No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta consulta independencia cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consulta independencia cataluña. Mostrar todas las entradas

10 abril 2011

10 ABRIL 2011 CONSULTA SOBRE LA INDEPENDÈNCIA O INDEPENDENCIA.

Rafael del Barco Carreras

Con un día fantástico para el paseo, tras leer en LA VANGUARDIA…


“Barcelona culmina hoy la ronda de consultas soberanistas
Barcelona Decideix ha recibido un millar de votos en los primeros siete minutos de la votación | La plataforma Barcelona Decideix habilita 347 puntos de votación | Los organizadores movilizan a 3.000 voluntarios para ayudar al desarrollo de la jornada
Política | 10/04/2011 - 01:39h | 10/04/2011 - 11:05h


Redacción (Barcelona).- La jornada de votación de la consulta independentista en Barcelona ha arrancado con algunos problemas informáticos intermitentes en el punto de votación de Rambla Santa Mònica número 10 donde centenares de personas han sufrido este problema. Uno de los afectados ha sido Jordi Portabella, candidato a la alcaldía de Barcelona de ERC, que ha acudido a votar acompañado de Joan Puigcercós. Finalmente el alcaldable ha podido votar, pero las incidencias en el sistema informático continúan. La organización ha propuesto a los votantes que voten por correo, como forma provisional de solventar el problema.
En el mismo punto de votación, Elizenda Paluzié, una mujer que asegura haber participado en la organización de la consulta, tampoco ha podido emitir su voto ya que el sistema informático decía que ella ya había votado, informa Raquel Quelart. Este suceso ha ocurrido ante la mirada de los observadores internacionales…”


… me voy al Paseo de Gracia.

A rebosar de turistas. Ninguna incidencia, y si la hubiera habido, como siempre, hubiera cambiado de acera… las “masas ni de obispos”.

Malpensando que lo del fallo informático debe ser el mismo que el de la consulta de Jordi Hereu por la Diagonal, o sea, que si añadimos las ayudas municipales al voto de Jordi Pujol y Artur Mas… la Sociovergencia, cuando no funcionan los "negocios", es independentista.

Me he sentido tentado ¡sería la primera vez en mi vida!... con voto favorable al igual que la absolutísima mayoría del 10% del censo que se espera que voten. Pero uno ha de ser consecuente consigo mismo… hasta que el Régimen no se transforme en una verdadera Democracia no votaré.

Aguantar un RÉGIMEN tricéfalo, o sea, con tres reinos de taifa, Generalitat, Ayuntamiento, y Estado Central, que tras vaciar cajas y caixas recortan derechos y futuro… es demasiado.

El paseo ha resultado una gozada…










Read more »

14 diciembre 2009

ELECCIONES, CONSULTAS O REFERÉNDUM POR LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA

EL 30 POR CIENTO.

Rafael del Barco Carreras

Hasta el nombre se manipula, y es que cuando se trata de sentimientos encontrados, a las palabras, y hasta los hechos, cada uno les da el significado al que de antemano pretende llegar. Todos contentos, y los más… con mosqueo. Cuesta poco hacer feliz a la gente, lo malo es cuando en la euforia de la felicidad se acaba a garrotazos. Julio II decía que las masas ni de obispos.
Yo convocaría esas… lo que sea, en Barcelona. Ganarían todos… menos la INDEPENDENCIA, y contando con que el personal está muy cabreado por la crisis. Pero sobre esa CRISIS cabría otro referéndum para centrar sus causas, y los culpables no son otros que LOS DIRIGENTES, incluidos CATALANISTAS de Izquierda y Derecha, que llenándose los bolsillos construyendo para un mercado inexistente han acabado con el ahorro nacional y endeudado el País, Cataluña y España, hasta límites irracionales. ¿Y cómo se partiría esa factura?... porque que pague Madrid, ya sucede, pero que pueda pagar hasta que se amortice el inmenso desaguisado, es harina de otro costal. Europa se está cansando de inyectar inútiles euros que acaban en circuitos, blancos y negros, no productivos, aguantando una situación insostenible, de quiebra, o “corralito”, si no existiera el euro.
De convocarse, se deberían convocar ELECCIONES o REFERÉNDUM para abrir la DEMOCRACIA, primarias y listas abiertas, limpiando el campo, y acabando con el “atado y bien atado”, convertido en el coto para unos conciliábulos de política y negocios inexpugnables, LOS CULPABLES. Cuanto menos se conseguiría una realidad política DEMOCRÁTICA donde sentimientos e ideas compitieran sin tapujos.
Los independentistas están contentos, como en todas las elecciones siempre ganan todos. “Después de la Independencia entramos en EUROPA Y EL EURO, y Cataluña el Paraíso o Jardín de las Delicias”. “Pero oiga que si en la Cataluña Profunda solo han votado el 30 %... eso significa que a los demás ese paraíso no nos interesa”. Silencio… y vuelta a empezar lo que se inició en mi ciudad (nacimiento circunstancias de una guerra), Manresa, adelantado el siglo XIX, y cuyo techo, es el que es… máximo un 30%, la “SEBA”.






Read more »