No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta accio solidaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accio solidaria. Mostrar todas las entradas

23 agosto 2011

CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRÁNEO, MÁS CIFRAS Y NOMBRES.

Y RECORDANDO LA LIBERACIÓN DE LOS COOPERANTES DE ACCIÓ SOLIDARIA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 23-08-2011. Mis amigos valencianos me envían su escrito de ayer a la Fiscalía General del Estado, que se me cruza con el aniversario de la liberación de los cooperantes de Acció Solidaria, que tanto me descubrió sobre el festivo mundillo (con caixas incluidas) de la solidaridad catalana con los pueblos de África. La alta nueva (ya vieja tras 32 años) burguesía socialista ¡y de la otra, más rancia! Pero anticipándome a los recuerdos de hace un año, es conveniente leer;

Cercle Obert de Benicalap solicita a la Fiscalía General del Estado que investigue y depure responsabilidades a la cúpula directiva de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y al Instituto Valenciano de Finanzas


Cercle Obert de Benicalap solicita a la Fiscalía General del Estado que proceda a incoar las oportunas diligencias de investigación penal contra los expresidentes de la entidad, Vicente Sala y Modesto Crespo; los exdirectores generales, Roberto López Abad y María Dolores Amorós; así como el exdirector general de Inversiones Inmobiliarias de CAM, Daniel Gil; el exdirector general de Inversiones y Riesgos, Francisco Martínez; el director del Instituto Valenciano de Finanzas, Jorge Vela, y el expresidente de la Comisión de Control, Ramón Avilés Olmos.
Es evidente que la intervención de la CAM por parte del Banco de España, se ha producido a causa y consecuencia de una gestión claramente perjudicial por parte de sus órganos directivos a los intereses generales de más de tres millones de impositores y que han dejado a la CAM al borde la quiebra, es fundamental que la Fiscalía General del Estado proceda a investigar y depurar las oportunas responsabilidades.
Es preciso destacar la concesión de créditos y préstamos a consejeros y altos directivos, y en concreto a la cifra de 171 millones de euros concedidos al interés del 0 por ciento.
A fecha de la intervención por parte del Banco de España, la CAM mantiene créditos vivos sobre sus consejeros de 114 millones de euros sobre los 171 millones de euros concedidos”. Los beneficiarios, según señala la misma fuente, son, entre otros, los siguientes consejeros de la entidad: Juan Ramón Avilés, José Enrique Garrigós, Aniceto Benito, José García Gómez, Francisco Grau, Gregorio Fernández, Antonio Magraner, Antonio Gil Terrón y Modesto Crespo.
Los altos cargos han estado percibiendo “sueldos atípicos”, de 4,5 millones de euros al año”, así como “los despidos de lujo”, de los que cabría destacar el de Roberto López Abad, que podría llegar a los seis millones de euros.
Igualmente, la CAM, según se desprende de las noticias publicas en los medios de comunicación, pagaba para recalificar solares e intervino en más de 100 operaciones a este respecto. La Caja de Ahorros del Mediterráneo ponía el dinero y los constructores conseguían el visto bueno de los Ayuntamiento. Mediante esta fórmula, se consiguieron 200.000 metros de suelo rústico para recalificar en la partida alicantina Aguamarga.
La caja concedió créditos y prestamos a promotores inmobiliarios sin las garantías adecuadas, incluso en plena crisis de la burbuja inmobiliaria.
Caja de Ahorros del Mediterráneo ha falseado la contabilidad, aduciendo beneficios cuando había pérdidas. Los interventores del FROB han destapado de momento un agujero inicial de más de dos mil millones de euros, por lo que los beneficios de la CAM eran ficticios y reflejaban un beneficio de 39 millones de euros para maquillar la contabilidad. Acusamos a los directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo de haber ocultado sistemáticamente los balances.
Es fundamental recalcar que los gestores ocultaron información, incumpliendo el deber de veracidad informativa a socios, depositantes y público en general y se financiaron obras faraónica de la Generalitat, de las diputaciones y ayuntamientos en base a razones políticas a sabiendas de la quiebra económica de estas instituciones.
La estructura organizativa de la CAM no contaba con líneas de responsabilidad clara y definidas y, por ello, al supervisarla afloran operaciones de riesgo con personas vinculadas a la citada entidad.
Es indudable que el exceso de posicionamiento en el sector inmobiliario, pese al pinchazo de la burbuja, ha servido para favorecer compromisos políticos, ajenos a los orígenes y fines que debe cumplir una caja de ahorros.
También es obvio y evidente que hay una responsabilidad por parte del presidente de la Comisión de control de la CAM “invigilando” con independencia de la responsabilidad penal, siendo la reacción del Banco de España muy irregular y tardía, dada que la situación de quiebra de la CAM era conocida de manera pública desde hace tiempo, según reflejan las noticias aparecidas en numerosos medios de comunicación de reconocida solvencia y prestigio
Valencia, a 22 de agosto de 2011
CERCLE OBERT DE BENICALAP


Fiscalía General del Estado.
C/ Fortuny nº 4.
28010 MADRID


Mezclando conceptos más solubles de lo que parece con caixas y Diputación (tema actualísimo), adjunto alguno de los títulos de hace un año para comparar e intentar comprender un poco mejor el cómo se degeneró (el poder degenera) una parte significativa de la sociedad catalana, que ya conscientes y sufriendo la grave Crisis, emulando “La caída de los Dioses” se mostraban alegres paseándose por África en plan Reyes Magos, encabezados por la mujer del Alcalde Jordi Hereu, que según se cuenta no era cooperante !no pagaba, si es que algún participante lo hacía de su bolsillo! :

SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010
LA ONG ACCIÓN SOLIDARIA VS. CAIXA CATALUNYA.
Y MÁS SOBRE EL CASO PRETORIA.
LIBERTAD DIGITAL 27-08-10.
“Catorce directivos de Caixa Tarragona se subieron el sueldo un 31,9% antes de su fusión con Caixa Catalunya y Caixa Manresa, el pasado 1 de julio, según un informe remitido por esta caja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2010
ALBERT VILALTA Y ROQUE PASCUAL. COOPERANTES SECUESTRADOS Y LIBERADOS.
10. CASO PRETORIA.

LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
FRANCESC OSÁN TORT, DIRECTOR DE ACCIÓ SOLIDARIA.
¿COOPERANTES O EXCURSIONISTAS DEBERÍAN PAGAR AL ESTADO EL DINERO DE SU RESCATE?
Francesc Osán Tort (el de son unos faxistas los que me critican) el “bos o capo” de Acción Solidaria es todo un desconocido para el gran público pero importantísimo en las selectas filas del socialismo barcelonés. Una frase en su Facebook revela su empacho de chulesca prepotencia; sus principales intereses son “viajar, los juegos de aventura y el no hacer nada”; todo un aventurero, aunque ya no se le pueda ver con el pendiente de corsario… se ha publicado.

El director de la ONG ostenta los cargos de Asesor para la Diplomacia de las Ciudades de la Diputación de Barcelona, Asesor del Regidor de Participación y Solidaridad del Ayuntamiento de Barcelona y Director de Participación Ciudadana del mismo Ayuntamiento; sus objetivos, el propio lector los puede adivinar; sueldos, subvenciones y negocios… perdón, “cooperaciones”.

MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
JOSEP CARBONELL, PRESIDENTE ACCIÓ SOLIDARIA.
Tendríamos la foto completa; Presidente Josep Carbonell, constructor, y Director General Francesc Osán, alto funcionario de la Diputación y Ayuntamiento. Pero sea o no el constructor o familiar, rastreando Copcisa se descubren curiosidades dignas de mención, y ¡cómo no! a Caixa Catalunya, o sea, Narcís Serra de banquero. Otro socio que comprará y después desinvertirá. Especulaciones a la española, mareando saldos en rojo, y de paso se hinchan balances y beneficios. ¿Otra Riofisa? Y más desinversiones; sus gasolineras vendidas a PETROCAT, Petróleos de Cataluña SA (fiasco público de la época Pujol) ahora del entorno La Caixa y Cepsa.

Dice una de tantas noticias: Compra en 2007 (cumbre de la burbuja) y desinvierte en 2009. “Copcisa ha realizado la compra asociada con Caixa Catalunya, a través de Invercartera Energía, SL y Banco Sabadell, mediante Sinia Renovables SCR, una operación con la que los nuevos propietarios superan el 51%”. Renovables, otro problema de tarifas oficiales.


Un pupurri que hoy se completa con la renuncia de Salgado a las próximas elecciones. Una buena excusa sería el asco que le produce tener que mentir a diario ante millones de teleespectadores.








































Read more »

30 agosto 2010

FRANCESC OSÁN TORT, DIRECTOR DE ACCIÓ SOLIDARIA.

¿COOPERANTES O EXCURSIONISTAS DEBERÍAN PAGAR AL ESTADO EL DINERO DE SU RESCATE?

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 30-08-10. Leyendo en INTERNET las últimas noticias y la intensa actividad profesional del Sr. Osán, comprendo mejor el conjunto. Pero además de felicitarle por su triunfo en la vida, me gustaría recordarle que ateniéndose a la normativa de la Generalitat por rescates y daños en “excursiones peligrosas” los cooperantes de Acció Solidaria, o la propia ONG, que recibe y reparte millones, y tiene montado en paralelo un turismo de lujo, deberían devolver lo pagado por el rescate, más los costes de las negociaciones. La excursión por el Sahara además de inútil era “temeraria y peligrosa”. Como dice el blog africano, citado y copiado ayer, allí hay de todo, solo hace falta dinero para comprar, y atravesar el desierto es una pijada de niños ricos creándose sus aventuras. Un insulto más a los africanos.

Y siguiendo la pseudo broma, y a partir de ya, aconsejaría a todos los españoles de turismo por el Mundo que por respeto al Pueblo Llano, que apenas viaja por placer (millones ni salen de su tugurio), y que pagará su rescate a través del Estado, cubran la contingencia con un seguro, ¡debería ser obligatorio! Aunque me temo que si los componentes de esas selectivas y lujosas caravanas a lo Dakar son gente del Régimen seguiremos pagando, pues se saltarían la normativa de su propia Generalitat.

Francesc Osán Tort (el de son unos faxistas los que me critican) el “bos o capo” de Acción Solidaria es todo un desconocido para el gran público pero importantísimo en las selectas filas del socialismo barcelonés. Una frase en su Facebook revela su empacho de chulesca prepotencia; sus principales intereses son “viajar, los juegos de aventura y el no hacer nada”; todo un aventurero, aunque ya no se le pueda ver con el pendiente de corsario… se ha publicado.

El director de la ONG ostenta los cargos de Asesor para la Diplomacia de las Ciudades de la Diputación de Barcelona, Asesor del Regidor de Participación y Solidaridad del Ayuntamiento de Barcelona y Director de Participación Ciudadana del mismo Ayuntamiento; sus objetivos, el propio lector los puede adivinar; sueldos, subvenciones y negocios… perdón, “cooperaciones”.

Y es que lo de los viajes es de adicción, y los de aventura más, no hay progre del PSE y afines de los de sueldo oficial y otros paraoficiales (más estudios e informes de esos tan dudosos que se pagan en la Generalitat y Ayuntamiento) que no se haya recorrido el Mundo.

Es lógico, antes de 1978 apenas existían, cuatro barbudos contestatarios hijos de papá funcionario del Régimen o similar… y se han recuperado. Crecieron y engordaron rápido tras el triunfo de Narcís Serra y Pascual Maragall, con cursos en EEUU, apadrinados por los franquistas Samaranch y Porcioles, y financiados con los chantajes o “aportaciones sin remedio” de Javier de la Rosa y otros. Insisto que para entender la actual Barcelona, la de la Crisis irrecuperable, se ha de bucear en estas vidas creadas al amparo y río revuelto de la llamada Transición, que han vaciado las caixas y quebrado las instituciones. Ver su auto “historia” en www.lagrancorrupcion.blogspot.com

La verdad es que no me dan excesiva pena los liberados, los he visto más machacados saliendo de aquella Modelo de los 80. El SIDA, HERPES, TUBERCULOSIS, HEPATITIS, ADICCIONES DE TODO TIPO y los daños sicológicos por la masificación de hasta NUEVE individuos por celda de no más de diez metros, retrete o agujero incluido. Y entonces éramos (Barcelona) un país infinitamente más civilizado (decíamos) que los del Sahara Norte o Sur. Pocos de los que estuvimos han alcanzado los 70 años que hoy cumplo.

Pido perdón por de nuevo ponerme trágico y cito las noticias que me han inspirado lo de la reclamación y pago:

20 MINUTOS
“Los excursionistas pagarán sus rescates a la Generalitat catalana si hay negligencia”


El excursionista debe ir preparado con sentido común, abrigo y un mapa. (Imagen: ARCHIVO)

* Deberán pagar quienes deban ser rescatados en lugares peligrosos.
* Los que no lleven el equipamiento adecuado.
* Y quienes soliciten el servicio sin motivos justificados.

Y más noticias de viajes, endogamia, dedocracia y amigocracia propias del “faxismo franquista”:
La Generalitat catalana gastó 80.940 euros en el viaje de Carod-Rovira a Nueva York


Josep Lluís Carod-Rovira, vicepresidente de la Generalitat. (Imagen: EFE)

* Inauguró la delegación exterior de la Generalitat en esa ciudad.
* El viaje contó con la presencia de Pascual Maragall y Joan Rigol.
* Y otras 7 personas de protocolo, prensa, intérprete y seguridad.

La Generalitat catalana deberá justificar el encargo de informes de "dudosa utilidad"



Joan Puigcercòs, Carme Capdevilla, Joan Manuel Tresserras, Marina Geli, Joaquim Llena, Joaquim Nadal y Joan Saura. (FOTO: GENERALITAT DE CATALUNYA ) (Imagen: GENERALITAT DE CATALUÑA)

* Trataban sobre la avellana, un diseño de parchís o un puzzle.
* Se encargaron a personas afines al tripartito (PSC, ERC e ICV).
* Cada uno costó 12.000 euros, para eludir el concurso público.

El hermano de Carod-Rovira, nuevo delegado de la Generalitat en Francia

* El ejecutivo catalán aprobó ayer el nombramiento.
* Apel·les Carod-Rovira trabajará en el departamento de su hermano.


Y así sucesivamente en 20 Minutos.






Read more »

29 agosto 2010

ALBERT VILALTA Y ROQUE PASCUAL. COOPERANTES SECUESTRADOS Y LIBERADOS.

10. CASO PRETORIA.



Rafael del Barco Carreras



Barcelona 29-08-10. Andaba a finales del año pasado enzarzado con el juicio por el Caso Hacienda y saltó la libre del Caso Pretoria, lógica continuación de los temas juzgados. Entre los dos rellenando muchísimos espacios en blanco abarcaríamos la Barcelona corrupta desde 1988 (con citas de antes del 80) al 2009. Demasiado para un aficionado convertido por víctima, y sin pretenderlo, en historiador o cronista de la actualidad. El Caso Hacienda me absorbía por implicación de los acusados en mi vida, base de mi afición e inquietud, pero escribí el 3-12-09 sobre la lujosa caravana de donde secuestraron a los tres cooperantes. El tema se salía de mi “línea editorial”, además fueran quienes fueran los secuestrados merecían respeto. Pero ahora no solo descubro que los personajes caen dentro de esa línea que ya es un desbordado río, sino que son dignos de profundo estudio por formar parte de mi Barcelona. Como broma añadiré que puesto que hemos pagado todos los españoles (paganos pasivos, sin opción) su rescate tenemos el derecho a opinar, y hasta pedir cuentas.



Primero a Roque Pascual, prohombre-constructor (consultar Internet) en la Santa Coloma de Gramanet del alcalde Bertomeu Muñoz y el Bigotis, ¡nada menos! y que en medio de un complejo momento profesional y vital se va de turismo-cooperador. Si el paseo por África “cooperando” le venía como anillo al dedo, el secuestro blanqueaba su historial empresarial. Secuestro, causa de fuerza mayor, “ni pago ni pagaré”. Estallado el Caso Pretoria e involucrada su inmobiliaria Gecoinsa no solo hubiera podido acabar en la cárcel sino que sus acreedores le perseguían hasta por INTERNET, de hecho presentó “concurso de acreedores”, suspensión de pagos o quiebra encubierta. Muy oportuna la desaparición, ¡y no solo para él!, a estos macro procesos abarcando las alturas políticas les favorece la ausencia de posibles culpables o simples testigos, las historias se rompen, se convierten en ininteligibles, al igual que la muerte de John Rosillo en el caso Hacienda. Ver imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com



Ya había escrito el 9-11-2009

“CASO PRETORIA.

NARCÍS SERRA, PROCAM, CAIXA DE CATALUÑA,

VERSUS JOSEP MONTILLA Y ANNA HERNÁNDEZ BONANCIA.


Montilla ante un auditorio de 1600 adictos alcaldes y concejales pide perdón por Santa Coloma de Gramanet. Se firmará un "contrato de servicio público con la ciudadanía" (recuerdo frases e intenciones parecidas en otras escandaleras por gran corrupción) y en clara alusión a su esposa se establecerá "qué razones obligan a una misma persona a ocupar diversos puestos de responsabilidad"… que "evitará la demagogia de algunos que quieren hacer pasar gato por liebre". ¡Bonita palabra DEMAGOGIA!”



Creo que Montilla sobre el Caso Pretoria o sobre Acció Solidaria (donde abundan los varios cargos oficiales) y el pago del rescate, nos debería contar algo más que milongas con perdones. Pero si el empresario constructor tenía tiempo para cada año irse de paseo por África con sus amiguetes del establisment socialista… Albert Vilalta, del “empresariado oficial”, gerente de TABASA y Túnel del Cadí, donde ¡qué casualidad! fuera presidente Lluis Prenafeta de los principales implicados en el Caso Pretoria, o a suponer por ser hijo de Albert Vilalta, consellé de Medio Ambiente de la Generalitat de Jordi Pujol (galardonado con reciente premio San Jordi, en imágenes), presumiblemente no huía de nadie, ejercía de “bon vivant”. O “sacrificaba vacaciones y esfuerzos”, contestación de Acción Solidaria a la mala fe de sus críticos, a quienes por el momento solo se ha tachado de “faxistas”. Los cargos públicos o parapúblicos se mantienen con sus secretarios (práctica normal en el fascismo franquista, endogámico y amigocrático) y hasta mejor que los titulares desaparezcan una temporada, aunque de éste no se sabe que necesitara desaparecer tan contundentemente.



Al citado escrito del 3-12-2009 se añadió un oportuno comentarista que adjunto en el blog:
comentaris:

Marcos Fernandez | Desde Tanzania ha dit...

Rafael, tu artículo me deja sin palabras. Perfecto.
Sólo espero que te guste el mío de hoy.
http://www.desdeafrica.org/turistas-solidarios-y-otras-gilipolleces-varias-cooperacion-ong/
Ánimo.

3 de desembre de 2009 16:39







Presumo que del tema sabremos más, por de pronto en mis libros de texto encuentro a Vilalta padre inaugurando Port Aventura ¡otra que tal!...










Desde África
Realidad del día a día africano en pequeñas dosis.
Turistas solidarios y otras gilipolleces varias a cerca de la cooperación
by Marcos Fernandez | Desde Tanzania on 3 Diciembre 2009 • 10 comments
in :: Infancia, :: Mujer, :: ONG, :: Política e historia, :: Viajes y Turismo, Malawi, Tanzania
Hay varios tipos de personas que se mueven por África.
Los turistas y empresarios
Esta es gente que decide venirse por aquí y gastarse sus cuartos a su manera. Ole por ellos que pueden.
En cuanto a los empresarios. Cada cual según su conciencia hace negocios donde puede. Hay de todo en la viña del señor (y fuera de ella)
Los turistas solidarios
Esta gente me mata. Hay un turismo muy de moda ahora que se llama “vacaciones solidarias”. Te apuntas, te llevan a ver supuestas casas de gente local y te cuentan penas y miserias. Y tú, vas y como un tonto, dejas tu maleta y el dinero que llevas encima.
Has limpiado tu conciencia y ellos tu bolsillo.
Las caravanas solidarias
Luego hay un tercer tipo de turismo mucho más sofisticado, como este de los catalanes secuestrados en Mauritania. Ya requiere presencia de medios de comunicación. Son las “caravanas solidarias”.
Alguien convence a alguien para llevar cositas a los países pobres. A ver señores, seamos serios, que los países africanos son más pobres que España, pero aquí en África hay de todo. Lo que falta es dinero para comprarlo.
Cuando se envían lápices o juguetes… esos se podrían comprar aquí y beneficiar a los comerciantes locales, en vez de a los Carrefour u otros en España. Lo mismo digo con lo de las Ambulancias y demás.
Aquí hay todo terrenos. Y de hecho las ambulancias que circulan por aquí son todoterrenos. El coche que mejor aguanta estas carreteras. El único. No es necesario que venga un europeito con su traje de safari beige conduciendo una furgoneta desde España para hacerse fotos con los locales.
Los africanitos que traemos a Europa
Los africanitos son tontos. A los africanitos les ha dado mucho el sol en la cabeza y se han quedado tontos ¿no? Por eso los traemos a España, pa que se vuelvan listos. Desde hace algunos años está muy de moda traer a niños de Sáhara de vacaciones a España para mostrarles lo bien que vivimos y la mierda de vida que llevan ellos durante todo el año.
Francamente, vomitivo. Me recuerda a Maruricio colmenero, ese facha hijodeputa de la serie Aída.
Pon un saharaui en tu vida. Decora, es simpático y quedas bien ante los vecinos y amigos.
El dinero del avión, de los trámites y demás ¿no creeis que daría mas frutos si se invirtiese en educación y sanidad en los lugares de origen? Ah, no, claro, que hay que darle de comer a las compañías aéreas.
Los cooperantes y oenegeros
Los oenegeros siempre han sido los hippies, los raritos, los flipaos, los idealistas… sin embargo, nos pueden dar una lección a todo el mundo.
Toda ONG que se precie (por que hay algunas de ayer para hoy que….) repito, toda ONG que se precie, tiene un plan de seguridad que además de incluir cuestiones genéricas del país, tiene establecidos los pasos a seguir en caso de accidente, evacuación, guerra, terrorismo, secuestros….
Así que no hace falta que se ponga seguridad privada, como a los atuneros. Por cierto, seguridad costeada con fondos públicos para beneficio de empresas privadas. Otra subvención encubierta más.
Luego queremos que los sudacas, panchitos, negratas y demás no vengan a nuestros países. Mientras las actividades primarias estén subvencionadas, y el tercer mundo tenga que pagar aranceles para entrar en Europa, los productos del tercer mundo no serán competitivos, por lo que lo que produzcan, o se lo comen ellos o lo tiran.
Y volviendo a la seguridad… aquellos cooperantes que siguen las normas de seguridad de su ONG, normalmente, no tienen problemas. Incluso en países como Sudán, donde la gente de las ONGs duerme en tiendas de campaña y no es rara la noche en la que oyen disparos o raro el día en que no intentan atracar un convoy con ayuda humanitaria.
Pero esto no sale en los medios.
Sentido común, señores. Sentido común y menos tonterías.
Ah, por cierto, escribo desde África, aquí también hay internet y luz eléctrica (otra cosa es que los africanitos medios la puedan pagar o no). A ver, que lo digo, por si a algún empresario se le ocurre hacer una caravana solidaria para traer pilas y eso….

Leer más: http://www.desdeafrica.org/turistas-solidarios-y-otras-gilipolleces-varias-cooperacion-ong/#ixzz0xv0yb2yn

Read more »