No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta riofisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riofisa. Mostrar todas las entradas

06 marzo 2009

NARCÍS SERRA I SERRA Y EL 41% DE AUMENTO DE SUELDOS.

Rafael del Barco Carreras

No me lo podía creer. Ni otros detalles de cómo rige su imperio, la “Caixa de Cataluña” y “grupo empresarial”. Alguno he publicado, pero el cómo actúan los bulldogs (sus nuevos “hombres”) con sus “empleados” forma parte de la subjetividad dentro de la relaciones empresario-empleado de las que nunca he comentado. En pocas palabras la más pura tiranía. Desde las cestas de navidad, suprimidas, a la congelación de sueldos, compensado con otras partidas el legal 2´4, más la “tiranía” y terror del DESPIDO Y PARO, argumento de diario. Pero ¡ojo!, para mantener tamaña degeneración se necesita un staff motivado, y de paso motivarse a si mismo. El 41% de aumento de sueldo a sus “hombres” forma parte, vulgarizando mi léxico, del “mearse en la boca” de los desgraciados de base, que mentalizados de su privilegio vital han de aguantar carros y carretas. Se han de marcar diferencias, y con la meada, su posesión.

Que la Caixa de Cataluña sigue funcionando a favor de un submundo oficial dispuesto a tragarse cualquier duro que caiga en sus ventanillas, lo sabe toda Cataluña. Y que asegurados los nuevos euros siguen peor que antes, también. Tapando agujeros con operaciones tipo RIOFISA, el “tú me compras esto y yo te compro lo otro y así contabilizamos millones de ganancias”. Un Fondo, administrado por sus “hombres”, compra a una sociedad inmobiliaria, administrada por otros de “sus hombres”, unos centenares de pisos, a precio de super Burbuja o NINJA, y vuelta a empezar… ¡a los firmones el 41% de aumento!... los pisos seguirán vacíos hasta que el Estado que se los tragará a través del ICO decida alquilarlos a gente que en el paro no podrán ni pagar la limpieza de la escalera… Y su grupo sigue construyendo un edificio singular en el FÓRUM para la TELEFÓNICA, ¡que también despide gente! y donde el gran Narcís ocupa varios sillones, ¿con el 41% en sus dietas? ¡Ah, los magnates del franquismo, entre ellos sus tíos y padrinos!... ¿Y hasta cuando?... pues es de suponer que hasta que sus Socialistas pierdan el Poder… que puede ser cuando ya todos criemos malvas…

Read more »

02 febrero 2009

BENEFICIOS BANCARIOS 2008

Rafael del Barco Carreras
Los cuatro pilares financieros de ESPAÑA, BSCH, BBVA, CAIXA Y CAJA MADRID, declaran unos tan sustanciosos beneficios que los telespectadores, ¡todos!, ricos, la gran alta y baja clase media, y pobres, afectados en sus bolsillos por una CRISIS DE CABALLO, jamás vista y sufrida, y metido su cerebro en un baile de cifras y vecinos en paro y quiebras, se encogen de hombros. Nadie entiende nada. ¿Puede estar el País en quiebra y quienes manejan el 80% de todo su dinero flotar en beneficios? En teoría podría ser, los quebrados son los endeudados o hipotecados (lo comprado vale menos que lo debido, como si se hubieran comido parte del piso a mordiscos), pero el prestamista, el explotador, haber engordado hasta el insulto. Podría, pero es mentira. Otra falacia. Si el País está sumido en la debacle, al igual los ACTIVOS de sus instituciones financieras. Simplemente, si el activo está formado por créditos e inversiones a quebrados que no pagarán, ese activo no vale nada.
En el INSTITUTO BANCARIO del Consejo Superior Bancario, edificio Banco de España, Plaza de Cataluña, Barcelona, cursos 1958-1961, nos enseñaban que los activos se contabilizan en el Balance Anual de Situación por su “precio real de mercado”, y los beneficios, “una vez consolidados”. Es decir, se presta un euro, y hasta que ese euro no ha sido devuelto, ni intereses ni comisiones pueden contabilizarse como beneficio. Ninguno de los dos preceptos se cumple. Hoy se generan extrañas operaciones entre “empresas dependientes” por la enormidad de sus créditos, participadas, e incluso regidas por comunes ejecutivos, y se contabilizan como beneficios diferencias del prefabricado precio, por ejemplo “operación RIOFISA” (ver Internet), o la simple comisión de una VISA, un gran negocio para ellos y pésimo para sus usuarios.
Recuerdo otro precepto, en los balances los préstamos hipotecarios aparecían como CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL, y hoy, si contabilizaran el PRECIO REAL de lo que garantiza las hipotecas, o sea, inmuebles (la mitad del activo), y “provisionaran” diferencias, LAS PERDIDAS SERÍAN MONSTRUOSAS. HIPOTECAS NINJA Y BASURA. Y sin mencionar los créditos con garantía de acciones cotizadas, pignoraciones, pues en el 2008 la Bolsa perdió un promedio del 50% en el mejor de los casos, y muchas inmobiliarias casi un 100%. La suma de los créditos que las grandes inmobiliarias han impagado, o renovado, más o menos lo mismo, supera en mucho los “beneficios” declarados. No entraré, para otra ocasión, en las curiosas cifras publicadas, que en lugar de renovarse deberían estar en CONTENCIOSOS, pero no en los juzgados de lo Mercantil, sino en los de Penal. Y ni elucubrar con los desastres en inversiones y colocaciones por América del Norte y del Sur.
La única reflexión que me cabe es que la Tele y Prensa deben tanto dinero, y contratan tanta publicidad de esos cuatro grandes… que se prestan al engaño, a la publicidad, al publirreportaje, cuando deberían, como mínimo, mostrarse escépticos… comentar… pues no están hablando de unas empresas cualquiera maquillando sus balances, se trata de TODO el dinero del País, y avalados por el ESTADO…
Si ¡ya sé…ya sé!... es cuestión de imagen…deben declarar beneficios para que se fíen sus impositores e inversores… Banesto, en tiempos el primer banco del País, arrastró durante décadas la quiebra, y ¡repartiendo dividendos!, ¡cosas de la Política y del Banco de España que inspeccionaba e inyectaba dinero!… y si los bancos y cajas mienten… Zapatero, a su demagogia…él les ha ayudado, “he respaldado… no es el momento de grandes beneficios… y ellos deben prestar a las familias y empresas…”. Parte de su discurso televisivo del día 31 de enero del 2009. Y lunes 2-02-2009, el propio Zapatero se reúne de nuevo con los banqueros y cajeros. Siguen sin dinero, necesitan más. Y es de suponer que ese Club o Peña redondeará el guión del discurso al Pueblo. A repartir sopas con onda.
Corolario, unos y otros, políticos y banqueros, o político-cajeros, utilizan la riada del nuevo papel euro, recién salido de las impresoras, para comprar activos de oscuras empresas deudoras de bancos y cajas, arreglar o liquidar sus negocios, mantener sus escasas cotizaciones en bolsa, y con el tiempo que la inflación revalorice activos, como siempre ha sucedido. ¡Veremos!

Read more »