No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta lluis prenafeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluis prenafeta. Mostrar todas las entradas

10 junio 2010

6. CASO PRETORIA. LLUÍS PRENAFETA, ENCAJANDO PIEZAS AL PUZLE.

Rafael del Barco Carreras

10-06-10. La corrupción vertical y transversal, como se demuestra en el actual juicio del caso Hacienda y en el iniciado sumario del caso Pretoria necesitan de las tijeras de la especial y adaptable Fiscalía Anticorrupción, o jueces dúctiles como Baltasar Garzón, para que la verticalidad no alcance su exacto vértice.

Para encajar las piezas, o sea, quienes ostentan el real poder de recalificar, conceder favores, u otorgar créditos para que un terreno se convierta en mil millonario, se ha de bucear en el rastro que dejan los “segundos” que sin lugar a dudas reparten con los “primeros”, o para decirlo más políticamente “financian” sus partidos políticos.

Prenafeta centra en su personalidad y carrera la idiosincrasia de la política catalana, tanto de derechas como de izquierdas. Pero no es más que un segundo o conseguidor (quizá solo correveidile), dejando tras sí el perfecto menú o plano detallado de la alcantarilla barcelonesa, la GRAN CORRUPCIÓN. Sin necesidad de esfuerzo mental y repasando un artículo de EL MUNDO, que simplifica lo por mí publicado en “Barcelona, 30 años de corrupción” o www.lagrancorrupcion.com y www.lagrancorrupcion.blogspot.com, tenemos:

1. Prenafeta también fue imputado en 1996, junto a 30 implicados más, entre ellos el hijo del presidente del Comité Olímpico Internacional y ex presidente de La Caixa Juan Antonio Samaranch Salisachs, por el presunto desvío de 30.000 millones de pesetas de la constructora Huarte, que suspendió pagos en 1996. Prenafeta declaró en enero de 2000 en la Audiencia Nacional para explicar los ingresos procedentes de Huarte a empresas vinculadas con él, causas que fueron archivadas en mayo de 2001.

El hijo de Samaranch, socio en varias de las sociedades de Javier de la Rosa que aparecen en el juicio caso Hacienda.

2. El ex secretario general de la Presidencia intervino en proyectos como la creación de la televisión catalana (TV3), la emisora institucional Catalunya Ràdio, la organización de las loterías de la Generalitat y en el proyecto de instalación de un parque temático en Tarragona, en lo que finalmente sería Port Aventura.

Port Aventura, otra macroestafa, 30.000 millones a 9000 ahorradores, y ni se sabe cuánto a La Caixa, de Javier de la Rosa, donde en el consejo y de ejecutivos actúan además del hijo de Samaranch, hombres de Pujol y del Gobierno González.

3. Prenafeta, principal inspirador de la fundación del rotativo "El Observador", que salió por primera vez a la calle el 23 de octubre de 1990, y accionista mayoritario, vendió su participación del 51% en septiembre de 1992. El diario dejó de editarse en octubre de 1993. En marzo de 1994 dejó tanto la presidencia de Petrocat como la del Túnel del Cadí. Estas salidas fueron interpretadas como una ruptura y distanciamiento respecto del gobierno catalán de Pujol. Lluís Prenafeta desmintió a continuación esa explicación y argumentó que dejaba ambas entidades para dedicarse a sus inversiones en Rusia a través de su empresa Juspi, que años antes había creado con Chupa-Chups Invest, y de la que posteriormente se retiró Chupa-Chups para hacerse con el control Prenafeta.

En el Observador, asociado con el abogado Juan Piqué Vidal, a la vez abogado de Jordi Pujol y Javier de la Rosa.

Y otra coincidencia, Chupa Chups era la accionista de Reineta SA, dueña del edificio en la Plaza Cataluña que en uno de los pagos aparecidos en el caso Hacienda, ¡ 500.000.000 de pesetas por un traspaso! y sus no aclarados repartos, acabara comprado por El Corte Inglés.

4. A comienzos de los 90, la Fiscalía de Barcelona inició una investigación por supuestas incompatibilidades entre su actividad pública y empresarial, después de que el sindicato CNT y un grupo de abogados catalanes le acusaran de aprovecharse de su cargo público para intereses personales en la concesión de servicios y equipamientos para la Generalitat de Cataluña. No obstante, tres años más tarde, en febrero de 1993, la Audiencia archivó las diligencias del llamado "caso Prenafeta" por entender que el acusado no había incurrido en ningún delito.

El juez de instrucción que decidió el archivo fue Lluís Pascual Estevill, condenado a la postre por prevaricación y extorsiones con los abogados Juan Piqué Vidal y Rafael Jiménez de Parga.


Una muestra del reguero de quiebras, estafas y corrupciones donde se iniciaría Artur Mas. Tipel SA de los Prenafeta, 8.000 millones de mediados de los 80.


Y si recordamos el “de parte de Martí Jusmet”, hombre del sibilino Narcís Serra (conversaciones grabadas por la Guardia Civil), y las comisiones pagadas por PROCAM de Caixa de Catalunya, el puzle toma color. Corrupción vertical y transversal. Tenemos tan cerca las piezas Narcís Serra y Jordi Pujol (con capacidad para recalificar y otorgar créditos) que lo único a preguntarse es ¿porqué Baltasar Garzón no les cita?, ¡citarles!, no digo “esposarles”. Claro que también debería haber citado a Manuela de Madre o al Ministro Corbacho, pues algunas operaciones se inician dentro de sus alcaldías, Santa Coloma y Hospitalet. ¡El cinturón rojo de Barcelona repleto de los coloridos billetes de 500€!

Aunque las piezas aun anden revueltas, si se completara el puzle la figura nos reflejaría exactamente la causa y los causantes del GRAN FRAUDE FINANCIERO-INMOBILIARIO, saqueo a las caixas, o sea, de la actual ruina de Cataluña y parte de la de España.

Continuará…





PRENAFETA ENTRANDO EN LA SALA DEL JUICIO CASO HACIENDA. UN TESTIGO QUE NO RECORDARÍA NADA.



EL MUNDO

Martes 27/10/2009. Actualizado 16:36h.
OPERACIÓN PRETORIA | Secretario de la Presidencia entre 1980 y 1990
Lluís Prenafeta, el 'fontanero' de Pujol
Fue absuelto por la Audiencia de usar su cargo para intereses • personales
• Intervino en la creación de TV3, Catalunya Ràdio o la lotería de la Generalitat
• Fue presidente de la compañía Petrolis de Catalunya (Petrocat)
Efe | Barcelona
Actualizado martes 27/10/2009 16:02 horas
Considerado la mano derecha del ex presidente catalán Jordi Pujol durante los años 80 y
procedente del mundo de los negocios, Lluís Prenafeta fue secretario general de la Presidencia y un controvertido 'fontanero' en la sombra del poder de los primeros gobiernos de CiU.
Con su afiliación en 1976 a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), el empresario Lluís Prenafeta Garrusta (1939, Ivars d'Urgell, Lleida) inició una actividad política que se alargó hasta 1990, cuando dimitió de su cargo como secretario general para dedicarse a la actividad privada.
Tras formar parte de la dirección nacional de CDC, el 8 de mayo de 1980 fue nombrado secretario general de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, liderada por Jordi Pujol, puesto desde el que impulsó la coordinación del Govern y contribuyó a su proyección internacional durante los sucesivos mandatos de Pujol.
Perito industrial y hombre de confianza del entonces presidente catalán, el 31 de mayo de 1990 dimitió de su cargo como secretario general para dedicarse a la actividad empresarial.
Fue a inicios de ese mismo año cuando Prenafeta inició un periplo de presuntas vinculaciones a distintas tramas de corrupción, de las que siempre fue absuelto.
Absuelto en dos ocasiones
A comienzos de los 90, la Fiscalía de Barcelona inició una investigación por supuestas incompatibilidades entre su actividad pública y empresarial, después de que el sindicato CNT y un grupo de abogados catalanes le acusaran de aprovecharse de su cargo público para intereses personales en la concesión de servicios y equipamientos para la Generalitat de Cataluña.
No obstante, tres años más tarde, en febrero de 1993, la Audiencia archivó las diligencias del llamado "caso Prenafeta" por entender que el acusado no había incurrido en ningún delito.
El juez de instrucción que decidió el archivo fue Lluís Pascual Estevill, condenado a la postre por prevaricación en otros casos.
Lluís Prenafeta, el 'fontanero' de Pujol | Barcelona | elmundo.es Página 1 de 2
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/27/barcelona/1256655752.html 08/06/2010
© 2010 Unidad Editorial Internet, S.L.
Prenafeta también fue imputado en 1996, junto a 30 implicados más, entre ellos el hijo del presidente del Comité Olímpico Internacional y ex presidente de La Caixa Juan Antonio Samaranch Salisachs, por el presunto desvío de 30.000 millones de pesetas de la constructora Huarte, que suspendió pagos en 1996.
Prenafeta declaró en enero de 2000 en la Audiencia Nacional para explicar los ingresos
procedentes de Huarte a empresas vinculadas con él, causas que fueron archivadas en mayo de 2001.
El ex secretario general de la Presidencia intervino en proyectos como la creación de la
televisión catalana (TV3), la emisora institucional Catalunya Ràdio, la organización de las loterías de la Generalitat y en el proyecto de instalación de un parque temático en Tarragona, en lo que finalmente sería Port Aventura.
El 15 de junio de 1990 fue nombrado presidente de la compañía Petrolis de Catalunya (Petrocat), promovida por la Generalitat y participada por Repsol y CEPSA. En septiembre de ese mismo año, fue nombrado presidente de la empresa Túnel del Cadí.
Dentro de la empresa privada, a comienzos de los noventa estaba ligado a una treintena de sociedades.
Prenafeta, principal inspirador de la fundación del rotativo "El Observador", que salió por primera vez a la calle el 23 de octubre de 1990, y accionista mayoritario, vendió su participación del 51% en septiembre de 1992. El diario dejó de editarse en octubre de 1993.
En marzo de 1994 dejó tanto la presidencia de Petrocat como la del Túnel del Cadí. Estas salidas fueron interpretadas como una ruptura y distanciamiento respecto del gobierno catalán de Pujol.
Lluís Prenafeta desmintió a continuación esa explicación y argumentó que dejaba ambas
entidades para dedicarse a sus inversiones en Rusia a través de su empresa Juspi, que años antes
había creado con Chupa-Chups Invest, y de la que posteriormente se retiró Chupa Chups para hacerse con el control Prenafeta.
Lluís Prenafeta, el 'fontanero' de Pujol | Barcelona | elmundo.es Página 2 de 2
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/27/barcelona/1256655752.html 08/06/2010

Read more »

26 enero 2010

XXXIII. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

ESTUDIO FALSO EN LA GENERALITAT… ¡DE 1987! AÚN PRESUNTAMENTE FALSO.



Rafael del Barco Carreras



Sesión 25-01-10. Testigos, Emilio Fernández Marín Gurrea, Jefe de la Secretaría Adjunta a la Secretaría General, y Andreu de Gispert Llavet, Secretario General Adjunto de la Presidencia. Sus directos jefes, Jordi Pujol, Lluís Prenafeta y Angels Barberá Fondevila, en INTERNET su interesante currículum. Las firmas de los testigos aparecen en la documentación para autorizar y pagar el estudio, CATALUÑA 2000 (sobre el desarrollo de la Cataluña interior) presentado por la fantasmal empresa, LML, de la esposa del inspector de Hacienda Lucas Carrasco, que los firmantes no conocen. Si Lluís Prenafeta ni recordó, ni sabía nada de ése ni ningún estudio, a los citados la "memoria selectiva" les blindó ante preguntas con doble intención.

Los cinco oyentes sufrimos unas intragables explicaciones, dibujando amargas sonrisas, sobre la compleja burocracia de la Generalitat y cómo funcionaba un ADOP (autorización, disponibilidad y orden de pago), donde ni se conocía ni describía autor del estudio, ni capacidad o méritos de quien lo presentaba, ni siquiera que en ningún momento burocrático alguien cotejara, valorara y firmara su autenticidad. Ellos eran una unidad administrativa y esos requisitos los debía considerar el área operativa que ordenó el expediente para el pago. Y ni por asomo recordarían quien ordenó el estudio que no solamente no existía cuando se crearon los formularios para su pago, sino que años después surge uno con diferente título para justificar ante el presente sumario. Un detalle importante, no sobrepasar los 4.000.000 de pesetas para ahorrarse el concurso público y demás zarandajas de las leyes de contratación pública.

Ni en el potro confesarían, ni ahora ni hace DIEZ AÑOS cuando se inició la instrucción, por mandato de quien montaban esos formularios que acabarían pagándose sin más justificación que la orden verbal, sin firma alguna, de un superior. Si esos burócratas deben controlar a corruptos, aviada está la GENERALITAT y las finanzas públicas. Perfectos y dignos servidores de su amo o capo, con el más olímpico desprecio a la Ley, la Ética y los sufridos ciudadanos contribuyentes. No se alcanzan y mantienen direcciones y jefaturas si no se obedecen las órdenes o se adornan, sin dudas y preguntas, los dudosos formularios con las firmas propias.

Recordé los formularios, del 74 al 79, aparecidos en el sumario, del Consorcio de la Zona Franca para el pago por la compra de terrenos falsos. Firmaba un vendedor inexistente (firma con los rasgos de la de Javier de la Rosa, ver en www.lagrancorrupcion.blogspot.com día 7 y 8 de enero ppdo.), e interventor y cajero autorizaban el pago a la orden del simple secretario Antonio de la Rosa, padre del ahora acusado Javier. De casta la viene al galgo, y la Administración sigue con la misma filosofía a tenor de los cientos de estrambóticos estudios que Ayuntamiento y Generalitat pagan actualmente.



Cambiando de tercio, he de advertir que por un error de interpretación, quizá provocado, tras los cambios en las fechas por enfermedad de la Presidente, atribuí la ciudadanía británica y su “no comparecencia por no localizable” al ex Delegado del Hacienda en Barcelona, ANDRÉS DE AGUIAR BORRAS, que cerrará el jueves 28 el ciclo testifical con el ex ministro socialista JOSEP BORRELL FONTELLES.

Testimonios clave, sería interesante saber quien ordenaba las conformidades de actas, o la inclusión y exclusión en las listas de inspecciones tributarias, origen de los pagos multimillonarios y la gran riqueza mostrada por los inspectores de Hacienda, juzgados o no.

Me repito apostando que con los acusadores, abogado del Estado y los dos fiscales, funcionarios a las órdenes del Ejecutivo, Gobierno Socialista, y los abogados defensores, habituales en los juicios por la GRAN CORRUPCIÓN, ni recordarán ni les ayudarán a recordar.




Read more »

10 diciembre 2009

MACIÁ ALAVEDRA Y LLUÍS PRENAFETA. FIANZA UN MILLÓN DE EUROS.

Rafael del Barco Carreras,

2.000.000 DE EUROS, 333 millones de pesetas. Se reúnen en tiempo record, el de contar los billetes y completar los trámites. Lo de los “familiares y amigos” que prestos acuden a la llamada ya lo utilizaron otros de la “famiglia”, aunque en el caso de Pascual Estevill hubo deserciones por no cuadrar lo que el “amigo hombre de paja” debería justificar ante Hacienda. ¿Crisis, para quién?
¡Qué familia! La del “sector negocios” de CIU, “sector estafas, quiebras, prevaricaciones, cohechos, extorsiones, blanqueo…”, mal avenida, estafándose entre ellos, o chivándose para cargarle el muerto al “colegi”. En sus relaciones internas no se asemejan a los peliculeros del PADRINO, quizá la genética catalana difiera de la italiana, o tratándose de ABOGADOS (menos el capo PUJOL, médico-financiero-político) su especial idiosincrasia los convierte en individualistas a ultranza, y en mentirosos y tramposos patológicos.
Un repaso a continuación y en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com a las fianzas de Javier de la Rosa, Juan Piqué Vidal, Luís Pascual Estevill, Maciá Alavedra y LLuís Prenafeta (a Félix Millet y Jordi Montull, NI FIANZA, los hay más…) a las que podríamos añadir varias decenas de tantos casos en torno a la Generalitat de Pujol, y la de Pascual Maragall o el TRIPARTITO, me conducen no solo a los abundantes millones en negro del conjunto “mafioso” del PSC y CIU, preparados para “negocios”, y utilizados para esa eventualidad de la cárcel en la que jamás pensaron convencidos de su INMUNIDAD, sino su utilización en mi caso para que no me la concedieran, LA FIANZA, durante TRES AÑOS.
El dinero negro, combinado con el PODER, no solo sirve para librarse de la prisión “legalmente”, sino para corromper jueces, abogados, funcionarios o políticos. Muy golosa, ante un maletín o abono en SUIZA, la arbitrariedad y Poder de otorgar LIBERTAD O CÁRCEL. Y si nos atenemos a los resultados, con el paradigmático Juez Luís Pascual Estevill (por desgracia mi abogado) la compraventa es masiva. O eso, o nuestros jueces juegan al “pito-pito”.
Y ESPAÑA es el país de la COMUNIDAD EUROPEA que más billetes de 500€ atesora en NEGRO, dicen, tantos como todos los restantes juntos… por lo tanto, el MÁS CORRUPTO.



PÁGINAS 198-199 DE “BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN”.
EL BANCO POPULAR ESPAÑOL PRESTA EL AVAL A JAVIER DE LA ROSA EN EL CASO GRAN TIBIDABO.


…lanzándose a un ataque masivo abusando y presionando con su cargo de Delegado para Cataluña del CGPJ. La primera vez que se inspeccionaban tantos juzgados, empapelando a la mayoría. Razones le sobrarían, sin embargo no era razones lo buscado sino su coraza protectora. El terror se adueñó del Palacio de Justicia, acumulando enemigos.
Mi estado de ánimo se apaciguaba ante tantas contrariedades. Esperaba no utilizar de nuevo mi novela de argumento ante las arbitrariedades. La Juez Remei Bona, obstinada recibiendo a mi mujer, “ni hablar de permisos”, y tan descriptivo el abogado de Abel, Salinas, “no hay nada que hacer, no se trata de dinero”. El tercer grado previo a la condicional urgía. En condenas “económicas” y ante un comportamiento perfecto no se demoraban las concesiones penitenciarias. El inicio de sin “libertad con fianza”, podía concluir peor.
Y para Javier entra en liza el Bufete Jufresa, mi abogado en sustitución de Rucabado. Otra sorpresa. No se deshace de Piqué Vidal, no puede, dice y repite, por lo del padre, lo contrata de apoyo. Sin embargo la evidencia de intereses encontrados, sospechar que Piqué deberá defenderse, puesto que no en vano es consejero de la sociedad, y en los ambientes jurídicos se comentaba con descaro la incongruente posición de letrado y acusado, y aun manifestando que Javier no podía tener otra defensa que la suya, aconsejaba enfriar las relaciones con Piqué.
El tejido de los implicados, De la Rosa, Piñana, De Mir, Cruells, Fiter, Soler, en cerrada omertá, le lleva a fiscalía a pensar que el “cerebro” de las desapariciones de miles de millones se decanta hacia Piqué Vidal, sin tiempo perdido en el Ideal, ni nublado el cerebro por los cócteles. El verdadero virtuoso. El abogado, consejero de Urbas, con Fiter de hombre fuerte, que cierra operaciones con Bueno, de tantas ruinas como Fiter. Se compran, se prestan, se sustituyen pagarés por otros en que Fiter confiesa que todos sabían que la firmante se encontraba en quiebra. Operaciones cruzadas con el único objetivo de llevarse lo máximo posible en crudo. ¡Que perspicaz la Fiscalía!. “Hombres de paja”, conscientes o inconscientes.








Mil millones de fianza presta el Banco Popular Español. Y si por las firmas sospecharan sobre lo irracional de las operaciones financieras, la fianza situaba a banco y avalado en la mesa del pasteleo mafioso. El Opus del ínclito Termes y de los Valls (Cacho cita amistad con Luis Valls). El abc del blanqueo de capitales, se ingresa en paraíso fiscal y se concede un crédito o aval en España. ¿El coste?, o imposiciones, en este caso de miles de millones, propias o sociedades y fundaciones, puede que administradas por abogados holandeses y barceloneses, o además de la imposición de un mínimo de los mil millones unos costes compensando el enorme “favor”, por ejemplo, un diez por ciento, cien millones, o menos y un resto en negro. Ad mayoren Dei gloriam. ¿Se confesarían a por una avemaría de penitencia?. La Fiscalía se interesó... hace diez años...







Read more »

08 diciembre 2009

CASO PRETORIA VS. CASO HACIENDA.

XXIII. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

Rafael del Barco Carreras

8-12-09. Un millón de euros de fianza a Maciá Alavedra y Lluís Prenafeta. Seguro que “oficiales” “legales” no los tienen en ningún saldo, pero salen. Y si no, para eso están los amigos… otro enredo muy utilizado, lo de los “amigos”. Algún banco o caixa avalará. El contraaval, depósitos por cualquier paraíso fiscal. ¡Qué son unos millones de euros en PLENA CRISIS! ¡nada, calderilla!



Cuando ya las sesiones del caso Hacienda no atraen a nadie, salta para mí su continuación, el Caso Pretoria del Juez Garzón. Los testigos de fiscalía del Caso Hacienda apenas testifican nada más allá de lo que el fiscal les recuerde declarado hace diez años en el sumario, multiplicando con los “no recuerdo” el cabreo de la Presidenta amenazando o “apercibiendo” con el art. 460 y sus de 6 a 12 meses o 6 meses a 3 años de prisión por mentir. Y si la mayoría de los testigos debieran sentarse en el banquillo de los acusados, las mentiras son obligadas.

Por el año 2000 un director que confunde un saldo bloqueado por otros de la agencia de valores GAESCO y transfiere a EEUU 16 millones de pesetas del acusado inspector Álvaro Pernas cuando ya está sancionado, acusado, y sus bienes y saldos embargados. Al mismo tiempo su primo con una furgoneta aparece en la Delegación de Hacienda de Plaza Letamendi y un funcionario amigo le entrega unas cajas repletas de documentos. El comprador de una finca que le paga 138 millones de pesetas en dos talones de 50 y el resto se pagaría en certificaciones de obra. Otros 100 millones que desaparecen.

El caso Hacienda o Pretoria no fotografiarán con vista panorámica la total corrupción barcelonesa. Intenté una explicación en los vídeos de Youtube censurados pero recurro a dos salvados… donde digo me propongo unir el pasado con el inmenso presente.
http://www.dailymotion.com/video/k2r12DbwCb6XPNOslK
http://www.dailymotion.com/video/k2CxiLQA20pvanOstv

La primera vez, por los 60, que oí a un notario preguntar que cantidad oficial “ponemos” y recomendar una cifra para que “pasara” en Hacienda, me “desvirgaron”. Diez años de empleado de banca y nunca se me ocurrió que tras los formularios que mecánicamente rellenaba pudiera esconderse una corrupción, todos cuadraban con lo aprendido en siete años de clases nocturnas de Contabilidad y Banca. Pero de “director” en la Caja Cooperativa de Crédito, que los terrenos tuvieran DOS PRECIOS, y hasta TRES Y CUATRO, rompió mis oídos. Y entrando en el juego alcaldes e inspectores de Hacienda, o sus “conseguidores”. La generalizada caja B se convertía en la primera premisa de quien montaba una contabilidad, y yo las monté a docenas. Modestas comparadas con lo actual, pero técnicamente “igual”. Cada compraventa y promoción una filigrana contable. Con los años la generalizada B se convirtió en economía sumergida, facturación en negro, CIENCIA INFUSA. Un sumando tan importante en la CONTABILIDAD NACIONAL que hasta la Unión Europea se plantea aplicar ratios especiales a ESPAÑA. ¡Y quien no haya tocado una PESETA O EURO EN NEGRO que tire la primera piedra!

Ver en imágenes (fotos actuales) en www.lagrancorrupcion.blogspot.com nuestras promociones, años 70, en San Andrés de la Barca (donde se pagó un millón en negro para el alcalde o alcaldía) a UN MILLÓN DE PESETAS por piso, VERDADEROS PISOS SOCIALES, comparados con los precios de la GRAN BURBUJA… el saqueo a las caixas, esencia de los presentes CASOS Y GRAN CRISIS ESPAÑOLA.








Read more »

25 mayo 2009

ARTUR MAS

Rafael del Barco Carreras

Mayo 2009. Descubrí el personaje por casualidad. Otra de las viejas noticias, 1988. Pegada a una de las miles de Mario Conde refiriéndose a Javier de la Rosa. Firmada por Feliciano Baratech de La Vanguardia, el principal creador mediático del “ingeniero y genio de las finanzas” y “empresario modelo”. A sueldo, y de su corte en las inagotables veladas cocteleras en el Ideal. Ver “Barcelona, 30 años de corrupción” en www.lagrancorrupcion.com y la noticia en www.lagrancorrupcion.blogspot.com

Una pequeña nota de prensa para quien ahora podría según las encuestas desbancar a los socialistas barceloneses, y asociados progresistas. El dato no es desconocido, de hecho sale en cada una de las campañas electorales. Un paréntesis en su vida política. Se quiebra, y de nuevo a la Política. 8.445 millones de pesetas a cargo del clan Prenafeta. Por lo demás todos los detractores del pujolismo afirman que alcanzó la primogenitura “a dedo” por exclusión de los demás, enfangados, por su depurada elocuencia “nacionalista”, trazada sonrisa y perfecto peinado.

Al electorado catalán lo de las quiebras, o sea, la GRAN CORRUPCIÓN, no le afecta demasiado. Se vota por sentimientos, y si alguno, o todos, se aprovechan, quizá se parte de la idea que todos haríamos lo mismo, y mejor “uno de los nuestros”. Aquí en Cataluña, la Política la monopoliza la NACIÓ, o ese Socialismo Progresista, creador de subvenciones, sueldos y negocios a gran escala. Y la Mayoría a la que solo le preocupa el “día a día”… y ahora está muy preocupada… votará, si vota, con la ilusión que las cosas no empeoren, que la Crisis (léase la desaforada ambición y corrupción de políticos, banqueros o “caixes” e inmobiliario-constructores) no acabe con la mejor de las Cataluñas de todos los siglos, ya en declive, aunque pujante en narcotráfico y economía sumergida, y creada con el sudor de infinidad de frentes.

Se votará a Más, el Pujolismo, o a los de Narcís Serra, que ahora reordena a marchas forzadas ese Grupo Financiero Empresarial Socialista en torno a la Caixa de Cataluña, para que las próximas fusiones entre caixas dispare las menos suciedades posibles, y así, en este preciso momento su caixa contrata a comprometidos empleados y ejecutivos de sus muchas sociedades participadas o filiales, a la par que prejubilan o incentivan despidos encubiertos.

Es evidente que esto merece un vuelco, que vuelvan a forrarse los pujolistas con su gran experiencia en “crisis empresariales y financieras”, que echen a personajes como Serra… aunque le sustituya uno de los hijos de Pujol… no hay MÁS…






Read more »