No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliaria colonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliaria colonial. Mostrar todas las entradas

26 febrero 2010

INMOBILIARIA COLONIAL SA VS. EL FRAUDE PIRAMIDAL.

O LA CAIXA… Y SUS BENEFICIOS.

Rafael del Barco Carreras

26-02-10. Elucubrando alrededor de la inescrutable primera institución crediticia catalana, pues si la Sociedad va mal… algo sucede al indiscutido y primero de sus poderes. Los guionistas de La Caixa, el equipo humano de mantenimiento de su imagen pública, deben devanarse los sesos para publicar beneficios y a la par redactar el arreglo INMOBILIARIA COLONIAL SA, su hasta el 2008 inmobiliaria estrella, o donde se estrellaron miles de inversores.
No puedo por menos que partiendo de la publicación del maquillaje a esa inmobiliaria (ver en imágenes www.lagrancorrupcion.blogspot.com) insistir, repetirme y machacar, recordando a los de La Caixa que sus enrevesados arreglos tienen definiciones simples, reales, sin paliativos. Llegados al punto donde estamos, mejor sería la cruda e inteligible verdad. Los “grandes cerebros” se resisten a la definición real: esa burbuja de la que tanto se habla, de la que nadie tiene la culpa, es la clásica ESTAFA PIRAMIDAL, pero a lo bestia, abarcando el AHORRO NACIONAL, más deuda externa. O sea, “se han cargado el País”, “fundido”.
En definitiva, ya ni es necesario mantener “imágenes públicas”… nadie de los grandes quebrará, o quiebra el Reino de España, cuyas cuentas públicas son una quiebra en expansión. ¡Y los políticos, en otra pirueta mental, se inventan una conspiración internacional!
Por deformación de empedernido lector en temas financieros, secuelas de mi oficio y circunstancias vitales, desde los primeros 2000 en que la Burbuja es evidente, y sin la más mínima voluntad de detenerla (muy al contrario) creí que en Barcelona los de La Caixa eran los “serios” (aunque con graves reservas debido a mi triste experiencia con esa institución) y los de Caixa de Cataluña, y demás, las pequeñas, puros aventureros rayando en estafadores. Me preguntaba en que despachos se creaban esos precios ficticios de metro cuadrado con detalle de barrio por barrio, porque no los creaban las leyes de un mercado normal. La respuesta era de pizarrín, con ellos se constituían HIPOTECAS negociables en el mercado financiero internacional. Daba lo mismo si el titular de esas hipotecas era solvente, una sociedad instrumental, un fondo inmobiliario, un inmobiliario hombre de paja, o un nombre falso: la cuestión crear dinero sumándole lo más posible al coste real, o partiendo casi del cero en el caso de hipotecar terrenos recién recalificados. Y los ejecutivos cobrando comisión, y para más “seriedad” se certificaban los precios con sesudos dictámenes de las propias compañías de TASACIÓN.
No contentos con la especulación inmobiliaria, causa de los grandes créditos incobrables, se lanzaron a crear los valores bursátiles. Más delitos, manipular el precio de las cosas, sumando la información privilegiada permitiendo a los altos ejecutivos entrar y salir del VALOR según fijaban ellos los precios, manipulados por la gran masa de dinero de la propia institución financiera.
Y como el oligopolio y Banco de España lo permite o dicta, Inmobiliaria Colonial SA y sus gestores LA CAIXA, en lugar de tener que acudir al JUZGADO por quiebra fraudulenta construyen un pastiche diluyendo culpabilidades, y si hay suerte con varios apaños contables a cuenta de futuros beneficios asunto solucionado. De una u otra forma a pagar EL PAÍS.
Este artículo lo repito y repetiré en tantos aplazamientos a las grandes inmobiliarias que podría fijarlo en el blog y cambiar la fecha, cantidades, vencimientos, y nombres de banco o caixa e inmobiliaria. 7.000 millones de EUROS redistribuidos en nuevas ficciones, y una o dos decenas de miles de millones volatilizados en Bolsa… una pequeña parte de los varios cientos de miles de millones en las tripas de CAJAS Y BANCOS.
Confirmo de nuevo que si MADOFF hubiera nacido en España, en lugar de en “cadena perpetua” seguiría en la presidencia de alguna caixa o banco, semi monopolio o inmobiliaria. ¿Cuántos MADOFF hay en España? se preguntan comentaristas sobre la realidad española, y yo contesto que no demasiados, pero con cifras que dejan en segunda división al americano… por lo que mejor no se enfríen…
Pero sería una gran suerte para todos, (por lo de la “seriedad”) que este repetitivo formulario acabara con que el MADOFF de tal o cual entidad o inmobiliaria ha sido detenido… y juzgado con la contundencia o en el tiempo record empleado por la Justicia Americana.






Read more »

04 junio 2009

GENERAL MOTORS

Vs.
INMOBILIARIA COLONIAL SA – SACYR VALLEHERMOSO SA

Rafael del Barco Carreras

Junio 2009. Los españoles sabemos que GENERAL MOTORS quiebra por 172.810 millones de dólares, 122.500 €. Más de 20 BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS. Sin ser preciso, por comparar, dos CAIXAS DE CATALUÑA, dos tercios del pasivo de LA CAIXA, la mitad del Banco Santander, casi el volumen de la Seguridad Social española.

La mayor quiebra de la HISTORIA. Ellos le llaman quiebra, nosotros, concurso de acreedores. Las cosas por su nombre, y las cifras claras. Una quiebra LEGAL de tal volumen es impensable en España, aunque la de Martinsa-Fadesa sobrepasa el BILLÓN. Comparando las dos economías, el mismo impacto. Si se construyen pisos o coches que no se venden se debe acabar en el Juzgado. Pero nuestro dirigismo financiero-político tiene otros métodos para no alarmar, enmascarar, y seguir con la estafa o “pelota crediticia”. ¿Alguien conoce las cifras globales y reales de las dos inmobiliarias, SOLO DE ESAS DOS con sus “subcontratas” y otros “riesgos y endosos” que en su día pretendió unir y colocar en Bolsa el “cartel financiero” capitaneado por LA CAIXA, el Banco Popular y Santander, o sea el Sistema Financiero Español?

En principio creo que, como GENERAL MOTORS, las principales inmobiliarias, seis o siete, para conocer la exacta dimensión del cáncer español, o cumplimiento legal por “sobreseer pagos”, debieran acudir a los juzgados de lo Mercantil y Penal… pero ¡pobres inmobiliarias, pobres bancos, pobres acreedores y pobre País!

Repitiendo conceptos. Si construir pisos, sobran un millón, y de tres a cuatro se han vendido caro y mal, se ha producido por pura CORRUPTA AVARICIA bajo la supervisión o dirección del BANCO DE ESPAÑA, o sea, ESTADO… si EL ESTADO JUZGADOR, la JUDICATURA, ha de clarificar la situación…!APAGA Y VÁMONOS! Mejor que siga rodando la pelota, y hasta que se sueñe con más superconstrucciones como nuestro Alcalde Hereu en LA SAGRERA o el pelotazo Laporta cerca de Bellvitge. Han “ganado” tanto dinero, sin vender pisos y oficinas, en DIAGONAL-FÓRUM o en HOSPITALET, ¡qué a por más! Algún financiero fabricará hipotecas sobre terrenos y edificios. Es decir, nuestra GENERAL MOTORS seguirá fabricando coches que el mercado no demanda… con final en el ICO-ESTADO por activos basura. ¡O chollo para OKUPAS!

Read more »

02 junio 2009

JOAN HORTALÁ ARAU

GAESCO, INMOBILIARIA COLONIAL, BANCO DE SANTANDER, LA CAIXA.

Rafael del Barco Carreras

La Pirámide Financiera capitaneada por los CUATRO GRANDES de las finanzas españolas llena bufetes de abogados. Miles, millones, de inversores han perdido muchísimo dinero. Tras mi corta referencia sobre Gaesco en www.lagrancorrupcion.blogspot.com me envían mails. Un inútil pataleo. Se saben estafados, y encima, ahora burlados..

Por el momento gana la tesis, sentenciada en la Telefónica de Terra, o la Terra de Telefónica, que en Bolsa se puede ganar pero también perder. Es la natural ley del mercado libre. Una falacia si se manipuló con “información privilegiada”, “alterando el precio”, o falsificando.

Inmobiliaria Colonial SA centra el pleito Gaesco-Banco de Santander. Se niegan a pagar la provocada ascensión y posterior descalabro del valor, con millones de acciones aparecidos en una semana. Un descalabro planeado y ejecutado desde concretos Consejos de Administración o Comités Ejecutivos, jugando al monopoly con real dinero ajeno, y en este caso con otra inmobiliaria, Sacyr-Vallehermoso, tan enfangada e insolvente como Colonial.

La Audiencia Nacional decidirá quien tiene razón más allá de un Arbitraje ganado por el Banco de Santander. Y dictará sobre un dinero, creado por la especulación, que nunca existió. Aunque existiera el entregado por los inversores a su Agente de Bolsa, broker.

Los principios básicos bancarios se pervierten cuando las instituciones financieras (un oligopolio casi monopolio nacional) se convierten en prácticos dueños y gestores de las empresas cotizadas en Bolsa, especulando con ellas en puro predominio por además dominar el 80% de la masa del dinero de todo el país. Pero peor cuando grupos de sus ejecutivos y sus “amigos” crean especulaciones paralelas, confundiendo intereses individuales e institucionales. Y no busquen nombres concretos, lo hacen a través de cientos, miles, de sociedades “instrumentales” desde todos los rincones del Mundo. Y el colmo del engaño cuando intentan quitarse de encima un muerto, una quiebra técnica, endeudada con sus propios gestores y dueños más allá de cualquier criterio técnico y legal, cuyo valor en bolsa es una ficticia y mantenida burbuja.

Corolario… se inicia el camino Judicial tras un boom inmobiliario y financiero que deja en mantillas la Época del Pelotazo, 1980-94, o aquella Telefónica del 2000, la de las “nuevas tecnologías”, y ese camino será tan inútil como lo fueran los iniciados entonces.

Los perjudicados deberían preguntar al, desde 1993, Presidente de la Bolsa de Barcelona, JOAN (O JUAN) HORTALÁ ARAU, con curioso currículo. Ayuntamiento de Serra 1979, Parlament, y Generalitat de Pujol. Y que con la colaboración de la actual Generalitat ha pergeñado una solución para Gaesco que a mi me recuerda la de Gran Tibidabo, donde anduvo cerca. Se salvan los activos viables y sobre “basura” y deudas “ya veremos”. Un inicio… el tema dará mucho de sí…











Read more »