No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta generalitat de cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generalitat de cataluña. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2011

LA GENERALITAT, PRIVATIZACIONES O LIQUIDACIÓN POR DERRIBO.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 29-11-2011. Si Pujol hinchó el globo con la anárquica fórmula de “fe país” utilizada en Banca Catalana, y el Tripartito le añadió tanto lastre que ya es imposible que remonte el vuelo, sin duda la extraña Democracia que padecemos ha situado a uno de los más capaces técnicos posibles. Los “tecnócratas” o “el Gobierno de los mejores” tomaron la Generalitat, antes que Grecia o Italia. Artur Mas es un economista con amplia experiencia en quiebras, por ejemplo Tipel, y si acuden al igual que con la Banca, y tantas de las quiebras que han rodeado a CIU, al Bufete Piqué Vidal, el éxito es seguro.

Cuando leí que la Generalitat tenía 275 empresas con 55.000 empleados dejé de temer que sus bonos pudieran en algún momento sufrir quitas; se van a LA CAIXA, y demás bancos con bonos e infinitas certificaciones de obras o créditos a empresas publicas o semi, y se les endosa cualquiera o en paquete esas empresas.

Isidre Fainé arrugaría la nariz, que sería tanto como advertirles que si creen que le pueden tomar el pelo, pues le proponen por ejemplo venderle las líneas ferroviarias de cercanías recién traspasadas por el Gobierno Central. Cambian de tercio por si pierde la paciencia, y le ofrecen los edificios y hasta hospitales de más reciente traspaso, o incluso el aeropuerto que algún día caerá, aunque tras las últimas elecciones tardará un poco más. O la Linea 9 del Metro, de 6.000 a 12.000 millones de euros en el alero según las últimas noticias, o los túneles del Tibidabo, y etc.

Isidro Fainé, hombre curtido en quiebras bancarias, y a punto de un telele, se habría contenido ya convencido, no que le tomaban el pelo, sino que estaba ante unos presuntos inconscientes. Con miles de millones comprometidos, y tras la reunión de la pasada semana con Rajoy, más los vientos que reinan en Bruselas, entre tener empresas en el balance y deuda de la Generalitat y sociedades anexas, la solución, porque además le seguirían presionando para inyectar más dinero al pozo sin fondo de la Generalitat, debía combinarse.

Pensaría que ignoran con quien hablan si pretenden engañarle revalorizando edificios o líneas de ferrocarril por las que no han desembolsado un duro, al igual que al Pueblo o a su clientela les embaucan con “pactos fiscales” o “fondos de competitividad”, entelequias que pueden difuminarse en un próximo futuro por los pactos Madrid-Bruselas.

Saldría del paso, tras prometerles un profundo estudio, discurseando sobre redimensionar los entes públicos catalanes. Y ya hacía la puerta contestándole que suprimirían el Consell Comarcal del Barcelonés, pues duplica competencias con el Área Metropolitana de Barcelona recién reinventada… se diría “estos políticos no tienen remedio”.







“La Generalitat realizará privatizaciones en 2012 para captar ingresos
Europa Press
6/10/2011 - 14:03

El consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell.
elEconomista.es en Twitter

La Generalitat sin paga extra de Navidad
El consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha avanzado este jueves que la Generalitat contempla privatizar empresas públicas en 2012 para captar ingresos y reducir la necesidad de ajustar los gastos, con ejemplos como Tabasa -concesionaria de los túneles de Vallvidrera- y Aigües Ter Llobregat.
En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, ha explicado que la Generalitat mantiene su objetivo de no subir impuestos, por lo que optará por captar recursos no recurrentes a través de la venta de edificios y privatizaciones.”
“El gobierno catalán elimina 64 empresas públicas de las 275 existentes
Reduce a la mitad la cúpula de sus entes audiovisuales
MARÍA JESÚS CAÑIZARES / BARCELONA
Día 02/08/2011 - 13.50h
En la línea de adelgazamiento del sector público, de las 275 empresas públicas dependientes de la Generalitat, se eliminarán 64. La foto final de esa reducción progresiva de organismos públicos, ha dicho Mas, debe alcanzar una reducción del 25%.
La Generalitat también ha acordado que las contrataciones de personal temporal para cubrir jubilaciones y otras extinciones de contratos se harán en 2011 sólo en casos urgentes.
1. La Justicia declara improcedentes ocho despidos de empresas ...
www.rtve.es/noticias/...empresas-publicas-catalanas/477997.shtml

Read more »

04 julio 2010

GENERALITAT DE CATALUÑA, AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, Y LA PROSTITUCIÓN.

Rafael del Barco Carreras

4-07-10. Siempre me pregunto quien decide a quien se detiene; o que caso formará parte del espectáculo televisivo, se despachará con unos segundos o nada de tele, con un simple artículo en los periódicos, o el silencio absoluto. Comprendo que es difícil dirigir esa orquesta ante los desafinados chirridos entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

En las noticias de este final de semana vuelven las imágenes de las furgonetas de policía cargando prostitutas en los alrededores del Camp Nou, al unísono con el reportaje de La Vanguardia sobre la prostitución en Cataluña (tema de continuo quita y pon) y tan rentable e hipócritamente utilizado que tras las filmaciones de las redadas viene la calma. Si fuera prostituta procuraría captar los momentos duros de la política local para cambiar de lugar o ciudad. Alcalde acorralado ¡recogida de prostitutas!
Ver en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com.

Con la semana que llevamos con el Hotel del Palau, y CIU denunciando los informes de la Generalitat falsos, duplicados o copiados de Internet (al igual los del Ayuntamiento cuyo descubrimiento y denuncia duerme el sueño de los justos) esas furgonetas deberían estacionarse en el Plaza de San Jaime, y cargar, cuando llegan a trabajar, a los de las docenas de firmas estampadas en los formularios.

Lluís Prenafeta declaró en el juicio del caso Hacienda que firmaba miles de informes, y por los que le preguntaban no recordaba nada. Lógico, 1990. Ahora se denuncian en el 2007, 2008, 2009… y las furgonetas en la plaza de San Jaime sin aparecer. ¿Habrá corrupción selectiva en la Fiscalía? ¡Siete consejerías denunciadas!

Precisamente una comentarista enfadada dejaba su queja en el 2008: Paula Gomez R. (Gijon) dijo... Rafael del Barco Carreras denuncia la CORRUPCIÓN de BARCELONA. Demasiada información, incluso en ocasiones, repetitivo.
No sé aún hasta donde quiere llegar, pocas son las personas que ponen interés en esto y usted cada vez mete a más gente en el mismo saco. Si es por rencor lo entendería, pero esto se esta alargando demasiado, para mi gusto y para el de muchos lectores

Sé que el tema da asco, pero es lo que hay. Y aparte de que nadie le obliga a leerme, antes al contrario me ciegan videos y webs, por desgracia para los corruptos aumenta a diario quien se interesa por las causas de la situación de su País, como yo quise saber las que me llevaron a la cárcel… que son las mismas y por los mismos.

Y si los años se suceden sin detenciones en la Generalitat y Ayuntamiento, y los pocos detenidos por fomento de la prostitución otorgando licencias a burdeles están en la calle, para enlazar las décadas añado otra curiosidad de E-Noticies sobre el caso Millet, por si acaso las furgonetas los eligen (como a mí) por encubridores:

21 / 06 / 2010
Todos los diputados que se despistaron con el caso Millet
Los diputados de la comisión de la Sindicatura de Cuentas desoyeron las advertencias sobre Millet


Durante la sesión que la comisión de la Sindicatura del Cuentas del Parlament celebró el 25 de febrero de 2003, se aprobó el informe que presentó sobre el Palau de la Música la entonces síndica Montserrat de Vehí, a pesar de las advertencias que en ese informe se hacían sobre Fèlix Millet.

En concreto, De Vehí se refirió en aquellos momentos a "la acumulación de poder claramente ilegal del señor Millet" en la dirección del Palau de la Música. A pesar de esta advertencia, el informe de la síndica fue aprobado por la comisión.

Al respecto, la Sindicatura de Cuentas de Catalunya ha difundido un comunicado en el que afirma que "el síndico mayor quiere precisar que dicho informe fue enviado en versión catalana al presidente de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas en fecha 18 de febrero de 2003".

Se añade que "el informe 20/2002-SM, sobre el Consorcio del Palau de la Música Catalana, relativo al ejercicio 2000, fue aprobado por el pleno de la Sindicatura de Cuentas el 23 de julio de
2002, enviado al Parlament de Catalunya el 25 de noviembre de 2002, publicado en el Boletín Oficial del Parlament de Catalunya núm. 377, del 28 de diciembre de 2002, y enviado al ente fiscalizado (presidente del comité ejecutivo del Palau de la Música y
presidente del patronato del Palau de la Música) el 21 de enero de 2003. El 25 de febrero de 2003 el informe fue debatido y aprobado por la comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlament de Catalunya".

La sesión de la comisión estuvo presidida por Joan Manuel Sabanza i March (CiU), a quien acompañaban, como vicepresidente, Marc López i Plana (PSC), y Jaume Oliveras i Maristany (ERC), como secretario.

Los diputados que asistieron a la reunión de la comisión y que aprobaron el informe fueron:

- Convergència i Unió: Jesús Bartolomé i Carrascal, Rosa Bruguera i Bellmunt, Joan Manuel Carrera i Pedrol, Marià Curto i Forés, Carme Esplugas i Martí, Jaume Farguell i Sitges, Pere Lladó i Isàbal, Josep Micaló i Aliu, Neus Munté i Fernández, Carles Puigdomènech i Cantó, Marcel Riera i Bou, Pere Ribera i Guals, Joan Horaci Simó i Burgués y Maria Concepció Tarruella i Tomàs.

- Socialistes - Ciutadans pel Canvi: Marta Camps i Torrens, Ramon Martí Carnicer i Vidal, Josep Casajuana i Pladellorens, Ramon Espasa i Oliver, Àngela Gassó i Closa, Joan Manuel Jaime Ortea, Robert Labandera Ganachipi, Joaquim Llena i Cortina, Caterina Mieras i Barceló, David Pérez Ibáñez, Josep Maria Rañé i Blasco, Joan Roma i Cunill, Teresa Serra i Majem, Jordi Terrades i Santacreu y Carme Valls i Llobet.

- Partit Popular de Catalunya: Josep Maria Fabregat i Vidal y Ricard Fernández Deu.

- Esquerra Republicana de Catalunya: Francesc Ferrer i Gironès.

Iniciativa per Catalunya Verds: Josep Lluís López i Bulla.








Read more »

30 mayo 2010

LA GENERALITAT DE CATALUÑA. RECORTES E IMPUESTOS.

Rafael del Barco Carreras

30-05-10. Montilla mejor que Zapatero, ¡recorte más impuestos!, y puntualizando que “pagarán más los que más tienen”. Decreto de la Generalitat del 29-05-10 en reunión extraordinaria.

Si anteayer los partes de guerra de la tele socialista 3/24 se centraron en el Caso Pretoria repitiendo una y otra vez que los malos eran el ex diputado socialista LLuís García Sáez, el alcalde de Santa Coloma, también socialista, Bartomeu Muñoz, y los convergentes (hombres de Jordi Pujol) Lluís Prenafeta y Maciá Alavedra, negando toda implicación de los consellers Joaquím Nadal y Antoni Castells, y ni nombrar al Ministro Corbacho o a Narcís Serra, aunque si y mucho a Artur Mas, ayer 29-05-10, el casi monotema se centró en las medidas anticrisis de la Generalitat. La palabra CORRUPCIÓN no apareció al englobar empresas mercantiles y entes o ONGs, públicas o concertados y subvencionados.

Se suben los impuestos a una economía en profunda crisis, se rebajan los sueldos a 240.000 empleados públicos, ¡y no pasa nada! Castells, ante la cámara, dando una lección en su cátedra. Le veo preparado para decir la verdad, pero está en la naturaleza de nuestros políticos acudir a la demagogia para ocultarla. Él y cualquier economista saben que esas medidas reflejan un desastre sin precedentes, obligados, y con mucha razón, por Europa. Es insostenible un gasto de 180 frente a unos ingresos de 100, cubriendo el déficit con deuda, ¡insostenible!, pero que seguirá igual o peor porque descenderán los ingresos, y no está demostrado, a pesar de la rebaja de sueldos, que desciendan los gastos, o inversiones públicas, también citadas, y para el caso lo mismo.

Quizá la única verdad, la inviabilidad de esa política de gasto cubierto con deuda, hasta que ya nadie presta dinero porque el estallido será inevitable, o el prestador, las caixas (el ahorro público), se quedan sin dinero. ¡De párvulos!, de párvulos el concepto, pero de vividores los beneficiados. Acto seguido, arrepentido de su verdad de Perogrullo, añadió que no actuaban presionados, sino por responsabilidad y buen gobierno.

Segundo gran embuste del día, presentar la absorción de Caixa Girona por La Caixa como un gran logro para todos, incluidos los empleados de la Girona que ya reclamaban equiparar sus sueldos a los mejores de La Caixa, ¿¿??, entidad supersolvente. Ganaría también la población de Girona, que aunque los servicios eran excelentes, ahora, con una entidad más potente, se superarían. ¡Vaya usted a pedir un crédito a La Caixa! ¡La crisis, le contestan! Y no pida consejo para invertir su dinero… pueden recomendarle, como hace un par de años, una Inmobiliaria Colonial SA o parecido.

Una gran maniobra de La Caixa frente a Caja Madrid que absorbía Caixa Layetana. El morbo catalanista. Tan parecido a cuando en los 70-80, con la quiebra de 50 Bancos absorbidos por orden del Banco de España, que al final del proceso acabarían en BSCH y BBVA, que creí retroceder a mi juventud. Cada quiebra absorbida era un logro para el absorbente que ascendía en el escalafón, y al paso elevaba capital, que suscrito a la par por los “dueños”, al día siguiente vendían las acciones en bolsa, triplicando y más. Muy agudo Castells cuando a preguntas de un periodista contestaba que las disposiciones anticrisis no alcanzaban el sueldo de los empleados de las caixas. Supongo que pregunta y respuesta formaban parte del guión. Las caixas son ajenas, dijo, al Gobierno y empresas públicas y mercantiles, concertadas y subvencionadas, afectadas por el decreto. O sea, la raíz de todo el problema nacional, no forma parte de las soluciones y recortes. El aval del Estado y los fondos públicos y del público, más la segura cobertura y financiación de esas absorciones, no las incluye en empresas “concertadas o subvencionadas”.

Y para redondear el telediario catalán, ¡la salvación! En Sitges se reúnen los cerebros teóricos y prácticos de la Economía local y nacional, parte de los que nos han conducido a este callejón sin salida, y entre sonrisas y cava, aparecen, Narcís Serra, Joaquín Almunia, y etc…

Y ya que no podía faltar el rostro de Narcís Serra, mi personaje favorito, añadir de mi parte que sus enormes sueldos, consejos y dietas, seguirán intactos. La Caixa de Cataluña, y ninguna de las caixas absorbidas con fondos estatales, bajarán sueldos, quizá al contrario, ni tampoco sus empresas participadas o asociadas, y aun menos Catalana de Gas, Telefónica o Aguas de Cataluña. A quien sí toca bajar sueldos es al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, la mayor y mejor inmobiliaria barcelonesa, o eso deduzco, aunque no creo que alcance a sus participadas o asociadas, ¡el sainete está servido!
























COMUNICADO DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA.

El conseller Castells rep els equips directius de les sis caixes catalanes que han acordat fusionar-se
Documents
18.05.10 NP reunió noves caixes
Adobe Acrobat (PDF, 140kB)
El conseller d’Economia i Finances, Antoni Castells, ha rebut aquesta tarda els equips directius de les sis caixes catalanes que ahir van decidir fusionar-se en dues noves entitats. Durant les dues reunions, el conseller ha traslladat als responsables de les caixes la seva satisfacció pel procés d’integració que han decidit dur a terme: Caixa Catalunya, Caixa Tarragona i Caixa Manresa, per un costat; i Caixa Sabadell, Caixa Terrassa i Caixa Manlleu, per l’altre. El govern considera molt convenients aquestes iniciatives, que han de configurar un nou mapa financer català amb entitats més fortes i més capitalitzades.

El conseller ha valorat molt positivament les dues operacions, que permetran reforçar el sistema financer català i evitar, com ha succeït en el passat, que Catalunya perdi pes durant els processos de reestructuració del sector. La racionalització i simplificació del mapa de caixes, amb entitats de major dimensió, contribuirà a un millor desenvolupament de l’economia.

Un cop ratificat el procés d’integració per part de les sis assemblees, les noves entitats hauran de presentar a la Generalitat els seus respectius projectes de fusió. El Govern, d’acord amb les competències que li atribueix la Llei de caixes d’estalvis, haurà d’autoritzar les fusions. A continuació, el departament d’Economia i Finances aprovarà els estatuts de les noves entitats. Finalment, i una vegada comptin amb l’escriptura notarial de fusió, s’hauran d’inscriure al Registre de caixes d’estalvi de la Generalitat de Catalunya, moment en què naixerà de forma efectiva la nova entitat. A partir de llavors, les entitats comptaran amb uns òrgans de govern transitoris que hauran de constituir de forma definitiva un cop s’hagi completat el procés d’integració.

Read more »

26 enero 2010

XXXIII. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

ESTUDIO FALSO EN LA GENERALITAT… ¡DE 1987! AÚN PRESUNTAMENTE FALSO.



Rafael del Barco Carreras



Sesión 25-01-10. Testigos, Emilio Fernández Marín Gurrea, Jefe de la Secretaría Adjunta a la Secretaría General, y Andreu de Gispert Llavet, Secretario General Adjunto de la Presidencia. Sus directos jefes, Jordi Pujol, Lluís Prenafeta y Angels Barberá Fondevila, en INTERNET su interesante currículum. Las firmas de los testigos aparecen en la documentación para autorizar y pagar el estudio, CATALUÑA 2000 (sobre el desarrollo de la Cataluña interior) presentado por la fantasmal empresa, LML, de la esposa del inspector de Hacienda Lucas Carrasco, que los firmantes no conocen. Si Lluís Prenafeta ni recordó, ni sabía nada de ése ni ningún estudio, a los citados la "memoria selectiva" les blindó ante preguntas con doble intención.

Los cinco oyentes sufrimos unas intragables explicaciones, dibujando amargas sonrisas, sobre la compleja burocracia de la Generalitat y cómo funcionaba un ADOP (autorización, disponibilidad y orden de pago), donde ni se conocía ni describía autor del estudio, ni capacidad o méritos de quien lo presentaba, ni siquiera que en ningún momento burocrático alguien cotejara, valorara y firmara su autenticidad. Ellos eran una unidad administrativa y esos requisitos los debía considerar el área operativa que ordenó el expediente para el pago. Y ni por asomo recordarían quien ordenó el estudio que no solamente no existía cuando se crearon los formularios para su pago, sino que años después surge uno con diferente título para justificar ante el presente sumario. Un detalle importante, no sobrepasar los 4.000.000 de pesetas para ahorrarse el concurso público y demás zarandajas de las leyes de contratación pública.

Ni en el potro confesarían, ni ahora ni hace DIEZ AÑOS cuando se inició la instrucción, por mandato de quien montaban esos formularios que acabarían pagándose sin más justificación que la orden verbal, sin firma alguna, de un superior. Si esos burócratas deben controlar a corruptos, aviada está la GENERALITAT y las finanzas públicas. Perfectos y dignos servidores de su amo o capo, con el más olímpico desprecio a la Ley, la Ética y los sufridos ciudadanos contribuyentes. No se alcanzan y mantienen direcciones y jefaturas si no se obedecen las órdenes o se adornan, sin dudas y preguntas, los dudosos formularios con las firmas propias.

Recordé los formularios, del 74 al 79, aparecidos en el sumario, del Consorcio de la Zona Franca para el pago por la compra de terrenos falsos. Firmaba un vendedor inexistente (firma con los rasgos de la de Javier de la Rosa, ver en www.lagrancorrupcion.blogspot.com día 7 y 8 de enero ppdo.), e interventor y cajero autorizaban el pago a la orden del simple secretario Antonio de la Rosa, padre del ahora acusado Javier. De casta la viene al galgo, y la Administración sigue con la misma filosofía a tenor de los cientos de estrambóticos estudios que Ayuntamiento y Generalitat pagan actualmente.



Cambiando de tercio, he de advertir que por un error de interpretación, quizá provocado, tras los cambios en las fechas por enfermedad de la Presidente, atribuí la ciudadanía británica y su “no comparecencia por no localizable” al ex Delegado del Hacienda en Barcelona, ANDRÉS DE AGUIAR BORRAS, que cerrará el jueves 28 el ciclo testifical con el ex ministro socialista JOSEP BORRELL FONTELLES.

Testimonios clave, sería interesante saber quien ordenaba las conformidades de actas, o la inclusión y exclusión en las listas de inspecciones tributarias, origen de los pagos multimillonarios y la gran riqueza mostrada por los inspectores de Hacienda, juzgados o no.

Me repito apostando que con los acusadores, abogado del Estado y los dos fiscales, funcionarios a las órdenes del Ejecutivo, Gobierno Socialista, y los abogados defensores, habituales en los juicios por la GRAN CORRUPCIÓN, ni recordarán ni les ayudarán a recordar.




Read more »

12 enero 2010

XXVIII. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

TESTIGO, LLUÍS PRENAFETA, SECRETARIO GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA GENERALITAT DE JORDI PUJOL, 1980-1990.

Rafael del Barco Carreras

Sesión del 11-01-10. De nuevo las cámaras. La Operación Pretoria con la reciente detención y libertad con fianza, de UN MILLÓN DE EUROS a cada uno, de dos de los hombre clave de Jordi Pujol, Maciá Alavedra y Lluís Prenafeta, resucitaba el largo y tedioso juicio. A nadie le interesaba lo que el testigo declararía, que únicamente declaró que no recordaba nada. Y tenía razón, en aquella Generalitat, y la actual, pues por el caso Pretoria está afectada (dimitido el gerente del Instituto Catalán del Suelo), se robaba tanto que recordar un expediente por unas insignificantes 4.500.000 de pesetas cobradas por UN ESTUDIO por el acusado inspector de Hacienda Lucas Carrasco a través de la fantasmal oficina, LML Lucas & Lucas), de su mujer la acusada Maira Mas, era disparatado.
Un estudio, 1988, sobre la población de Cataluña, Cataluña 2000, presentado por Maira, que se cobra cinco días después de su presentación. La señora Mas lo mismo se cuidaba de la población de Cataluña, que de expedientes internos de Núñez y Navarro, o apoderaba al ahora magistrado José María Asalit para comprar y vender terrenos. Es de suponer que con las cajas que su cuñado trasladó desde Hacienda cuando cesaron a su marido, y que la policía confiscó en su despacho, bien se hubiera podido crear una pieza aparte acusando al ahora testigo o a todo el Comité Ejecutivo de aquella Generalitat, y a su presidente Jordi Pujol, pero los recovecos de la Política y por lo tanto de la Fiscalía, sientan en el banquillo con el capricho del que arranca los pétalos de una margarita.
Entretuvo más contener y ordenar a los fotógrafos que el tiempo de la declaración. No reconoció la letra de una anotación marginal con el teléfono del inspector Lucas, e insistió que no recordaba uno de tantos estudios presentados o requeridos por Secretaría, aun reconociendo que no era normal que se pagaran en cinco días.
Tras el alboroto de cámaras la Presidenta inició las preguntas de ritual sobre el conocimiento que de cada uno de los acusados pudiera tener el testigo. VECINO del inspector-jefe José María Huguet, AMIGO de Juan José Folchi, de Núñez y Navarro, padre e hijo, del asesor fiscal de Jordi Pujol, Sánchez Carreté, de Javier de la Rosa, “o eso creo” dijo, en cuanto a Eduardo Bueno, conocido por la Política, y los demás totalmente desconocidos, incluida la cobradora del informe Maira Mas. Muy significativas las amistades, incluso sus titubeos, pero afirmando rotundamente que no influirían en la veracidad de su testimonio.
No hubo testimonio, ni falta que hacía, pero para cualquier espectador de esa película, condenar al matrimonio por ese evidente delito in fraganti, sería una INJUSTICIA, pues bien pudiera ser que hubieran repartido el dinero con alguien de la Generalitat, ni siquiera cobrarlo aunque se hubiera pagado, y sin duda alguna, tras ése e infinidad de ESTUDIOS sin sentido y copiados de cualquier texto publicado, se encuentra toda una mecánica de pagos seguida desde siempre por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Cada año se descubren unos cuantos.
Acabada su corta declaración la presidenta interrumpió la sesión por enfermedad. La voz lo demostraba. Pospuso la próxima para el día 13.
Otra estrella, JOSEP BORELL, al que sus íntimos amigos, delegado y jefes e inspectores de Hacienda en Barcelona, truncaron su camino a la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN por el PSOE. El quid del presente enredo.








Read more »

27 marzo 2009

ADIGSA Y BIMSA

ADIGSA Y BIMSA,
GENERALITAT Y AYUNTAMIENTO DE BARCELONA.

Rafael del Barco Carreras

Marzo 2009. Leyendo la Prensa, o mejor Internet, tiro de mi hemeroteca particular. Mis fantasmas. E insisto, porque la situación actual lo requiere… nada ha cambiado en 30 años en Barcelona. ¿Por qué iba a cambiar si en cuanto a la disuasión que impone el CÓDIGO PENAL, apenas ha pasado nada? Máxime que se condene a algún despistado o ignorante del cómo funciona la Ciudad. O quien no pudo pagar las extorsiones de Piqué Vidal-Pascual Estevill, o de tantos otros abogados-jueces-fiscales-policías, hasta Prensa, cobrando “en negro”… y sigue sin pasar nada, por lo tanto funciona algo parecido.
ADIGSA (para situarnos, la del Carmelo) de la Generalitat, o BIMSA (FÓRUM-DIAGONAL MAR) del Ayuntamiento, las han hecho de tal calibre que ni la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, organismo que suma varios “dimes y diretes” e interpelaciones en el Parlament por su entrega “partidaria y partidista”, ha dictado, supongo intentando lavarse las manos por lo que un día u otro si la llamada Democracia funciona, y hay alternancia, se sabrá… otros lo atribuyen a las luchas internas del Socialismo Catalán entre los “millonarios” y los “con uno o dos sueldos”… “Contratos verbales de adjudicación de obras y sin la supervisión de la persona responsable; ausencia de un manual de actuación; listado poco fiable de contrataciones; desvíos de coste del 15´5 al alza en rehabilitaciones…”… además en 2007 la Audiencia de Barcelona ordena reabrir un sumario para incorporar nuevas valoraciones de unos terrenos… jueces decentes, del entorno o los mismos que revocaron el mismo año el tercer grado para Juan Piqué Vidal a los dos meses de iniciada la condena de siete años, aunque solo consiguieran que buscara y encontrara otra fórmula para eludir el cumplimiento que a cualquier mortal se le exigiría, ver www.lagrancorrupcion.com
Curiosas páginas de 1980, en http://www.lagrancorrupcion.blogspot.com, ante las que me pregunto cuanto pagaría Javier de la Rosa Martí para que no le involucraran… y aquellos aun siguen… y gente que ha firmado informes falsos, cuentas falsas, liquidaciones inexistentes, despidos irreales, o encubriendo… y no pasa nada… A mí me condenaron por “encubridor”, acusado por el Ayuntamiento de Narcís Serra y Pascual Maragall. O aquel Ayuntamiento Socialista prevaricaba conmigo, o el actual socialista de Hereu prevarica al no denunciar ahora. Y la Sindicatura informa… y lo del “3 o 20% de Maragall”, abarcando TODA LA CONSTRUCCIÓN y sumando de antiguo y nuevo en la BURBUJA INMOBILIARIA y las HIPOTECAS NINJA… los del sumario de Hacienda de antes de que funcionara Internet… “todo atado y bien atado”… pero ¿a quien pagan para que no se detenga a nadie del Socialismo Catalán?... ¿o su peso político-mafioso es suficiente?, pero como lo mismo vale con el Pujolismo, diría no es cuestión ideológica sino crematística…la “pela”…

VIEJAS Y NUEVAS PUBLICACIONES







Read more »