No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta juan antonio samaranch torello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan antonio samaranch torello. Mostrar todas las entradas

16 octubre 2010

JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ, PRESUNTO DELITO FISCAL,

Y SU ASESOR FISCAL RAMÓN LANAU VIÑALS.
14. ESPERANDO LA SENTENCIA DEL CASO HACIENDA DE BARCELONA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 16-10-10. Según El Confidencial la Agencia Tributaria inició una inspección en 2009, ¡a buenas horas! La noticia debería ser que se inculpa a la Agencia Tributaria por no investigarlo antes ni nunca. Que el ex presidente de La Caixa no cotizara en España porque tenía su domicilio en Lausana no tiene nada de especial, normal en este País, y más normal la inviolabilidad o inmunidad de sus próceres. Un exiliado de super lujo pero “trabajando” en Barcelona. Quizá faltara Samaranch en ese banquillo pendiente de sentencia, además de tantos otros. Dice el Confidencial:

“@Carlos Hernanz / Agustín Marco - 15/10/2010
Hacienda ha puesto el foco en los grandes patrimonios. El último contribuyente de renombre inspeccionado por la Agencia Tributaria ha sido la familia del recientemente fallecido Juan Antonio Samaranch, el que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional y ex presidente de La Caixa en los años 80 (y todos los 90 olvida la noticia), según han confirmado fuentes próximas a los afectados. El motivo de la investigación, iniciada en 2009, todavía en vida del histórico dirigente del olimpismo internacional, tiene que ver con su residencia fiscal en Suiza, cuestionada desde 2005, fecha a partir de la cual alternaba largas temporadas en Barcelona por motivos de salud.”



Recuerdo que mi amigo y socio Antonio Parés Neira, íntimo de Tita Cervera y Bibi Salisachs de Samaranch (consultar la hemeroteca del Hola de los años 80, su entierro en 1993 en la de La Vanguardia o pag. 509 de “Barcelona, 30 años de corrupción”) me contaba que la colección de cuadros de Samaranch en Suiza superaba a la de Thyssen y sin el peligro de falsos o de dudosa procedencia.

Pero la noticia del Confidencial se magnifica…”encomendado la defensa de lo que ahora forma parte de su herencia al abogado y auditor Ramón Lanau. Se trata de uno de los asesores fiscales más reputados de la Ciudad Condal gracias a su condición de inspector de Hacienda en excedencia, que durante su carrera profesional como funcionario llegó a ejercer como Inspector Jefe y Delegado de Hacienda en Barcelona hasta 1989.”

No entiendo que los herederos, Maria Teresa y Juan Antonio Samaranch Salisachs, contraten a lo mejor en Barcelona en cuanto a Fiscal, con enviar a un cualquiera y pagar lo que pretenda Hacienda sería suficiente para regularizar una herencia cuya parte visible y controlable en España no pasará de un pequeño porcentaje de su totalidad. Si los ordenadores les han descubierto, se paga y tema solucionado, además todo lo anterior a cinco años está prescrito. Quizá el planteamiento no sea tan sencillo.

Que Samaranch perteneciera al club de la Gran Corrupción barcelonesa (el más alto grado de la Logia) lo he escrito por activa y pasiva, pero que sus herederos elijan a alguien con un currículo rozando ese club me hace sospechar que lo que pretende cobrar Hacienda bien merece el mejor técnico de la Ciudad, y con la mejor memoria histórica para convencer o ablandar a alguno de la cúpula del Ministerio librado del actual juicio y próxima sentencia. De la cúpula o similares, los ex ministros Josep Borrell, Magdalena Álvarez, y tantos más.

En “Barcelona, 30 años de corrupción”, pag. 100 y 226 le sitúo por los 80 inspector y jefe de Hacienda compañero de los actuales acusados. En 1989 formará parte del Bufete Juan Piqué Vidal, en el que permanece cuando la cárcel Modelo se llena de extorsionados por el caso IVA, Planasdemunt, Forcadell y otros… mis compañeros de la Primera.

Añadiré para que no se me querelle que le concedo la conciencia suficiente para abandonar el bufete Piqué Vidal cuando descubre el gansterismo amoral de su jefe (aunque no actuara como el Tom Cruisse de La Tapadera, o sea, denunciando), y dedicarse a su profesión actual; asesorar del cómo pagar lo menos posible legalmente a Hacienda. Pero a poco que se investigue por INTERNET su currículo se llena de más refinados éxitos profesionales:

Noticia de ABC del 26-10-90;… Jorge Font inspector jefe de la Hacienda de Barcelona durante 8 años trabajará con el que fuera Delegado de Hacienda Ramón Lanau en el bufete de Juan Piqué Vidal. Y adjunto a la página de su hemeroteca ABC añade…

VIERNES 26- 10- 90 ABC A B C 87 Diez personas ingresan en prisión por el caso de las facturas falsas de IVA Dos nuevos detenidos ayer en Barcelona y otros dos en Madrid Madrid. D. E. Con dos nuevos arrestos ayer en Barcelona y otros dos en Madrid, se eleva a once el número de personas detenidas por la Guardia Civil por su presunta vinculación con la red de falsificación de facturas falsas para defraudar a Hacienda. De ellos, un total de diez han ingresado ya en prisión, tras prestar declaración ante titular del juzgado de instrucción número 27 de Barcelona. La prisión ha sido decretada con carácter incondicional. El Banco Central ha despedido de su puesto de trabajo al director de su sucursal en la Avenida Diagonal de Barcelona, Carlos Alberto Silván, detenido en la madrugada de ayer por su presunta implicación en la red de falsificadores de facturas de IVA, informaron a Efe fuentes de la entidad. En cuanto a los encarcelados, se trata…”

Seis años después ELPAIS.com;

Un banco con clientes de postín
27/01/1996
Carles Tusquets y Trias de Bes, de 45 años, es un personaje con importantes relaciones en el mundo financiero catalán, donde ha desarrollado una intensa actividad social. Ha sido presidente del prestigioso Círculo de Economía entre 1989 y 1992 y es presidente de la asociación de fondos de inversión Inverco en Cataluña. También ha dirigido la tesorería del Fútbol Club Barcelona.La máxima aspiración de Tusquets era ser banquero. Tras, un intento fallido en 1988 de hacerse con el antiguo Banco Condal de Rumasa -adjudicado a Banesto, Central, Bilbao, Santander e Hispano-, Tusquets creó el banco Fibanc en 1989. Antes de ser banco y durante seis años, Fibanc actuaba como una gestora de fondos de inversión. Entre los clientes figura una selecta representación de la burguesía catalana, muchos de los cuales hoy pasarán una mala noche.
El segundo de a bordo de Tusquets es Alejandro Pérez Calzada, un experto en fondos de inversión; que ocupa la vicepresidencia. Fibanc se ha rodeado en los últimos años de destacados especialistas. Algunos han sido asesores fiscales muy conocidos en Barcelona, como Ramón Lanau, ex delegado de Hacienda en Barcelona. Lanau ha pertenecido al despacho del abogado Juan Piqué Vidal y actualmente es el asesor fiscal de Fibanc.
Fibanc es un banco muy conocido en Cataluña. Pese a su corta vida, es una entidad que ha logrado una notable popularidad debido, en gran parte, a la personalidad de Carles Tusquets i Trias de Bes. Durante los últimos meses Fibanc ha iniciado un proceso de apertura de oficinas fuera de Cataluña. La red cuenta actualmente con 10 sucursales. El banco administra más de 90.000 millones de pesetas de recursos de clientes. El Colegio de Médicos controla el 10% del capital del banco y tiene dos representantes en su consejo.
El banco ha tenido un rápido crecimiento durante estos años, lo que no le ha impedido cerrar todos los ejercicios con beneficios. En 1994, último año del que se conocen datos, ganó 169 millones de pesetas.
El año pasado, el banco compró al grupo hotelero Husa, que preside Joan Gaspart, el palacete Abadal, un edificio singular situado en una de las mejores zonas de la Diagonal de Barcelona. Su última operación ha sido la compra de la agencia de valores Global Securities, propiedad del fiscalista Ginés Marfá, que atravesaba por dificultades.

El principal inculpado por el fraude localizado en cuentas de Fibanc, Jaime Pedrol Capel, limita en sus declaraciones ante el juez las presuntas inversiones realizadas a través de comunidades de bienes controladas por él en un máximo, "5.000 o 6.000 millones de pesetas", con lo que no reconoce las cifras barajadas hasta ahora de 20.000 millones. Pedrol, nacido en 1944, fue fundador de Fibanc, aunque abandonó la entidad en 1987 para formar su propio grupo empresarial. El inculpado descarta relación alguna con el escándalo Athos. Fuentes del caso añaden que parte de la posible deuda fiscal podría estar prescrita. El inculpado sufrió un extraño interrogatorio que comenzó con la tétrica pregunta: "¿Desde cuándo padece usted [la enfermedad del Parkinson?", a la que Pedrol contestó que desde hace cinco años. Su comparecencia ante el fiscal hubo de interrumpirse para que el inculpado pudiera "tomar una pastilla" cuando los signos externos de su enfermedad impedían el normal desarrollo de la misma. Pedrol declaró que compró las comunidades "a un señor de Madrid" y aseguró que no conocía a Fernando Peña Álvarez, cuando el fiscal le preguntó sobre ello.
Inversores ocultos
Pedrol dijo que no puede declarar la identidad de los inversores por temor a equivocarse "y dar el nombre de alguien que no fuera comunero". Pedrol afirmó que cobró 400 millones cuando vendió su participación en Fibanc, con los que se introdujo en actividades inmobiliarias "controladas por la sociedad Gensinsa", a pesar de estar incurso en un expediente de suspensión de pagos y de tener consideración de insolvente. Gensinsa mantuvo cientos de inversores, entre ellos la inmobiliaria Filo, según fuentes próximas al caso. Pedrol vendió Gensinsa en 1991, lo que obligó a transformar en sociedades limitadas las comunidades de bienes y a pagar a los inversores con los resultados de sus negocios textiles "y de restauración cuando todo fue mal". Pedrol fue propietario del restaurante Hostal del Sol y de El Pou de Barcelona. Las nuevas "S.L." fueron adquiridas a Javier Villalba, un profesional en la constitución de sociedades, bien relacionado con los abogados de Javier de la Rosa, Juan Piqué y Juan José Folchi.
Sin embargo, Ramón Lanau, ex director de Hacienda en Barcelona y que prestaba servicios en el despacho Piqué Abogados, "sólo se encargó de presentar el Impuesto de Sociedades de estas compañías", según mantiene Jaime Pedrol en su declaración. Ramón Lanau entró en el consejo de Fibanc, en mayo de 1991, después de que Pedrol vendiera sus empresas, a consecuencia de su enfermedad y tras haber sufrido una inspección de Hacienda.


Excelente currículo para ser contrato por los herederos de quien fuera durante décadas el intocable y primer prócer de Cataluña, España… y de los primeros del Mundo.










Read more »

25 abril 2010

TRAS EL FUNERAL DE ESTADO POR JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ,

SAN JORGE, ROSAS Y UN LIBRO.

Rafael del Barco Carreras

24-04-10. ¡Qué semana! Atravesé Gracia, Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña. Una festiva manifestación. Cientos de paradas. Al llegar a casa conecté, y ¡exacto!, la Tele local, 33, 3/24, BTV, 8TV, y sus varias subvencionadas, anunciaban:

1º. Que a pesar de la CRISIS las ventas se mantenían e incluso subían respecto al pasado año.

2º. Anticipándose, el libro de Pilar Rahola “La máscara del Rey Artur”, ya anunciado antes de su salida al mercado por TELE 5, LA NORIA Caso Gürtel, ocupaba el segundo lugar en las ventas. Si lo hubieran colocado el PRIMERO quizá despertara suspicacias. ¡Y hasta puede ser verdad! el papanatismo rige en un 40% de la vida pública, el otro 40% pecamos de otros papanatismos, y un 20 “no sabe no contesta”.

Cada día me cae peor semejante esperpento. Quiero decir, la Tele, no se me enfade tan intolerante personaje. Horas antes, todos tan felices elogiando a Juan Antonio Samaranch Torelló, Marqués de Samaranch, al que, rápido paréntesis, ya han desplazado. Enterrado. Quizá dentro de unos años las Olimpíadas las trajeron Narcís Serra y Pascual Maragall, al igual que los ejércitos austriacos del Archiduque Carlos representaban el catalanismo independiente. Los uniformes falangistas mezclados con el follón Baltasar Garzón, en pro del que se anuncian manifestaciones en toda Cataluña, hacen de la ceremonia del insigne y tortuoso falangista un fuera de lugar mediático, aunque todos aprovecharon el funeral para echarse flores.

El Rey Artur. Primero vencer a Artur Más, tarea fácil si hubieran sido decentes y no hubieran quebrado el País (Cataluña digo) vaciando sus caixas y enriqueciéndose en negro. Consultas por la independencia, que ganará la minoría que vote. La Nació Cataluña, que dicho sea de paso si fuera INDEPENDIENTE con toda seguridad ahora sería otra GRECIA… aunque se teme si pronto España también lo sea.

Y enterrado Samaranch, de nuevo con los muertos de Franco. Baltasar Garzón otro héroe nacional, cantado por Carlos Jiménez Villarejo, fiscal franquista. La Derecha Catalanista no sabe capitalizar lo de la Rabasada. No existió. Mi cuñado (un esforzado albañil que murió joven), era yo un crío, atravesando Collserola desde el Coll, años 40-50, a por robellons tras las lluvias del final del verano, me señalaba el lugar “aquí el piquets fusallabant als de dretas y capallans”. Salían de las checas a pié, o arrastrándose torturados, así los milicianos no cargaban cadáveres, y los dejarían en las cunetas fuera de la Ciudad. Entre una fuente cuyo nombre no recuerdo y el “rebol de la paella”. Llegaban en coches y camiones, los bajaban, y fusilados. Sabía de qué hablaba, sus padres fueron porteros o “masubes” de la Embajada Rusa (decía) instalada en un edificio entre el Tibidabo y Vallvidrera. También recuerdo por los mismos años en pueblos de Aragón y Navarra (donde nos alimentaban bien a los críos de Barcelona) las fosas junto a las tapias del cementerio donde fusilaron a los “rojos”. Yo ignoraba que eran derechas e izquierdas, “rojos” o de “camisa azul”, mi padre jamás habló de Política ¡bastante tuvo con sobrevivir!, y aun lo ignoro porque esas etiquetas no han hecho ni mejor ni peor a tantos conocidos a través de mi larga existencia. Tampoco supe si las torturas y algunos muertos que viví en LA MODELO en los 80 tenían filiación política… porque además nadie los capitalizó, ni menos pretenden desenterrar… ¡y siguen en sumarios archivados!

Sé que citar lo de la Rabasada o La Modelo es “políticamente incorrecto”, pero yo ni vivo de la Política ni espero que me elija nadie, ni a los “míos” que ignoro existan. Jamás me haría de un club que me admitiera (Groucho Mark). Pero los muertos de cualquier bando merecen un respetuoso recuerdo por víctimas, que nadie los use para “ganar dinero”, y sobretodo el digno entierro.

Si con los muertos de Franco y el Estatut ganan de nuevo las elecciones, ¡chapó!, somos idiotas. Narcís y los suyos se aumentarán el sueldo y los cargos, y las inmobiliarias continuarán ahondando en la quiebra total, al tiempo que renovando créditos consolidan el expolio del FRAUDE PIRAMIDAL INMOBILIARIO, la Crisis.

Ignoro si Narcís Serra tiene un servicio de seguimiento de sus teles, pero estos días allí donde enfocan se encuentra él. Jamás le preguntarán cuanto gana al mes, ni menos los “negocios” socialistas del 80 y 90 con Javier de la Rosa, o a cuánto asciende su patrimonio o “ahorros”, pues con únicamente sus ganancias legales, deben de ser inmensos, aunque incomparables a los de su padrino Samaranch. O porqué su caixa es un nido de despidos, quiebras y corrupciones, o porqué Baltasar Garzón no involucra a su inmobiliaria PROCAM en el Caso Pretoria… ni menos porqué existen pensiones no contributivas de 201 euros.

Y con el nombramiento, Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, de Isidre Fainé, LA CAIXA, un hombre de Samaranch, forjado en quiebras bancarias, se consolidan EMILIO BOTÍN E ISIDRE FAINÉ como los hombres más poderosos del País, QUE SI LE CAEN ENCIMA (AL PAÍS) SERÍA EL FINAL. No sé si Felipe II pudo con los banqueros o viceversa, pero ahí estamos.











Read more »

23 abril 2010

EL FALANGISTA JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ VERSUS EL SOCIALISTA NARCÍS SERRA.




EL FALANGISTA JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ VERSUS EL SOCIALISTA NARCÍS SERRA.

Rafael del Barco Carreras

En la plaza San Jaime, ante la Generalitat, antes Diputación, y la Alcaldía, y después en la Catedral, estaban TODOS y su TELE. Eché a faltar algún representante de la Familia FRANCO, cuyos intereses bancarios en Barcelona tan bien representó el difunto. Quizá no fuera “políticamente correcta” su presencia.

Aprovechando, Narcís Serra, nos contó que ya en 1979, recién alcalde, compartieron juntos el sueño de las OLIMPIADAS. En silencio, de camarada a camarada. De ser su jefe en la Diputación del MOVIMIENTO pasaba a amigo confidente del también camarada SOCIALISTA. Los extremos se tocan y se funden cerrando un círculo. La solución TOTAL, la llamada Transición, repartir cargos a la llamada Izquierda, a sus jefes ¡claro!

Y Jordi Pujol y Pascual Maragall, juntos ante las cámaras, rieron alguna anécdota de Samaranch. “No lo hacéis bien”, decían que les decía a TODOS, incluido el Poder Central. Broncas del convertido por el COI y ya la presidencia de LA CAIXA, en el hombre más poderoso de Cataluña, y puede que de la España de entonces.

Entre las confidencias en 1979 seguro se consultarían la ficticia huida de Antonio de la Rosa (íntimo del Movimiento) por el desfalco del Consorcio de la Zona Franca, que de financiar junto al Banco Garriga Nogués (Banesto) al Movimiento y la llamada Derecha Democrática pasaría a financiar a los Socialistas de Narcís Serra. Para ello acusarían a cualquiera salvando a Javier de la Rosa.

Quizá pasado el tiempo, y vista por Samaranch la nebulosa política de Narcís, se negaría a su más ferviente deseo después que le echaran de Vicepresidente del Gobierno Felipe González por espiar del Rey para abajo, hacerle heredero, Presidente de LA CAIXA. Si con los Juegos Olímpicos hizo el primer y mayor favor histórico a la Ciudad de Barcelona, evitar entregarle LA CAIXA, sería el segundo. Narcís con quebrar la Caixa de Cataluña tendría suficiente. A considerar que Isidre Fainé se negó en redondo a absorberla.

Alguien ha dicho que solo falta MANUEL FRAGA… es un error… falta echarlos a todos, sus herederos, con una DEMOCRACIA REAL Y ABIERTA… desatar por fin el “atado y bien atado”… que además el nudo gordiano está podrido por el MAYOR FRAUDE INMOBILIARIO-FINANCIERO de la Historia de España.

Ver el www.lagrancorrupcion.blogspot.com referencias del libro RICOS POR LA PATRIA.




Read more »

22 abril 2010

MUERE JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ, MARQUÉS DE SAMARANCH.





Rafael del Barco Carreras

Como no podía ser de otra forma es uno de mis personajes, muy importante para mi insignificante vida metida entre sus intereses. Ignoro si ni sabría mi nombre o lo transformaría por “uno de los del Consorcio”. Del Caso si supo, y mucho. De hecho siempre es así, los poderosos afectan a millones de individuos en los que supongo que ni reparan. Si se reparara, la ambición por alcanzar el Poder no podría alimentarse, no existiría.
Desaparece uno de los españoles más fotografiados del Mundo... y al igual que la Historia de su País, su vida es una nebulosa, la propia del franquismo, la de la Barcelona de los 50 a los 80, y en su segunda etapa como Presidente de LA CAIXA hasta que se jubila en el 2001... pero continuando. En las dos etapas formó parte de un Poder que se dejó sentir... exigiendo silencio y aplausos.
Precisamente ayer comentando sobre mis directos verdugos, Narcís Serra y Pascual Maragall, lo citaba como el nexo de los dos con el franquismo.
Escribí una reseña en 2007... y la repito...

JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ Marqués de Samaranch. Nacido en Barcelona el 17-07-1920. De familia del textil a falangista entre los grandes del Régimen, y en Barcelona bajo el manto del cuñadísimo Ramón Serrano Suñer, virrey en la sombra y en toda actividad política y económica de la ciudad. PODER ABSOLUTO. Y puesto que todos son tan longevos, por vía de sucesiones, cumpliendo a la perfección la Ley de Peter de todo fascismo, lealtad y reparto sin fisuras, llegamos hasta nuestros días. Si traspasar el silencio absoluto del Sistema y Régimen es imposible, y aun treinta y dos años después de muerto el Caudillo difícil husmear en vida y milagros de los de PISTOLA AL CINTO durante los años 40, 50, hasta entrados los 60 que los del OPUS DEI y el propio devenir mundial, impondrían otro estilo (pero aun eso lo tenía cubierto por unos cursos en la Universidad de Navarra), más allá de inauguraciones y “grandes triunfos de paz y desarrollo” debemos acudir a gente de más de ochenta años, que unos por opuestos y los otros por adictos o de buena fe, enmierdan los relatos con demasiada fantasía, sin más remedio que atenernos a sus cargos y “negocios” para involucrarlos, y por deducción lógica recrear su total e impune MANDO EN PLAZA. Por mi generación, 67 años, no alcanzo el primer y terrible franquismo, el de los fusilamientos a saco y los ocho mil por juicios sumarísimos documentados en Barcelona hasta 1952 en que se lavaría la imagen ante los Aliados. Permanecen los recuerdos de la miseria de mi barrio, Nuestra Señora del Coll, o por mi familia, trabajadores, con mi madre, obrera de fábrica, prefiriendo su durísima situación al peligro real y sucedido de un pelotón de la FAI o la CNT buscando a mi padre por burgués y poseer una parada en la Plaza de La Libertad, Gracia, a pesar de su obligado carné de la UGT, y su activismo en el Casals Republicá de Nostra Señora del Coll. Los veinte años de diferencia le sitúan tan en primer plano de la más dura época franquista en Barcelona que es imposible enmarcarlo en otro contexto histórico y máxime cuando en 1954 ya es Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona. Por muy genio que fuera, o por bien que le diera al palo en el hokey, nadie, sin la total inmersión, escalaba entonces el más mínimo cargo político. Olvidando pues si el Gobernador Civil se liaba o no con las cupletistas y coristas del Molino, o si Samaranch formara corte con los magnates o mangantes en aquellas bacanales en el palco y cerrando el teatrillo, lo cierto en cuanto a mi vida, es que una vez alcanzara la Presidencia de la DIPUTACIÓN DE BARCELONA, 1973 al 1977, después de varios cargos del Régimen, hasta con el santa santórum de Procurador en Cortes, se le encuentra en relación directa con los ASUNTOS de los DE LA ROSA. Sospechosa la propiedad de unos valiosísimos terrenos junto a los del Consorcio de la Zona Franca, o la propia compra años más tarde por su dominado Automóvil Club de Cataluña de los terrenos de Montornés, CIRCUÍTO DE CATALUÑA, por los que sufrí tres años de cárcel. De entrada su Diputación aprueba el proyecto CITA, 1974, cuya realización se concede al CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, otorgando poderes absolutos a ANTONIO DE LA ROSA VÁZQUEZ, un abogado del Estado, segundo en Poder de la Hacienda de Barcelona, capitán y condecorado de guerra, y acérrimo del Movimiento. Un hombre de misa diaria, “Santo” dijeron sus empleados, doscientos nombrados por su dedo de entre sus amistades. Sin embargo entonces ya disfrutaba de una docena de los mejores coches de la ciudad aparcados en el parking de la calle Granada cercana a su domicilio de la Diagonal, que cambiaría por otro en Reina Victoria de cuatrocientos metros. Todo a la vista, como sus putas. Parecido ambiente para cualquiera de los grandes de la ciudad. En los setenta ya nadie de los altos funcionarios públicos aparcaba sus coches lejos del lugar de trabajo como era corriente después de la guerra y por los cincuenta y sesenta, aunque el fariseísmo con las queridas obligaba prudencias o círculos cerrados. Suponerles ricos era de dominio común, y sin duda los Abogados del Estado, Notarios o Registradores de la Propiedad. Proyecto CITA, un centro, a pie de autopista y cercano a Granollers, receptor y distribuidor de mercancías y camiones aligerando la circulación ciudadana de vehículos pesados absorbiendo todos los almacenes y agencias de transporte del Pueblo Nuevo. Una gran idea bombardeada (para crear problemas y derivar a otros intereses el pastel urbanístico y constructor) tras la muerte de Franco por todas las ideologías políticas que formando Gestoras dominaron los Ayuntamientos del entorno de Barcelona. Pero proyecto y créditos ya estaban en marcha, y con o sin su realización, desde los primeros talones el 20-11-75, día de la muerte de Franco, para la compra de terrenos en la zona, el dinero se trasvasaría a bolsillos concretos, proceso ya antes iniciado en la construcción de la sede social, parking y almacenes de la Zona Franca que aparecerían multiplicados por mucho en la final denuncia al juzgado, cinco años después. Es difícil imaginar que quien dirigiera la operación por Presidente de la Diputación con vocalía en el propio Consorcio, y en relación directa con la Caixa que lideraba la colocación de las obligaciones que financiarían el proyecto, no supiera de él los cuatro años en que desaparecen 10.000 millones, y con otro camarada Santiago Udina Martorell formando parte del Comité de la CAIXA y delegado del Estado en el Consorcio, con firma al igual que De la Rosa, al que sustituirá en 1977 (año en que se va a Moscú) el engañado y condenado Bruna de Quijano. Sin embargo posteriormente sigue en negocios con Javier de la Rosa, y hasta unirán sus vacaciones en la bucólica Cadaqués, sustituyéndole los hijos, 1991, en la bicoca de los consejos de Administración de quien sabía de sobras como trataba proyectos y empresas. Vaciarlos y a Suiza. Suiza, siempre Suiza, allí daría el salto a la fama mundial. El COI. Si en la Barcelona franquista era necesario el funambulismo para pasearse en la cuerda de la política, desde Moscú de Embajador en 1977 al COI de Presidente en 1980, representa un triple salto mortal. Dejaría en ridículo al Fouché francés. Un franquista, discípulo, camarada y amigo del gran Serrano Suñer, de la cuerda de Himmler, Goebels, Mousolini o el Conde Ciano, trataría de tú a tú, primero a los rusos comunistas que rizando el rizo de sus valores y astucia diplomática le catapultaron al OLIMPO DEL COI, y después con los Americanos, en definitiva patrocinadores de los JJOO, a los que no solo trataría de tú a tú, sino que les ganaría el pulso ante el comité de corrupción de su propio Senado, ¡ahí es nada!. Un maestro especialista en eso de la DEMOCRACIA ORGÁNICA, ese sistema donde parece dominan las corrientes mayoritarias a través de comités y asambleas, y donde en realidad manda un solo individuo y su corte, entre otras razones porque todos los miembros de esos comités y asambleas, o son dependientes o empleados suyos, o viven de sus dádivas y corrupciones. FASCISMO PURO. En la cúspide de la jerarquía mundial, muchos comentaristas situaban al Presidente de EEUU, el Papa, y tras ellos Samaranch, y para según quién el orden pudiera invertirse. El Poder lo demostró sobrado eligiendo Barcelona para los JJOO del 92. A decir verdad la ciudad solo tenía una virtud, que Samarach quisiera pasar a la Historia concediendo a dedo a su ciudad el más grande honor desde que Ataulfo la creó capital de su Hispania, honor del que no quedan ni piedras, solo las historias con Gala Placidia, entre otras porque Almanzor la arrasaría. Todo estaba no solo por hacer sino por rehacer, hasta suciedad y hierbajos cubriendo las obras de Gaudí. Autopistas de circunvalación, homologándola a cualquier gran capital, maquillar las desastrosas entradas, reconstruir estadios y urbanización de Monjuich, limpia la montaña de barraquismo, crear un puerto y Ciudad Olímpica, hoteles, etc… etc. España entera, el Banco de España, la Fábrica de Moneda, a disposición de la inimaginable suerte para Barcelona. No en vano tres sucesivas depreciaciones pusieron en la picota a la denostada PESETA hasta que se incluyó en el ECU y después fagocitada por el EURO. Pero surgió otra ciudad, digna de los grandes fabricantes, y de nuestros padres y abuelos, que crearon un Ensanche y Modernismo envidiable (aunque él también interviniera en los desastres urbanísticos franquistas, CIUDAD MERIDIANA). Se merece el marquesado, y hasta la Presidencia de la CAIXA (en la que figuraba de consejero en 1984, y comité ejecutivo 1985) otorgada en 1987 al poco de la nominación de Barcelona para los JJOO, 1986, el cargo más suculento y poderoso de la pujante Cataluña, aunque él ya no necesitara cargos y pujanza. Pero al igual que su maestro Serrano Suñer, y todos los prohombres del franquismo, al Poder en abstracto añadían el concreto del Dinero, y ciegos de ambición, acaparaban cuantos más cargos remunerados mejor. Desde 1980 a 1999 que se retira y es nombrado Presidente de Honor, y lo mismo en el COI en el 2001, está presente en tanto cargo y consejos de Administración, que solo con el don de la ubicación, concedido a los dioses, pueden atenderse. Y si en la mayoría de esos consejos de administración surgen descubiertos y desfalcos por cientos de miles de millones, es de suponer que en los INSONDABLES E IMPENETRABES COI (así lo creyeron en USA) Y CAIXA, ocurriría otro tanto. Superó en mucho a sus camaradas Serrano Suñer, Mateu, Simarro, Galinsoga, Porcioles, Viola, que a la vez amamantarían y pasarían el testigo a sus empleados, los dos sobrinos de buenos camaradas, Serra y Maragall. Y primer síntoma de que la España actual mantiene la misma filosofía fascista de la de “camisa azul” es la total impunidad de su presencia y de sus hijos como miembros de varios consejos de administración de las quebradas empresas, estafas y saqueos de Javier de la Rosa. Ercros, Torras KIO, Gran Tibidabo, o la oscura constructora Huarte y Cía, otros cien mil millones nunca aclarados. A Samaranch, el divino, ni tocarlo. La Ley especial que convierte en semidioses a varios españoles, y no solo al Rey, aplicable desde siglos. Nada ha cambiado, con o sin Constitución. Tan elevado se halla que hasta Javier de la Rosa que intenta involucrar al propio Rey, en ninguno de sus juicios y sumarios cita el nombre de su divino Samaranch.. Pero la impunidad le viene de antes, formar parte de los Consejos de Administración de la familia Franco, Banco de Madrid (donde también zascandileó Javier de la Rosa, para endosar el muerto al Banesto), con todo un río de dinero hacia la sucursal de Suiza, imprime carácter, experiencia y salvoconducto hacia donde le diera la gana, que en principio es a la muy especial URRS, retirándose de la España que podría acabar muy mal para gente de tan inquebrantables adhesiones. Se repatriaría con la seguridad de consolidada la postransición, y su persona más allá del bien y del mal. En 1992, el Rey y él se llevaron todos los vítores. Se lo merecían puesto que aunque el alumno Serra, ex empleado en su Diputación, era un genio a su estilo, y Maragall, de la cuerda Porcioles, un obediente gestor, las obras amenazaron tanto desastre (como ahora con las del AVE, tarde y mal), que los dos, Samaranch y Rey, apretaron al máximo a Felipe González, que aun sin gozar de la aureola total en aquel baile, participaría, y además con placer, porque la caja del Partido rebosaría con Sevilla y Barcelona, como la del incipiente PSC de Serra floreció por otro discípulo de Samarach, Javier de la Rosa y su Banco Garriga Nogués, o sea, Banesto. Debió sufrir cuando ya muy zarandeado, en manos de Pujol y brazos del abogado de ambos Juan Piqué Vidal, apartaría a Javier del gran proyecto y realización en curso, Gran Tibidabo – Port Aventura, cerrando la espita del crédito de la CAIXA. Dicen que Vilarrasau le convencería que aquel amigo se había degenerado tanto, y sin necesidad de los Pervertidores de su padre, que a pesar de las vocalías de hijos en sus sociedades, debían clavarle el puyazo final. Los créditos de la CAIXA a su caja particular y pagando sueldos supermillonarios a todo el que apareciera con algún derecho de pernada, agotaba cualquier paciencia. Le conocía de sobra, como Pujol y todo dirigente experimentado español, pero era una vaca de tan fácil muñir que dolía acabar con ella, sin embargo el reparto ya era tan escandalosamente masivo, y esta vez con la CAIXA de su absoluta responsabilidad sustituyendo a los petrodólares kuwaitíes, que no había otro remedio. El caput a De la Rosa, ya iniciado por los moros en Londres y la Audiencia Nacional en Madrid, fue rotundo. Ni padre en la sombra, el padre Antonio de su quinta, tres años más, aun en “busca y captura” veraneaba en Cadaqués, ni menos Pujol, capaz de tragarse varias CAIXAS, detendrían la caída del ídolo repartidor. El precioso Cadaqués nos podría contar de las grandes cifras de los De la Rosa, su relación con Samaranch, y todo el COI, puesto que su segundo después PRIMERO también veraneaba allí, y ¡de la CAIXA!. El Ampurdá de DALÍ se convertía los veranos en capital mundial financiera, no en vano los bancos suizos tenían varios agentes fijos, como el célebre Thierry Kern del juez Pascual Estevill y la propia Telefónica. Sin olvidar el helicóptero, Trueno Azul, (dicen el más lujoso de Europa) de Javier, en su continuo ir y venir a Andorra. Una época, donde los ordenadores no eran tan eficientes como los actuales, obligaba mucho viaje para control de saldos, órdenes de transferencias o movimiento en efectivo. Yo, a años luz del astro sol, poco a objetar sobre el gran triunfador, y en mi fuero interno agradeciéndole por barcelonés que mi ciudad resplandeciera de nuevo, pero encontrarle en todos los negocios, o mejor estafas, de Javier de la Rosa, y a mis espaldas TRES AÑOS DE CÁRCEL, me lo hacían intragable. Y a más abundancia hasta mi socio Parés escaló su amistad, con su mujer Bibi Salisachs apadrinando a una de sus hijas nacida en mi cautiverio (con Hola incluido), sobrepasando pues el número de las tres casualidades que forman una prueba. Me contaba Tito, según la prensa primer gerente de la Fundación Thyssen, que la colección de pintura de Samaranch en Suiza sobrepasaba en cantidad y calidad a la convertida en España “las mejor del Mundo”. Si les vendió algún cuadro falso, como a mí, aunque devolviera el dinero disculpándose por su ignorancia, no me extraña su desaparición de España y cargos en Los Ángeles. Los patriotas como Samarach a Suiza y los casi apátridas, nacionalizado suizo, con cuadros de más que dudosa procedencia, soñando por amor con España. Su franquismo, corrupto COI, Cadaqués, la Caixa, le sitúan en primer plano de mi www.lagrancorrupcion.com

Read more »

30 marzo 2010

CERRADAS LAS LISTAS ELECTORALES EN CATALUÑA.

Rafael del Barco Carreras



Cabeza de lista por el PSC, Josep Montilla, dicen apadrinado de Narcís Serra. Lista cerrada, nombramientos a dedo. Zapatero, dixit, porque si no “dixit” se acaba su mandato.



Por CIU, Artur Mas, a dedo de Jordi Pujol.



Por el PP, los Fernández y Fernández o Lacalles, decidirán. Lo mismo, de PRIMARIAS NADA, listas cerradas y a dedo.



El resto de partidos, peleados sus dirigentes por unos carguillos, no preocupan a quienes encabezan la POLÍTICA CATALANA, y si se ha de pactar, firmarán lo que sea por unos sueldos. Según Carod, es normal lo de los enchufes familiares… pues eso.



Pero dicen que están muy preocupados por la CRISIS, los políticos, la profesión. Ni el ESTATUT, con el que tanto soñaron hace más de tres años, programado para recaudar más cuando en plena BURBUJA INMOBILIARIA se convencieron de gozar de un infinito chorro de oro, les supondrá no ya SALIR DE LA CAÓTICA CRISIS, sino ni siquiera cubrir los sueldos de las ineficaces e insondables estructuras montadas los últimos 30 AÑOS. Por lo demás todos se prometen, y ya presuponen, que la SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL les contentará.



En cuanto al Pueblo, que ni sentimos ni padecemos, tanto paro y quiebras, inseguridad real, jurídica y laboral, la droga, los disparatados sueldos de los políticos y caixes-políticos, la corrupción, que se reflejarán en la abstención, se puede compensar con promesas de unos euros a las pensiones no contributivas, a los del Sovi, unos meses de cobertura a los parados… y demás “políticas sociales” que lejos de acabar con la miseria la aumentan.



PSC, CIU, y el PP, que presume que las matemáticas electorales le otorgarán un lugar de privilegio, sueñan con arrastrar el carro y que no revienten los TREINTA AÑOS DE CORRUPCIÓN. Pactos y más pactos. Y la eterna renovación de los créditos en las caixas, con más subvenciones para todo y todos.



Y LA CAIXA, el Poder de Poderes en Cataluña, impertérrito sillar ante el temporal. Digna continuidad del viejo Régimen, EL RÉGIMEN. La legitimidad a dedo otorgada por Juan Antonio Samaranch Torelló (padrino de Narcís Serra) que la heredara de los que a su vez la heredaron del centenario cuñado de Franco, Ramón Serrano Suñer, dueño de la Ciudad tras la Guerra Civil.



Sentados, con el espíritu de Franco presidiendo, gane quien gane las elecciones, pactarán. Ya han pactado una campaña electoral sin estridencias, sin perros ni mentar corrupciones, suave. El “atado y bien atado” dará sus frutos. El Pueblo votará convencido de ejercer la Democracia, como cuando se votaba por los tercios familiares, y referéndum de monarquía o monarquía, sin Rey, a elegir a dedo cuando muriera el Dictador. Y Samaranch les ordenará que a LA CAIXA, ni tocarla. Isidro Fainé, su sucesor a dedo, seguirá dirimiendo, y encima se ha propuesto Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros. En rojo, sin un duro y exprimidas todas las entidades autonómicas y locales, Montilla no hace nada sin consultar a su BANQUERO. Y si ganara las elecciones el hombre de Jordi Pujol, pues lo mismo.



Con lo demás, el resto de Cataluña, aparentemente fuera de los tentáculos de la GRAN INSTITUCIÓN BENÉFICO SOCIAL, a repartir entre familiares y amiguetes según lo que resulte de las próximas elecciones, y tras las próximas de las próximas… DIOS DIRÁ… si los alemanes y franceses no se cabrean…

Read more »

05 diciembre 2009

LA CAIXA, EL COI DE SAMARANCH, DIAGONAL MAR, BANCO CENTRAL, Y EL JUEZ LLUÍS PASCUAL ESTEVILL.

II. DORIS MALFEITO, ESPOSA DE MACIÁ ALAVEDRA, Y COTIZADA PINTORA.

Rafael del Barco Carreras

No quería hacer leña…pero mi frase “ventas de cuadros que tenían más de PREVARICACIÓN, COHECHO, ESTAFA y hasta EXTORSIÓN que de ARTE” ha excitado a un comentarista recomendándome la PRESUNCIÓN. Para mí no hay más presunción que la que utilizó su marido conmigo. Mejor dicho, ELLOS, su mafia, no “presuncionan”, actúan implacables contra la más mínima sombra que aparezca ante su radiante sol. Es parte de sus TREINTA AÑOS de triunfo aplicando la premisa del narcotráfico colombiano PLATA O PLOMO. ¡Eso si, TODO LEGAL! y con la refinada hipocresía de la alta clase barcelonesa.

Cuenta quien presenció una de sus exposiciones:

“…el conseller Alavedra lo hizo todo con más clase: se rodeó del mundo del arte. ¡Precioso, meine Damen und Herren!: los pinceles, la trementina, el óleo y la acuarela al servicio del trinque. La esposa de Herr Alavedra— Doris Malfeito— pintaba con un estilo…particular, podríamos denominarlo así. Sin embargo, sus cuadros se cotizaban en millones de pesetas, en concreto entre cinco y diez. Era divertido, yo lo hice, asistir a una de sus «famosas exposiciones» y observar como muchos industriales catalanes compraban cualquier cuadro para después, a la hora de formalizar el pago, preocuparse sólo de que la tarjeta que entregaban al propietario de la galería llegara a poder de…«la artista». Sería interesante que alguien explicase el porqué J.A.Samaranch compró tantos cuadros de Frau Malfeito para la sede del COI y de La Caixa, o por qué la inmobiliaria Kepro adornaba las paredes de su sede con tan magna muestra pictórica. Asimismo, el Banco Vitalicio también invirtió dinero en esos cromos de mala muerte para agradecer una mediación que realizó Herr Alavedra. ¿Saben ustedes ante quién? Nunca lo dirían: el juez Estevill y su ayudante; «los extremeños se tocan», que decía el dramaturgo. Resulta llamativo que una vez que Herr Alavedra cesó en su puesto los cuadros de su esposa pasaron a cotizarse a precio de rebaja, saldo y liquidación”.

La señora no era un florero que firma donde señala su marido (confiesa ante Garzón), y que los dos debieran sentarse estos días (está citado Luis Prenafeta) en el JUICIO POR LA CORRUPCIÓN EN LA HACIENDA DE BARCELONA o EN OTRO HIPOTÉTICO A LOS 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN con también selectos miembros de LA JUSTICIA Y FISCALÍA, queda claro consultando los libros que cito repetidamente en www.lagrancorrupcion.blogspot.com. El lo “SABÍA TODA BARCELONA”.
Interesante tirar del hilo de cada cuadro de uno a diez millones de pesetas, o ¿a cuanto una exposición entera? Un posible sumario a los 400 DE MILLET, incluida la OPOSICIÓN POR ENCUBRIDORES. En mi condena por “encubrimiento”, dice, “por conocer la procedencia de los dineros de Antonio de la Rosa Vázquez”. TRES AÑOS PREVENTIVO. Y ahora por la INMENSA CRISIS que se habla tanto de los ACTIVOS de las caixas, ¿en cuánto los tiene valorados LA CAIXA, o si los tiene? O siquiera ¿porqué se compraron? Que Estevill detuviera a uno de sus empleados, no es suficiente, hay infinitas razones prácticas y políticas.
Necesitaríamos un GARZÓN, aunque existiera el peligro de que como en tantos de sus inmensos sumarios se diluyeran cargos, se eternizara, o no pasara de mucha PRENSA y TELE.




Read more »