No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta bonos patrioticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonos patrioticos. Mostrar todas las entradas

22 octubre 2011

16ª TROBADA D'ECONOMIA A S'AGARÓ, 16º ENCUENTRO DE ECONOMÍA DE SAGARÓ, Y LOS BONOS PATRIÓTICOS.

Andreu Mas-Colell, Consellé de Economía, y Juan María Nin, Director General de La Caixa.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 22-10-2011. Mi conocido ya ha tomado una decisión. Suscribirá a dos años, le convence el 5´25% de interés. Contesto que me parece bien, que con su dinero cada uno hace lo que le apetece. Tras oir por teléfono que mis criterios surgen de cierto resentimiento, se habrá apercibido que le he colgado.

Echo mano de la Prensa subvencionada, pues en esto de las finanzas al igual que en el resto en Barcelona no existe prensa crítica, y me encuentro con la tradicional “Trobada” de Economía en el paradisíaco y elitista Sagaró.

Lo del 5´25 de interés a dos años me genera la duda de si los bancos colocadores, o sea La Caixa, y publican 32 más, duplicarán la comisión del 3% de la primera emisión de bonos “patrióticos”. No encuentro respuesta pero quiero creer que es imposible un 6%, cuando por lo demás seguro que esos bonos renuevan los anteriores y el resto para cubrir saldos, certificaciones o facturas pendientes.

Sumar a los 2.700 millones de euros colocados, hay prensa que publica 3.200 (¡subastados! dicen en esa jerga de la confusión) en abril, los 4.000 millones actuales para cubrir emisiones y deudas del Tripartito, se acercan a esos 8.000 millones de euros que dicen son vitales para impedir la suspensión de pagos de Grecia. ¡Qué tendrá que ver!

EL PERIODICO

“16ª TROBADA D'ECONOMIA A S'AGARÓ
'Sex bonds' catalanes
Mas-Colell invita a los ciudadanos a suscribir hasta 4.000 millones de deuda «atractiva» que se empiezan a vender el lunes
Al final, un total de 33 entidades comercializarán los títulos catalanes

Versión en .PDF
Información publicada en la página 34 de la sección de Economía de la edición impresa del día 22 de octubre de 2011 VER ARCHIVO (.PDF)
Mas-Colell, ensalzó ayer las virtudes de la emisión de hasta 4.000 millones en bonos para particulares que se empiezan a comercializar a partir del próximo lunes. Los bonos tienen un interés «muy atractivo», el 4,75% a un año y el 5,25% a dos años y son «sólidos» y reflejan una situación «sólida» de las finanzas de la Generalitat. Son las características que destacó el responsable de la política económica del Govern antes de intervenir en la XVI Trobada d'Economia en S'Agaró.”

“LA VANGUARDIA
El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, y el director general de La Caixa, Juan María Nin, criticaron ayer en el XVI Encuentro de Economía las nuevas pruebas de solvencia a las que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) está sometiendo a las entidades financieras de la zona euro, con vistas a reforzar su capitalización y su solvencia.”


Mas-Colell minimiza la rebaja de Moody´s situando los bonos catalanes a dos o tres peldaños de los “basura”. Y lo más parecido a una subliminal advertencia, que no crítica, a las sabias palabras de un indiscutido Juan María Nin, director general de La Caixa (sigo sin entender que con tanta lumbrera en Cataluña vayamos tan mal, o quizá sea porque esos ejecutivos van demasiado bien) la encuentro en varios artículos asegurando que el Estado aceptaría una rebaja de 5% de la deuda soberana en poder de la banca española…

“LIBERTAD DIGITAL
recapitalización bancaria
España prevé un descuento del valor de su deuda de menos del 5%
Según las nuevas normas de contabilidad bancaria la pérdida potencial implícita para los bonos hispanos será del 5% y de hasta el 50% para los helenos.”


… y tras la lectura me repito… ¡qué tengan suerte los inversores!









Read more »

19 octubre 2011

LAS PREFERENCIAS NACIONAL-CATALANISTAS.

¡Mas bonos “patrióticos”!

Rafael del Barco Carreras


Barcelona 19-10-2011. Hace muchos años que no contesto a presuntas “financieras” concretas, aunque las de hace un año a través de comentarios en los blogs sobre los bonos “patrióticos”, merecían contestarse. Por suerte o desgracia ¡infinitas desgracias!, como no tengo un duro no me planteo sacarle más interés a mis ahorros. Sin posible afección personal,contestaba y contesto siempre que yo solo pretendo destapar y difundir la Gran Corrupción que afectó mi vida, y que allá cada cual con qué corrupto prefiere ganar o perder dinero.

Ayer me sorprendió un más que conocido (sin alcanzar la intimidad) con la pregunta de si liquidaba los bonos “patrióticos” que vencen en noviembre. Me extrañó su pregunta, hace un año no me comentó su inversión, y ni tenía idea de que tuviera unos ahorros en La Caixa. Le contesté con evasivas, pero ante la insistencia, argumentando con las noticias de ayer y anteayer sobre la posible quita en la deuda soberana española, le solté que invertir en “Generalitat” me parecía peor que jugar a la ruleta. Ni comentarios sobre más descalificaciones internacionales sobre la deuda pública, y por una de las causas el desmadre autonómico.

Me alejé de mi “amigo” con el pensamiento centrado en comentar el 25 aniversario de la concesión de las Olimpíadas. La profusión de la imagen “Pujol-Maragall-Serra” en las televisiones y publicaciones me confirmaba que si ellos y sus políticos “elegidos a dedo” han sido capaces de arrasar un “capital” como las Olimpíadas y el posterior Euro (inmenso caudal de dinero barato tirado a la basura o a buen recaudo en los paraísos fiscales) mi respuesta debía ser rotunda y negativa ante la reinversión que le aconsejaban en La Caixa. Me contesté un ¡ya su farán!, el ¡allá ellos! en castellano.

Cada uno tiene el derecho de arruinarse como le de la gana, pero aconsejar poner un duro en manos de quien hace unos días convertía el incumplimiento de las sentencias “lingüísticas” en un “casus belli”, ¡todo político apenas conquista algo de Poder en su subconsciente ya monta sus ejércitos y guerras!, y si ha de contentar a huestes “nacionalistas” lo del dinero se relega ante el “destino en lo Universal” (que decía Franco), me parecía “demasiado fuerte”.

Leer en La Vanguardia sobre Durán y Lleida “preocupado ante la baja natalidad local frente a la inmigrante… y que no le quita el sueño que le llamen racista y recuerda que en el Baix Empordà, Mohamed ya es el nombre más puesto"... o que la troika “Pujol-Mas-Duran” se felicita por el Corredor Mediterráneo, ayuda a convencerse que como un Ruiz Mateos cualquiera, o aquella Banca Catalana, son conscientes de hallarse ante una “huida hacia delante” de consecuencias inalcanzables.

Poca gente entenderá, pero ellos “sí” ¡y mucho! lo publicado ayer por EFE:
“Aunque en un principio, las nuevas exigencias de capital y el estudio de las posibles quitas de las deudas soberanas iban a afectar a todo el sistema financiero europeo, el nuevo marco sólo afectará a las entidades sistémicas del viejo continente. En el caso español, afectaría al Santander, BBVA, Popular-Pastor, Sabadell, La Caixa y Bankia”…

… y en LA CAIXA recomiendan no ya renovar… !sino invertir más…!

















































Read more »