No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta caso indelso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso indelso. Mostrar todas las entradas

09 marzo 2010

EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Y LA RED DE VENTA DE FACTURAS FALSAS PARA DESGRAVAR IVA.

Rafael del Barco Carreras

9-03-10. Estos días aguantando el largo juicio por corrupción en la Delegación de Hacienda de Barcelona me surge la curiosidad de cómo acabaron los muchos casos interrelacionados de los años 90. Núñez, e incluso Ibusa, me sabe a poco, y si añadimos al propio Javier de la Rosa, me sigue sabiendo a cortina de humo, y desde luego en cuanto a Diagonal Mar y los funcionarios de Hacienda, la historia es recortada, mutilada, recompuesta o de folletín. De Josep Borrell o Magdalena Álvarez (por encubrimiento) para arriba, ningún político, indispensables por lo que se ha oído, nadie se sienta en el banquillo. O lo de las facturas falsas para desgravar IVA, el llamado entonces caso INDELSO (600 grandes y medianas empresas implicadas) y que de nuevo EN DICIEMBRE DEL 2009 se ha detenido a algunos de los mismos que las emitieron y vendieron entonces. Una inmensa prevaricación. Lo he escrito en otras ocasiones, no en balde el tema pasó por los jueces Luis Pascual Estevill y el de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras.
Pero mi inquietud se agudiza cuando un lector, también víctima de nuestro Ayuntamiento, aunque sin mis tres años de cárcel, me manda un recorte de prensa que no puedo por menos que comentar.

Publicado en LA VANGUARDIA de fecha 28-3-1992:
“…deuda pública especial, en el marco
de la regularización aprobada por
las Cortes españolas para el segundo
semestre de 1991. Ese hecho imposibilita
que sus responsables puedan
ser juzgados por delito fiscal o de
falsificación de documentos, aunque
sí existe la posibilidad de que se
les procese por estafa, en caso de que
algún accionista denunciase el enmascaramiento
de los beneficios
obtenidos por la sociedad y, por tanto,
un reparto de menor dividendo.”

Lo de “este hecho imposibilita…” convierte la prevaricación en burla al lector. Cualquier funcionario público que hubiera tenido o tuviera en sus manos esos expedientes, o con el simple escrito del periódico, debía denunciar como mínimo por FALSEDAD Y ESTAFA, que impide todo arreglo ni con Hacienda ni con nadie. Y a propósito, la Presidente Doña Carmen Sánchez Albornoz Bernabé (a quien por el momento alabo su gran y difícil labor en este macro juicio) ha preguntado, y se ha extrañado que no se denunciara. ¿Y los fiscales jefes vitalicios José María Mena y Carlos Villarejo Villarejo?
Que la sociedad municipal PROFIDESA las ha hecho de todos los colores en su cometido de remodelar CIUTAT VELLA o en su extensión por Pueblo Nuevo hasta Diagonal Mar ya se ha publicado, pero que estuviera de lleno metida en la compra de facturas falsas, o mucho peor, hiciera NEGOCIOS con los delincuentes que las emitían, no lo sabía. Lagunas de mis años fuera de circulación. Lo de interponer una sociedad fantasma, que el mismo día compra por 32 millones de pesetas y vende por 60, se ha oído varias veces en el juicio. Supongo… que no es que los expedientes se hayan enterrado diez años, y otros diez alargado el sumario, al igual que en los casos ahora juzgados, sino que simplemente NO EXISTE NI CASO NI SUMARIO. ¡Fantástico! ¿Se archivaron?
Una sociedad municipal estafa al erario público, se descubre, se publica, y hasta se denuncia… Y NO PASA NADA.
Y sigue el artículo de La Vanguardia de fecha 28-03-92 que adjunto en www.lagrancorrupcion.blogspot.com :

Sospechas contra la empresa municipal Procivesa
• El juez que investiga uno de los fraudes del IVA
descubiertos en Barcelona considera que hay indicios
suficientes para implicar en los delitos de fraude
fiscal y falsedad documental a Procivesa, la sociedad
que ejecuta la reforma urbanística de Ciutat Vella y
cuyo accionista mayoritario es el Ayuntamiento. Así
consta en un auto notificado ayer por el magistrado
Emili Soler, titular del juzgado de instrucción número
27, en el que ratificaba la suspensión cautelar de la
inscripción en el registro de un inmueble adquirido
por Procivesa.
La empresa municipal pagó 60 millones a la inmobiliaria
Finser 81 por ese inmueble, sito en el número
21 de la calle Junta de Comer?. Finser 81, una de las
principales empresas emisoras de facturas falsas del
IVA, compró aquel mismo día el edificio por 32 millones,
que pagó a una sociedad pantalla, Junco 86.
"De lo actuado hasta ahora y sin prejuzgar -añade
el juez- se desprende indiciariamente que en dicha
transmisión se ha producido una actuación falsaria
en la que han intervenido de momento las personas
físicas de los distintos administradores, gerente e intermediarios
de Junco 86, Finser 81 y Procivesa." En
este último caso, concluye, los indicios "se agravan y
se hacen más intensos al haberse cometido supuestamente
por el gerente de una empresa mixta con capital
público, por cuanto éste viene obligado a realizar
las actuaciones mercantiles con mucha más transparencia
si cabe que una empresa privada, ya que utiliza
capital que es de todos los ciudadanos".

Y salto en el tiempo con más referencias:

EL CONFIDENCIAL 19-12-2009
Mejor suerte que los empresarios que pasaron por prisión corrieron el ex ministro de Asuntos Exteriores José Pedro Pérez-Llorca (implicado por haber utilizado una de las empresas de la trama en la compra-venta de un palacete en Madrid, aunque esta sociedad pertenecía a un socio de Bou) y la empresa municipal Procivesa, que también utilizó otra sociedad de éste para una operación similar en Barcelona. Por este motivo, fue citado a declarar ante el juez el entonces vicepresidente de la compañía y teniente de alcalde de Barcelona Joan Clos.

Y añado:
Joan Clos, teniente de alcalde y vicepresidente de PROCIVESA. También viene a cuento el “Lo sabía toda Barcelona” de Pilar Rahola, respecto a las extorsiones del juez Luis Pascual Estevill y su abogado asociado Juan Piqué Vidal, “arregladores” y exprimidores del tema IVA, cuando ella vicealcaldesa con el alcalde Pascual Maragall. ¡Con razón se enfadó conmigo Doña Pilar, hace casi tres años, cuando me metí como un elefante en una cacharrería en su blog y de lleno en INTERNET!

COTIZALIA 16-12-2009
Fuentes de uno de los despachos registrados manifestaron a El Confidencial que el operativo les pilló por sorpresa. “Siempre habíamos trabajado con normalidad”, señaló la fuente citada. El titular del despacho es uno de los detenidos. Se trata de un importante intermediario con contactos de alto nivel, entre ellos los principales directivos de grandes empresas españolas y con sociedades diseminadas por varias comunidades. Además, ya no es el primer tropiezo que tuvo con la justicia, ya que también fue detenido en los años 90 por otro asunto similar, en el que estaban implicadas empresas de la talla de Cubiertas y MZOV, Texsa o Samsot, aunque en realidad incluso empresas públicas como la municipal Procivesa habían acudido a la red para que intermediase en operaciones de compra-venta. Una de las actuaciones también salpicó al ex ministro de Asuntos Exteriores José Pedro Pérez-Llorca. Otro de los presuntos implicados en la operación de ayer, D.E., figura como administrador o presidente en casi un centenar de empresas.

Continuará…







Read more »

20 diciembre 2009

II. CASO IVA, FACTURAS FALSAS 2009, VERSUS CASO INDELSO 1990.

Rafael del Barco Carreras

20-12-09. De los treinta y tres detenidos los pasados días, siete pasan a prisión, entre ellos el presunto y supuesto “cerebro”, Pedro Bou. Siempre hay un cerebro, y siempre ese cerebro está muy por debajo “socialmente” de sus “clientes”, y siempre esos “clientes o amigos” de PRIMERA (Banco Central, Cubiertas, Planeta Agostini, H Capital, Texsa… o el jefe de la Abogacía del Estado en Barcelona, Manuel Silva, destituido entonces), acabarán dominando en magistratura, fiscalía y prensa, hasta que el inicial escándalo acabe en NADA, para “ellos” y no tanto para el pregonado como CEREBRO. Lo digo por mi experiencia, que fue peor. La GRAN CORRUPCIÓN fagocita los grandes casos, y no hay “casos grandes” donde no domine por encima del pretendido CEREBRO el mundo de las finanzas, el alto funcionariado y la Política. Principio de Perogrullo, incrustado en las neuronas del Pueblo Español.
Las noticias nos cuentan la vida y milagros de Pedro Bou, y tergiversando los 90, CASO INDELSO, escriben: “El cambio posterior de la ley y la regulación de las situaciones mediante declaraciones complementarias de los defraudadores permitieron que el caso fuese sobreseído años más tarde ya que el Estado había recuperado la casi totalidad del dinero”
MENTIRA. El caso en manos de Juan Piqué Vidal conectado con el juez Luis Pascual Estevill, que una vez estrujados los judiciables se inhibió a favor del juez Miguel Moreiras de la Audiencia Nacional, acabó en el gran estercolero de la GRAN CORRUPCIÓN, donde unos pagaron unas liquidaciones complementarias de chiste (pasteleo ilegal), otros ni eso, y algunos que no pagaron el adecuado chantaje, o además de pagarlo, acabaron condenados, caso mi ex socio José Antonio Casanovas Tomás. Pero además, la nota es una aberración jurídica porque no se trata solo de lo defraudado al Estado sino de una recua de delitos, falsedad, manipulaciones contables, estafa a los accionistas, administración fraudulenta, asociación para delinquir, etc.
Y la Prensa añade otras “perlas”:
“En octubre de 1990, una macro-operación de la Fiscalía barcelonesa, que entonces estaba dirigida por Carlos Jiménez Villarejo, desmantelaba en la capital catalana la mayor red de fraude del IVA conocida hasta el momento. En la cúpula de la red se encontraba PERE BOU…” Pero Villarejo, tan dado a grandes titulares, echándose incienso, no solo no desmanteló nada, pues el “negocio” continuó, sino que colaboró “inconscientemente” si nos atenemos a lo publicado por Félix Martínez en “Estevill y el clan de los mentirosos”; “Una vez más la ingenuidad de la Fiscalía había puesto en bandeja de plata victimas de lujo para que fueran devoradas por Estevill y su clan de chantajistas…”. Más manipulación informativa: ¿Ingenuo Carlos Jiménez Villarejo respecto a Piqué Vidal y Pascual Estevill?... si hasta en La Modelo sabíamos que el juzgado 26, Pascual Estevill, cobraba… y sus muchos detenidos lo proclamaban. El “lo sabía toda Barcelona” de Pilar Rahola.
Aparte que Pere Bou, Miguel Pros, Antonio Pi, o el ex futbolista Cayetano Re, vendieran facturas falsas a un buen ramillete de las primeras empresas del País, ver en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com, la magnitud del caso no radica en unos delitos tan simples como poner en marcha una impresora que emita facturas, sino en cómo enriquecerá a abogados y jueces, apareciendo veinte años después los mismos secundarios personajes.
No me extrañaría nada que los RECIÉN REHABILITADOS, Juan Piqué Vidal y Luis Pascual Estevill, con sus macrobufetes (50 abogados ahora y 100 entonces), “colaboraran” con la JUSTICIA, sirviéndole en bandeja a uno de sus clientes, Pere Bou. En mi caso así lo hicieron. Claro que tampoco es inverosímil que la Agencia Tributaria funcione bien y cumpla su cometido legal, denunciando los fraudes a Hacienda. Con el común de los mortales funciona a la perfección.






Read more »

17 diciembre 2009

IVA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

¿Tiene usted problemas de IVA?... Llame al nº…


Rafael del Barco Carreras


Fecha 16-12-09 se publica otra de tantas noticias sobre facturas falsas, 20 detenidos (ya 30) y 80 (100) empresas registradas en Barcelona y comarca. La frase del título rezaba en un anuncio en LA VANGUARDIA al poco tiempo de imponerse el IVA. Segunda mitad de los 80. Mi mente de contable lo asoció a la tradicional doble y triple contabilidad barcelonesa, a aquellas Juntas de Evaluación Global para el pago por sectores económicos de lo asignado por Hacienda, al viejo IGTE. Pero al leer el descarado anuncio no supuse su inmensidad, a toda altura empresarial, 350 empresas, CASO INDELSO, que acabó en nada absorbido por la Corrupción. Pero me surgirían los primeros indicios del talante gansteril de mis dos ex abogados (que a mi no me cabía duda), los extorsionadores abogado Juan Piqué Vidal (con bufete de unos 100 colaboradores entonces, y 50 ahora, que debería estar cerrado con precinto oficial) y el juez Luis Pascual Estevill, con Maciá Alavedra (¡consellé de Gobernación y Hacienda!) y los cuadros de su mujer Doris Malfeito, de componedor, que los había más entre los grandes de la abogacía barcelonesa, como Rafael Jiménez de Parga o Vives de Hinojosa. Y si Alavedra utilizaba a su mujer, Pascual Estevill utilizó al conocido pintor Castillo.

Refresco la memoria porque el delito les sale tan gratuito, con terceros grados por REHABILITADOS, en el peor de los casos, que sigue repitiéndose constantemente, y en este caso, y de ahí el recordatorio, entre los detenidos figura parte del equipo de hace 20 años, o sea, son los mismos, y las grandes empresas, repiten. De hecho no han parado en 30 años. El anuncio de los 80 en LA VANGUARDIA lo sustituyeron por “compramos empresas con pérdidas” en INTERNET.

No creo que el caso actual alcance las cifras citadas en el juicio por LA CORRUPCIÓN EN HACIENDA, donde miles de millones se facturaban entre empresas del Grupo KIO- De la Rosa, con Juan José Folchi, abogado del Estado (del Barsa y Núñez y Navarro), o Sánchez Carreté, asesor privado de Jordi Pujol, y sus inspectores de Hacienda, Álvaro Pernas y demás, de “cerebros” y beneficiados. En su sistema no solo deducían en las liquidaciones y aumentaban costes disminuyendo o anulando el Impuesto de Sociedades, sino rizando el rizo Hacienda devolvía lo que nunca se pagó, otro de los cargos a los actuales detenidos. También se cita en el juicio la “compra” de empresas en quiebra para compensar con sus pérdidas beneficios de otras. Nada nuevo en el mercado.

La afición a robar al Estado es tan antigua como el propio Estado y sus impuestos, y a veces, como las guerras y revoluciones, totalmente justificado. Si a las mesnadas del Rey se les debía esconder en cuevas las cosechas para no morirse de hambre, para los inspectores de Hacienda se crearon las dobles contabilidades y la caja B, contabilidad paralela. El caso se complica cuando la generalización globalizada del “delito fiscal” (con precios dumping a nivel internacional) se convierte en parte de la fabricación de los COSTES Y PRECIOS y sin “robar al Estado” es imposible subsistir, y más complicación cuando el DINERO SUSTRAIDO AL ESTADO no existió más que contablemente, generando DELITOS y condenas a múltiples empresarios. Ser el recaudador de unos impuestos que por pérdidas o impagados no se han recaudado crea “delincuentes” entre el empresariado, y enriquece abogados y sus “mafias oficiales”.

Los mecanismos informáticos de control en teoría impiden y avisan de inmediato de cualquier irregular factura, y solo un fallo masivo en los avisos informáticos puede crear los grandes fraudes por IVA y Seguridad Social, eso, o repito, los funcionarios, inspectores y jefatura MONTADOS EN EL NEGOCIO, a través de consultings y bufetes.

Ver curiosidades en www.lagrancorrupcion.blogspot.com sobre las grandes empresas implicadas en el CASO INDELSO, alcanzando los chantajes al cuñado del Rey, Carlos Zurita, por pertenecer a uno de los consejos de administración.









Read more »