No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta hipotecas subprime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipotecas subprime. Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2008

VARIANTES ESPAÑOLAS A LAS HIPOTECAS SUBPRIME, NINJA O BASURA.


Rafael del Barco Carreras
Repitiendo y resumiendo. Coreado hasta la saciedad cuando se descubren o denuncian en EEUU, año 2007, y hasta muy entrado el 2008, “En España no existen”. Ver Internet en las etiquetas de hipotecas subprime, ninja o basura. El negrito de Ilinois que compra la ruina donde vive por el doble de lo que vale firmando una hipoteca a infinitos años, y con esas hipotecas “bancos y fondos” captan dinero. Reacción en España, todos, Prensa y Tele, a gritos… “En España no hay hipotecas subprime” o lo de “El Sistema Bancario Español es el más controlado y solvente del Mundo”. En Internet aparecían las primeras voces disidentes. Unos dudando de la propaganda oficial y oficiosa, y otros afirmando sin paliativos. Las había… e infinitas. Gran parte de las 4.000.000 de viviendas producidas, construyéndose o en proyecto desde el 2002, en más o menos, se catalogarían en una de las variantes.
Variantes españolas a la angelical hipoteca del negrito de Ilinois:
Primera variante. Una del 2007. ¡300.000 millones de las viejas pesetas! “Tú me compras por 1.600 millones de euros lo que vale 700 según mis tasadores, todo certificado, los bancos prestarán el dinero, después ampliamos capital, porque con tus 7 millones oficiales no vamos a ninguna parte, revalorizamos tus activos, tasados y certificados de nuevo, y nos lanzamos a Bolsa”. “¿Y porqué los bancos y cajas pondrán más dinero del que vale lo que me vendes?”. La pregunta es de relleno porque el comprador avezado y antiguo inmobiliario sabe de antemano el porqué de los bancos. Reparto en negro. “¿Y si la Bolsa no se lanza?”. “No pasará, la bolsa sube a diario y se lo traga todo, ya se encargarán los bancos, pero si sucediera, como todo está hipotecado, pues se lo tragan ellos”. “Genial”. “De la ampliación yo me quedo el 20%”. “Eso aumenta mi parte en negro”. Más de mil millones de euros supuestamente repartidos entre comprador HABITAT, vendedor FERROVIAL, y los ejecutivos del FINANCIADOR “BANCOS Y CAJAS”. No más allá de seis personas físicas en el reparto, porque inmobiliarias y bancos contabilizarán la documentación oficial, e incluso pagarán impuestos y enormes costes legales, un gran pellizco, pero que tirando por lo bajo permitirá a “escote” más de 10.000 millones de las antiguas pesetas. Inmensa fortuna para cualquier ciudadano, aunque para un muy reducido grupito, pura calderilla.
Segunda variante. “Tú aportas tu inmueble en el Paseo de Gracia por 100 millones de euros que te pago con acciones de la próxima ampliación y al día siguiente puedes venderlas en Bolsa, a cómo cotizan, doblas, pero como el inmueble solo vale 30 tenemos que repartir en negro a los financieros no menos de 50, porque en definitiva son los que financian que las acciones con créditos garantizados por las propias acciones coticen altas”. Supuesto MARTINSA FADESA. Entre el primer y segundo supuesto caven infinidad de variantes con fusiones, OPAS, y dinero con garantía de papel basura. Inmobiliaria Colonial, Riofisa, etc.etc. En el caso Martinsa los interventores judiciales ya han descubierto irregularidades contables (terrenos revalorizados el 1000%) y aconsejan la quiebra fraudulenta para embargar a los administradores su patrimonio personal, y en Hábitat los perjudicados solicitan la retroacción del fraudulento pelotazo. ¿Y cómo se retrotrae el dinero negro justificado con facturas y costes falsos?
Tercera variante. “Tú me compras el local por 200.000 euros, una caixa concederá hipotecando 300.000 para que lo decores, y ya tienes tu tienda en marcha”. “Pero ese local es caro”. “Para ti es una oportunidad de oro, el local sube de precio cada año”. “Y si no pudiera pagar…que se lo quede esa caixa…”.
Cuarta variante. “Con su nómina pagará usted al mes unos 1.000 euros”. “Pero es que necesito un dinero para amueblar y la boda”. “Bueno, veremos si nos amplían la hipoteca y pagarás 1.200 al mes, pero nuestra comisión será del 5% en lugar del 3%”.
Quinta. “Nos traes una nómina… y tienes piso”.
Sexta. “Te doy 300 euros si me firmas en el notario unos papeles”. Los agentes y vendedores, ya despedidos, de Don Piso y Fincas Corral cuentan y no acaban…
Las restantes variantes por los años 2000 en adelante, cuando la burbuja se hinchaba al 20% o 30% anual y los pisos no se vendían (cuanta más oferta invendible más subían los pisos) son infinitas…nómina falsa… DNI falso… valoraciones hipotecarias, debidamente tasadas a voluntad de las partes… compraventas de edificios enteros o “paquetes de viviendas” entre sociedades “instrumentales”…créditos y certificaciones de obra, basura… pero la construcción producía viviendas a tal rapidez que ni falsificando y estafando daban abasto, y sobran 1.000.000 de viviendas de disparatado precio, más ni se sabe de “mal vendidas” y “segunda mano”… acabando con el ahorro de todo el país y el máximo recaudado con infinitas fórmulas financieras en los mercados internacionales.
Y ante el notario el “¿por cuánto escrituramos?” de toda la vida tirando a la baja...con el consejo del propio notario por cuanto “pasaría en Hacienda”… ahora se asciende al máxime posible, primero por desgravaciones fiscales en los plazos de la hipoteca, y muy principal porque a cuanto más ascienda el importe nominal escriturado más se conseguirá en “titulaciones” abonadas por el BCE, o quien en definitiva ha financiado tanta BASURA, ¡y que exigirá cobrar el 100 por 100 más intereses y gastos!

Read more »

05 diciembre 2008

III. HÁBITAT, una subprime o hipoteca ninja de !300.000 millones de pesetas!


Rafael del Barco Carreras
¡Y sin el negrito de Ilinois!, un su lugar un burgués catalán. Si de esta mediana inmobiliaria, dicen la segunda de Barcelona después de Metrovacesa de los Sanahuja, sin valorar la “oficial” Consorcio de la Zona Franca, me interesaba su enlace con la corrupción en torno a Javier de la Rosa y su Banco Garriga Nogués, años 70-80, por lo de mis tres años de cárcel, cuando tanto tiempo después salta a la palestra me atrae por su línea de continuidad en lo que defino como www.lagrancorrupción.com o “Barcelona, 30 años de corrupción”, escrito antes de esta “profunda crisis”. Mis “molinos de viento” según un enfadado comentarista tildándome de loco quijote o molestón entrometido. El pelotazo de los 80 con el Garriga es una nimiedad comparado con el del 2007 de 1.600 millones de euros con el pool, cartel u oligopolio bancario nacional, BSCH, BBVA, CAIXA Y CAJA MADRID, alrededor de 220 millones por cabeza y 179 el Banco Popular, además de 100 para cada uno de los públicos ICO y ICF, lo que indica sin genero de duda que quien dirige la operación tiene acceso y poder además de en la Banca en el “dinero público” en Madrid y Barcelona. Al igual que CINCO amiguetes en el momento del pago de las copas en la barra de un bar, cuando el de la voz cantante ordena el reparto a escote. ¡300.000 millones de las antiguas pesetas!
Una enorme “hipoteca basura o ninja”. Si el comprador (el negrito de Ilinois que es quien menos dinero recibe de todo el proceso), un experimentado profesional, sabía el valor real de lo comprado y el vendedor gana 900 de 1.600, y esos 1.600 se colocan y abona la Banca, que también conoce los reales valores inmobiliarios, y ahora solo los perjudicados de la parte compradora, obreros y accionistas, quieren deshacer la operación, a esto, primero se le llama connivencia o “sevicia” contra la Banca por parte del ejecutivo financiero, y en conjunto huele a gran estafa. Estafa a quien en definitiva financie la operación, “ponga el dinero”. Y la Banca, con la generosidad que le caracteriza, publica que ellos “renovarían”. Quizá a través de los rifirrafes judiciales dentro de diez años sepamos que los bancos y cajas empaquetaron esos créditos al BCE o al FAAF, Fondo de Adquisición de Activos Financieros español, y que se arrastran en la gran pelota de las macrocifras, donde en definitiva acabaron aquellas iniciales decenas de millones en el Garriga y Nogués de los 80 que en los reajustes del Banesto de Mario Conde de los 90 se sumarían a los dicen 700.000 millones de pesetas que absorbió el Fondo de Garantía de Depósitos, Hospital de Bancos, al serle vendido Banesto a los Botín.
Otro nombre ligado a las sabrosas fábulas ciudadanas, el mayor bufete de Barcelona, Cuatrecases, 800 colaboradores, monta la operación que disgusta a sus compañeros socios minoritarios en Hábitat, y hasta a Figueras, en definitiva cliente y socio suyo, que encarga la suspensión de pagos al bufete Uría y Menéndez, otro grande pero “madrileño”. Bufete que por de pronto se extraña que se creen inusuales proposiciones y situaciones jurídicas para no menear cifras. Quizás Figueras profundo conocedor de las “posibilidades” de sus enemigos en los Juzgados de Barcelona, prefiera un foráneo para remover el ambiente favorable a la parte contraria. De entrada el Juez día, 4-12-08, ha aceptado la suspension de pagos, y la suspensa pudiera tener la suerte de Martinsa Fadesa donde los técnicos judiciales en la suspensión de pagos recriminan a la banca que cuando se renovaron créditos ya sabían la situación. En este caso apuesto que se sabía antes de la renovación, en el momento de montar la operación. Y también apuesto que si esa suspensión hubiera caído en el Juzgado de Luis Pascual Estevill, mi ex abogado, ya hubiera amenazado a varios con el o “pagas o a la cárcel”.
Para medio entender estos pelotazos se ha de leer entre líneas aprovechando las pocas lindezas que unos suelten a los otros para intentar quitarse el polvo. Así compondríamos el puzle de la Gran Corrupción barcelonesa, la que en su acto final ha construido una ciudad “ninja y burbuja”, PUEBLO NUEVO Y FORUM incluyendo BESÓS Y HOSPITALET (todos los constructores prácticamente quebrados), y donde también se encuentra Hábitat.
Es significativo que la gran banca “no apriete demasiado”, o incluso que ese Rivero de Sacyr-Vallehermoso se siente desafiante ante Zapatero en un acto social, donde en principio no pinta nada, recordándole la operación del 20% de Repsol que el Sistema pretende que se la trague al doble o triple de lo que ahora vale, o pierda tanto dinero en esa supuesta venta a los rusos que le arrastre a una enorme quiebra. Los arruinados constructores plantan cara. ¿Cuánta corrupción suma la burbuja?
Y sin olvidar que la rapiña, ajustando precios para exprimir el limón, alcanza a tanto que uno de los subcontratistas de otro subcontratista sin atenerse a leyes y normas de seguridad, contrata “sin papeles” y un accidente se cobra cinco vidas. En las trifulcas previas a la suspensión no leo que esa posible responsabilidad se valore como un pasivo, y ni menos lo contabilizan en el balance presentado al Juzgado… un daño colateral…culpa de un moro que contrataba a otros “sin papeles”…

Read more »