COMPORTAMIENTOS CLARAMENTE DELICTIVOS SON OCULTADOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DADO QUE SON SIMPLES CORREAS DE TRANSMISIÓN DE LOS DOS GRANDES PARTIDOS EN EL PODER: PP Y PSOE. COMO AFIRMA EL PENSADOR LIBERAL, JEAN-FRANÇOIS REVEL, VIVIMOS BAJO UNA DICTADURA BLANDA, PERO DICTADURA, DONDE EL SISTEMA BIPARTIDISTA INTENTA ACABAR CON CUALQUIER ATISBO DE SENSATEZ Y VERDAD, PARA EJERCER MEJOR LA RAPIÑA, EL EXPOLIO E IMPONER EL PENSAMIENTO ÚNICO ... LO ESTAMOS COMPROBANDO EN EL TEMA DEL JUICIO DE JORGE BELLVER, DONDE UN GRUPO DE ALTOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES (CUYA VINCULACIÓN AL PP ES CONOCIDA POR TODOS) NO TIENEN REPARO ALGUNO EN AFIRMAR QUE SI CUMPLEN LA LEY, LOS TRAMITES SE RALENTIZAN... ES ALGO MÁS QUE CINISMO, ES UN PRESUNTO DELITO LO QUE AFIRMAN EN SU ESCRITO DE APOYO AL CONCEJAL, QUE DEBERÍA SER INVESTIGADO POR LA FISCALÍA.








Read more »

05 octubre 2011

CATALUNYACAIXA, UNIM, CAM, CCM, NOVACAIXAGALICIA... y etc.etc.

14. CAJAS DE AHORROS ¿CUÁNTO? ¿UN BILLÓN DE EUROS INFECTADOS O PUDRIÉNDOSE?
166 BILLONES DE PESETAS… ¿UN PIB ANUAL?
La deuda pública real de España asumido el aval a cajas y bancos sería de 1.282.000M€ (=680.000+602.000), que a más descubrir dobla la cifra publicada por Salgado.
La cifra de deuda pública sube, 702.806, y la de cajas y bancos no se publica.


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 5-10-2011. Un culebrón que tan solo se inicia. Me pregunto a diario porqué la intervención, compra, o aterrizaje por parte del Estado en CatalunyaCaixa no despierta la misma polémica en Prensa e Internet que la CAM en Valencia, o ahora Novacaixagalicia. Ni siquiera el sueldo del director general convertido en presidente de Catalunya Banc, Adolf Todó (presuntos 800.000 euros), ni menos su nombramiento cuando ha formado parte del equipo que ha quebrado esa caixa, provoca controversia. Y hace tiempo que el grupo Caixa Cataluña pacta despidos escandalosos (“bajas incentivadas” en el diccionario oficial y cínico), aunque los últimos de personal de base se hayan atenido a los 20 días por año. La política de cerrar bocas contentando bolsillos, !y paga Europa!

Lo de siempre, en Cataluña vivimos una Dictadura mediática, un Régimen de sinvergüenzas, mucho peor que Valencia o Galicia. La trifulca política que cuentan se ha montado porque los hombres del Banco de España tratan con guante de seda a Catalunyacaixa, y a cara de perro a los de Unnim, solo indica de ser cierta que, como siempre, los conciliábulos sociovergentes, el “todo Barcelona”, saben pero callan, “la omertá”.

Se publica… “desde las elecciones municipales de mayo tanto los organismos públicos dominantes en CatalunyaCaixa como en Unnim están controlados por CiU. Falta alguna clave del puzzle que no conocemos pero que se desvelará pronto". ¿A quien temen en Madrid a CIU o a Narcís Serra, el hombre “privado” con más guardaespaldas de Cataluña y ¡de la Policía Nacional!?, y algunos propios, pagados por una gran empresa, según me cuentan. La Sociovergencia, CIU y PSC pringados en las caixas. ¿Tan importantes son sus cartas bajo la manga que se ha de pedir perdón a los ladrones? ¿O los ladrones son todos, intervenidos e interventores? Me refiero a los mandos de los cumplen el trabajo de intervenir.

Esperando leer versiones oficiales fiables, lógicas para un técnico bancario (si es que puede haber algo lógico en este estercolero) me entretengo con las trifulcas valencianas, sin tomar partido, donde las denuncias de mi amigo Antonio Marín Segovia, emprenden el vuelo:



• Aquí todo son presunciones, menos los números. Éstos no mienten. Mil euros diarios es mucho premio para diez meses de curro‏

Antonio Marín Segovia
Para R. del barco
De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)

Enviado: martes, 04 de octubre de 2011 16:22:47
Para: R. del barco (rdelbarco1940@hotmail.com)
Nos toma por gilipollas


Aquí todo son presunciones, menos los números. Éstos no mienten. Mil euros diarios es mucho premio para diez meses de curro

Tomás Salinas
martes, 4 de octubre de 2011, 08:47


A ver cómo se puede digerir esto sin sufrir una perforación de estómago. María Dolores Amorós niega haber cometido irregularidad alguna durante sus años en la CAM, al tiempo que destaca que su actuación fue siempre leal, recta, transparente y ajustada a derecho (primera arcada). Además la ex directora de la caja ha lamentado el ataque insólito e injusto contra su crédito profesional, su honor personal y su propia dignidad, y ha señalado que las retribuciones correspondientes al puesto de director general fueron acordadas por los órganos competentes con años de antelación a su nombramiento, a finales de 2010. Se siente perseguida y rechaza de forma rotunda haber actuado en beneficio propio y en ningún modo de forma irregular, tal y como “maliciosamente” se le imputa.

No me pasa la saliva. Amorós recibía un sueldo anual de 593.040 euros por dirigir la entidad a la ruina y se puso una pensión vitalicia de 369.497 euros al año que recibiría al jubilarse (segunda arcada). Si eso no es actuar en beneficio propio, que venga Dios y lo vea. Son 1.000 pavos al día para pulirse de manera leal, recta y transparente. Un justo premio a diez meses de un trabajo que desembocó con la intervención de la CAM, una acción provocada por la mala suerte y por los chupatintas del Banco de España, una banda de impresentables que no le ajuntan a la pobre María Dolores. Voy a vomitar y ahora vuelvo.

Estimada señora, a ver cómo se lo digo. Nadie le discute que durante más de 30 años haya dedicado su vida a la CAM. Nadie le discute que haya intentado salvar la entidad del desastre (con ese sueldo como para no dejarse la piel en ello, ya me dirá). Nadie le discute que las retribuciones estuvieran ya pactadas hace un huevo de años (lo que se habrán llevado para casa los anteriores y sus colegas, los anteriores de los anteriores y sus colegas, los anteriores de los anteriores de los anteriores y sus colegas, los…). Si eso nadie se lo discute, mujer.

Pero no nos tome por gilipollas. Si le han pillado con el carrito del helado, le toca apechugar. Si han precintado la entrada a la cueva, y le han cogido dentro junto a Alí-Babá y parte de los 40 ladrones, se siente pero a pudrirse en el trullo. Si ha visto lo indecible y en vez de tirar de la manta ha optado por participar de la fiesta, con grilletes y a la jaula. Y si se ha puesto a sí misma sueldo y/o jubilación, qué quiere que le diga, no tiene usted vergüenza ni la conoce. Y de dignidad, principios morales y honradez, mejor ni hablamos.

Por muy correcta que haya sido toda su trayectoria dentro de la caja, si ahora, al final, se ha pringado, nadie tiene la culpa salvo usted misma. Y si, tal y como afirma, el derecho y la ley protegen este presunto comportamiento suyo, ya va siendo hora de mandar ese derecho y esa ley al guano. Porque si acoge al que envenena el sistema, no sirve.

Imagino que buenos abogados tendrá que conseguirán que se lo lleve usted calentito, seguro que sí, que la ley está hecha para eso, para que gente con la ética en el trasero arramble con lo que pueda. Disfrute de lo que “legalmente” nos arrebata y fúndaselo en vino, rosas, yates y joyas, en lo que le apetezca. Pero le repito, háganos un favor, no nos tome por gilipollas. Con presunción de inocencia y lo que usted quiera. Usted y todos los que se han beneficiado de su posición en la CAM, salvo que los números mientan, son miembros selectos de la peor raza de la humanidad.
Supuestamente.


Antonio Marín Segovia 04/oct/11 16:12 h.
Me encanta observar la parcialidad y la mala memoria de los periodistas que ahora se escandalizan de una practica habitual en España desde hace una eternidad. Si quiere empezamos a hablar de los sueldos millonarios que cobran desde Javier de Paz, Felipe González, Aznar, Solana, Zaplana y cientos y cientos de altos cargos del PSOE y del PP, sin olvidar a Botín, Olivas, Rato y otros altos directivos de cajas de ahorro, bancos y empresas públicas... Me parece bien linchar a Dolores Amorós, pero no olviden a los más de 3000 altos cargos del PP y del PSOE que doblan y triplican el sueldo a esa dama... Estoy un poco harto de los análisis simples e idiotas, que intentan desviar la atención. El verdadero culpable del caos financiero que padecen las cajas de ahorro se llama Banco de España. Lean su artículo 6 y dejen de calumniar. Espero y deseo que las querellas y denuncias que anuncian los consejeros contra los periodistas de botellón, prosperen. Estoy harto de tanta basura y de tan poco periodismo serio y dedicado a la investigación.

Antonio Marín Segovia 04/oct/11 16:14 h.
A mi nadie me toma por gilipollas, pues soy el autor de la denuncia... Y lo que me fastidia es que la parte fundamental de la denuncia contra la situación de la CAM, nadie la mencione. La exigencia de responsabilidades penales por la negligencia del Banco de España y del Ministerio de Economía y Hacienda es un punto que nadie ha publicado ni analizado. Y esa es la clave de mi denuncia que se tramita ya de manera oficial, tal y como han anunciado los medios de comunicación. Y le ruego a usted, que antes de hablar, se informe con rigor. María Dolores Amorós no cobra mucho más que cualquiera de esos impresentables e ineptos jubilados del PP y del PSOE que han hundido la economía y robado el futuro a millones de españoles.



Y añado repitiéndome; déficit público, quiebra de todas las instituciones públicas… y saqueo en el Sistema Financiero, las cajas de ahorros. No hay más… no se necesita más… para hundir y fundir un País…lo que nos cuenten de más allá de nuestras fronteras… milongas, florituras verbales y académicas propias de estafadores de alto nivel.





























































!QUÉ PAÍS! La descendiente del Duque de Alba... en los Paises Bajos les debe hacer gracia... ¿celebrarán el esperpento?





Read more »

01 octubre 2011

REESTRUCTURACIÓN CAJAS DE AHORROS.

12. CAJAS DE AHORROS ¿CUÁNTO? ¿UN BILLÓN DE EUROS INFECTADOS O PUDRIÉNDOSE?
166 BILLONES DE PESETAS… ¿UN PIB ANUAL?
La deuda pública real de España asumido el aval a cajas y bancos sería de 1.282.000M€ (=680.000+602.000), que a más descubrir dobla la cifra publicada por Salgado.
La cifra de deuda pública sube, 702.806, y la de cajas y bancos no se publica.


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 1-10-2011. Una reestructuración dirigida por los propios corruptos implicados. Al igual que la banca del franquismo acaba sumando las quiebras de mejor maquillaje a las grandes del sector. Añadiendo la genialidad de aparcar sus activos sin valor ¿¿?? en “bancos malos”, o la propia enterrada institución benéfica “caja de ahorros” (que deberán amortizar pérdidas nadie sabe cómo), y crean unos bancos “buenos” que continuarán el “negocio bancario”. ¡Y más genialidad si cabe!, las de imposible maquillaje porque sus activos son estafas más reparto entre consejeros y directivos, las capitaliza ¿¿?? y adquiere el Estado, que en definitiva forma conjunto indisoluble con el cartel Banco de España-bancos y cajas.

Responsabilidades en el mayor desfalco de la Historia de España, el vaciado de las cajas y caixas a través de inmobiliarias lanzadas a la especulación y desaforado desfalco, prácticamente ninguna. Las fusiones bancarias hasta los 90, BSCH y BBVA, fueron cifras más o menos asumibles y asumidas por el propio desarrollo del País, ahora ni existe desarrollo, ni es posible para crecimiento alguno absorber la cifra de deuda creada.

Repito por enésima vez los mismos conceptos desde el 2007 en www.lagrancorrupcion.blogspot.com; a partir del 2000, el euro, que hubiera debido servir para la estabilidad monetaria y un crecimiento equilibrado, es utilizado para la especulación y la desaforada creación y negociación de hipotecas, todas subprime o ninja si valoramos a precios reales de construcción de entonces, y mucho más a su valoración actual. Y aparece a partir del 2003-4 un mercado inmobiliario de 2.000.000 de viviendas invendibles, y lo que es peor, 2 o 3 millones de vendidas a quienes eran y resultarán insolventes. Lo que sumado a créditos directos a las inmobiliarias de imposible amortización y pago por la falsedad de los activos en que se justificaban, muestra un panorama desolado y desolador.

Convertir el Sistema hacia el total expolio en corta explicación es imposible. Queda un sector económico-financiero que mal que bien funciona, frente a otro que significa entre el 50 y 60% de todo el pasivo (ahorro y dinero de población y empresas) y endeudado con el exterior, no solo afectado sino atrapado sin solución de recuperación. Repito, a sumar; viviendas invendibles a los delictivos precios de entonces, terrenos de ficticia valoración, construcciones inútiles y de costoso mantenimiento (aeropuertos y AVE, o por ejemplo inútiles polideportivos en insignificantes municipios), hipotecas supervaloradas (el disparate penal de las VPO franquistas rebosa el vaso a la par que fotografía la mentalidad depredadora que construyó la Burbuja Inmobiliaria), y la práctica imposibilidad de ajustar todos los presupuestos públicos a unos ingresos por impuestos en caída continua.

Resumiendo; hemos sido estafados por la clase político-financiera, por acción u omisión. Una estafa, que por el momento atenúa el “euro”, pero sin posible solución pues ha vaciado y endeudado el Sistema Financiero:

"EL CONFIDENCIAL:
TIENE QUE TIRAR DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO POR LA FALTA DE FONDOS
El Estado toma prestado 3.000 millones de los bancos para dárselos a las cajas
E. Segovia .- Las fuertes inyecciones de capital que ayer acometió el FROB en cuatro cajas de ahorros en apuros serán financiadas por... los bancos. En efecto, ante la imposibilidad de emitir deuda en los mercados, el fondo de rescate público tiene que financiar estas operaciones (7.551 millones de...
Bruselas exige a Mafo que le cobre el 12,5% de interés a Castellano - E.M.S
Todò será presidente ejecutivo de CatalunyaCaixa pese a que el FROB tendrá el 90%
Unnim, intervención encubierta: el FROB se hace con el 100% pero dice que es viable"


"LA VANGUARDIA;
Economía
La Generalitat asegura que las cajas mantendrán su "catalanidad" pese a la intervención del Estado
"En el capitalismo actual y en las sociedades anónimas, la catalanidad depende de las sedes, y la sede seguirá en Catalunya", asegura Mas-Colell

• El Estado toma el control de NCG, CatalunyaCaixa y Unnim
• La recapitalización bancaria le ha costado al Estado 7.551 millones"


Y a la sandez de Mas-Colell (en el Círculo de Economía al lado de Jordi Pujol) o la triste realidad del “totum-revolutum”, se puede añadir la guinda del pastel:

"COMPETENCIA ABRE EXPEDIENTE A LA PATRONAL DEL SECTOR
Las tasadoras inmobiliarias, expedientadas por mala praxis
E. Sanz .- La polémica está servida. La transparencia, independencia y buena praxis de parte de las tasadoras inmobiliarias está en duda después que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunciara ayer..."


Noticias que a diario, y espero en aumento, nos permitirán entender que sucedió afectando el actual transcurrir entre paro, quiebras, y más impuestos.

Corolario; donde volveremos a percibir una vez más que no vivimos en una Democracia, sino en un Régimen perfecta o anárquicamente entrelazado, será en el sector Justicia. El País dilapidado, robado y vilipendiado, y no se detiene a nadie…





























Read more »

30 agosto 2011

CAJAS DE AHORROS, EL DILEMA ESPAÑOL...

... o el "coje la maleta" y al !Caribe!

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 30-08-2011; Si hoy se lee en…

ElConfidencial.com > Economía y Empresas > Eduardo Segovia
"EL GOBIERNO QUIERE DEJAR CERRADA YA LA REFORMA DEL SECTOR FINANCIERO
El dilema de MAFO: conceder a las cajas una prórroga o 'manguerazo' del FROB"


… mis amigos valencianos me envían;

ACTIVIDAD DE LA CAM EN MÉXICO - CORRUPCIÓN URBANÍSTICA Y PELOTAZOS A COSTE DEL DINERO DE TODOS LOS POBRES CONTRIBUYENTES O COMO LA CAM TOMA EL PELO A TODOS GRACIAS AL BANCO DE ESPAÑA‏

De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)
Enviado: martes, 30 de agosto de 2011 10:45:04
Para:


L’activitat de la CAM a Mèxic






El Banco de España pretende llevar a los tribunales a los gestores de la CAM

La demanda se dirigiría contra los equipos directivos de López, Amorós, Crespo y los consejeros


G. B. ALICANTE Mes y medio después de que el Banco de España, el pasado 21 de julio, decidiera intervenir Caja del Mediterráneo, poniendo fin a 135 años de historia, el supervisor se muestra cada vez más decidido a llevar a los tribunales la gestión del equipo directivo de la caja alicantina encabezado por Roberto López, primero, y durante los últimos meses por María Dolores Amorós, así como la actuación del que fue hasta la intervención presidente de CAM, Modesto Crespo, y de los consejeros que han formado parte del máximo órgano de gobierno de la institución en los últimos años, por entender que pueden haber incurrido en irregularidades.

La denuncia ante los tribunales, de llevarse finalmente a cabo como todo a día de hoy indica que ocurrirá, aleja la posibilidad de una rápida adjudicación en subasta de la caja, dada la complejidad que los interventores nombrados por el Banco de España y los auditores externos están encontrando en la revisión de las cuentas de la entidad y de algunas de sus operaciones, además del propio volumen de ésta, que no en vano llegó a ser la cuarta caja de España, con unos activos cifrados en 75.000 millones de euros y unos depósitos que sobrepasaban los 42.000. No sería ésta la primera vez que los gestores de una caja intervenida acaban en los tribunales. Así ocurrió ya en el caso de la Caja de Castilla-La Mancha, que por el momento se ha saldado con multas de variado montante y con una sanción de 150.000 euros, junto a una inhabilitación por tres años, al que fuera presidente ejecutivo de la citada entidad, Juan Ignacio Hernández Moltó.

Los interventores del Banco de España en la CAM están yendo más lentos de lo que ellos mismos preveían en la revisión de su contabilidad, hasta el punto de que si al principio se habló de una rápida adjudicación de la caja al mejor postor antes de que acabara septiembre, ahora algunas fuentes dudan de que la entidad alicantina sea enajenada este año.

Algunas investigaciones estarían relacionados con actuaciones de la caja no sólo no autorizadas, sino expresamente vetadas, por el supervisor, y que sin embargo se llevaron a cabo. El último episodio estalló la pasada semana, cuando el Banco de España revocó la decisión de la CAM de recomprar las cuotas participativas y obligó a la caja a desconvocar la asamblea fijada para el 16 de septiembre, pero el conflicto venía desde muy atrás, porque según fuentes cercanas al supervisor, tanto la institución que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez como la CNMV habían comunicado a la cúpula de la CAM que no permitirían dicha recompra. Las fuentes citan ahora como operaciones realizadas a pesar de no tener autorización y que el Banco de España consintió a "toro pasado", la compra de la entidad mexicana Crédito Inmobiliario, por la que CAM desembolsó 140 millones de euros en su día y a la que el año pasado tuvo que inyectar otros 150 millones, el 80% de su inversión empresarial de 2010. México es uno de los puntos "calientes" del balance de la CAM. Los interventores del Banco de España desplazados a Alicante no han entrado a fondo a revisar las operaciones realizadas por la entidad en los últimos años en el país azteca y Costa Rica, de la mano de Hansa Urbana, de la que posee casi un 25% de las acciones, y de otro grupo empresarial originario de Benidorm, en el que comparte sociedades con participación minoritaria. Tanto Roberto López como Amorós dicen que no han actuado a espaldas del Banco de España.

Las cuotas suben en bolsa un 13,7 % tras los últimos desplomes

Las cuotas participativas de la CAM se dispararon ayer un 13,74 %, hasta situar el precio de sus títulos en 1,49 euros, tras desplomarse en dos días más de un 60 %. Los inversores han aprovechado la caída del precio de las cuotas para tomar posiciones. La caja se desplomó un 50 % el jueves y un 23 % el viernes, tras anunciarse la suspensión de su amortización a 4,77 euros por título. Este precio supone multiplicar por más de dos el valor medio de los últimos días. Los inversores confían en que la amortización finalmente se lleve a cabo y ven en la CAM una oportunidad de inversión. La intervención de la caja el pasado 22 de julio ha dejado en el aire su futuro, ya que, si sigue el mismo esquema que en las anteriores intervenciones, será adquirida por alguna otra entidad. Hasta que se aclare su futuro, su administrador ha optado por paralizar la amortización de los títulos. e. p. madrid






Read more »